Archivo de la etiqueta: Cuartos de Final

Athletic Club 1 – Sevilla FC 2. A puertas de una nueva semifinal europea

Magnífico resultado el cosechado en el día de ayer por el Sevilla a domicilio. Por fin, una victoria fuera del Ramón Sánchez Pizjuán, y nada menos que en la Catedral, ante un potente rival, como es el Athletic Club.

Partido muy serio, de principio a fin. Se controló el juego durante casi todo el partido y se supo sobreponerse a las adversidades. Muy pronto, en los primeros minutos, se lesionó Tremoulinas, teniendo que ser sustituido por Fazio, pasando Kolo al lateral izquierdo. Ver a Fazio jugar asusta, pero hay que reconocer que hizo un buen partido, así como Kolo, que jugó en su posición natural antes de que llegara al Sevilla.

Fue un partido de pocas ocasiones, pero bastante claras. En la primera parte, por parte del Sevilla, un disparo al poste de Banega y un mano a mano que falló Vitolo, tras sensacional pase de Khron-Dehli. Por el Ahtletic, un cabezazo al poste de Aduritz, en una falta muy mal defendida por nuestra parte, y una ocasión donde a punto estuvo de rematar, casi en la línea de gol, Muniain.

En la segunda parte llegaron los goles. El gol del Athletic, a los tres minutos, del de siempre, Aduritz, al rematar de cabeza un muy buen pase de Muniain, cogiendo a contrapié a David Soria. A continuación pudo llegar el 2-0, en un cabezazo, pero David Soria hizo un paradón. Lo pasó mal el Sevilla en estos primeros minutos de la segunda parte, pero se rehizo y llegó el empate, por medio de Kolo, quien remató a puerta vacía, tras aprovechar Banega un fallo clamoroso de Muniain que hizo una mala cesión a su portero.

El gol del Sevilla sentó como un jarro de agua fría al Ahtletic, y a partir de ahí el Sevilla se hizo con el partido, dando la sensación de que Gameiro o Vitolo –partidazo el suyo– podían liarla en algún contragolpe. En la recta final, una contra llevada por Gameiro fue finalizada por Iborra, consiguiendo el definitivo 1-2.

El resultado es magnífico, puesto que incluso una derrota en la vuelta por 0-1 nos daría el pase a semifinales. No obstante, no será nada fácil, porque el Athletic tiene muy buenos jugadores y porque tendremos la sensible baja de Banega, que vio una tarjeta amarilla por una acción que no fue ni falta.

No estuvo muy acertado el árbitro, el inglés Mark Clattenburg, en algunas acciones, pero no influyó en el resultado y no se dejó influenciar por el ambiente.

La eliminatoria se decidirá en nuestro estadio, como era el objetivo. Estamos a las puertas de una nueva semifinal europea, pero mal haríamos en confiarnos. Si nosotros hemos hecho dos goles en Bilbao, ellos están perfectamente capacitados para hacer lo mismo aquí.

Ahora, aunque estemos todos deseando que llegue el jueves de Feria, toca cambiar el chip y a pensar en Valencia. Mira que si ahora nos da por ganar dos veces seguidas fuera de casa…

 

Sevilla FC 3 – Basilea 0. A cuartos de final, con suficiencia

A decir verdad, esperaba mucho más del Basilea. Creía que iba a ser un partido bastante reñido, pero lo cierto es que el Sevilla consiguió que sobraran 45 minutos, toda la segunda parte, gracias a un primer tiempo donde el Sevilla creó bastante más ocasiones que su rival y tuvo una gran efectividad en la recta final, por medio de un enrachado Gameiro.

Curiosamente, los goles fueron marcados por dos jugadores que horas antes habían sido despreciados por su seleccionador, Deschamps, que prefiere llevar incluso a suplentes antes que contar con dos jugadores que están en un gran estado de forma. Desde el punto de vista sevillista, mejor que mejor, pues así tendrán menos sobrecarga de partidos y viajes, pero es de entender que, personalmente, no les habrá sentado nada bien. Y ayer ambos se reivindicaron, haciendo un gran partido.

Pero, en general, toda la plantilla estuvo a un gran nivel. Nuestro centro del campo estuvo perfecto. Banega –una lástima que se vaya, y más por cuatro duros–, Reyes, Cristóforo, Krohn-Delhi… estuvieron sensacionales, con lo que el plan del Basilea, que era sorprender al contragolpe, era imposible que tuviera éxito. Las ocasiones, por parte sevillista, se sucedían y era cuestión de tiempo que se abriera la lata. Algo que no ocurrió hasta el minuto 35, por medio de Rami.

No obstante, el Basilea también tuvo ocasiones de gol, algunas bastante claras, pero ahí siempre estuvo David Soria para sacarnos del apuro. Espectacular la parada que evitó el empate a uno. La vi dentro.

Pero dos minutos locos acabaron con el Basilea, que se fue al descanso con un contundente 3-0 que sentenciaba la eliminatoria.

La segunda parte sólo sirvió para contemporizar, guardar fuerzas para lo que se avecina y para constatar, una vez más, que Llorente no está para muchos trotes. Un magnífico pase medido de Reyes –de los mejores, junto a Banega y Gameiro–  fue desperdiciado por el riojano, que definió muy mal, pudiendo haber fusilado al guardameta, cuando se quedaba solo.

Ya está el actual campeón en cuartos de final. Alrededor de las 13 horas habrá sorteo, donde el rival a evitar será, por supuesto el Borussia Dormund y el Liverpool. Pero en esta etapa ya no quedan rivales débiles. Cualquiera que toque será duro. Como dice Emery, lo importante era estar en el bombo. Y ahora, que la bolita decida.

Betis 0 – Sevilla FC 2. A Cuartos de Final, en otra gran noche europea

Muy meritorio encuentro del Sevilla FC, que fue capaz de remontar la eliminatoria, a pesar de las numerosas bajas en el centro del campo y del resultado tan adverso de la ida. La fe y la calidad de nuestros jugadores superó al miedo que tenían en el cuerpo el entrenador y jugadores béticos. Prueba de ello es que incluso el Betis llegó a achicar la anchura del terreno de juego un par de metros. De nada les sirvió.

El partido fue controlado casi en su totalidad por el Sevilla, teniendo el Betis, que yo recuerde, sólo una ocasión clara de gol, protagonizada por Rubén Castro, en la segunda parte, al encontrarse un balón en el área y que despejó Rakitic.

En general, el partido que hizo el Sevilla me gustó bastante, aunque pienso que debió aprovecharse del duro varapalo que supuso para el Betis encajar relativamente pronto el 0-1, e ir a por el segundo cuando aún había fuerzas. Me pareció que el Sevilla arriesgó mucho mostrando tanta parsimonia en la segunda parte, puesto que corríamos el riesgo de que el cronómetro se convirtiera en un duro rival. Y una vez conseguido el segundo, en mi opinión, debería haber buscado con más ahínco el tercero, para evitar llegar a la prórroga y, por supuesto, a los penaltis, que es donde se igualan las fuerzas.

Muy buen partido de Reyes hasta su lesión, de Alberto Moreno –que dio las dos asistencias de gol–, y, en general, de la defensa en su totalidad, puesto que apenas pasó apuros, imponiéndose siempre Pareja –buen partido el suyo– y Fazio. Rakitic y Marin también estuvieron a buena altura, aunque a Marin le volvió a fallar el físico y no aguantó en condiciones hasta el final.

Los delanteros no estuvieron finos. Bacca no hizo un buen partido, pero, al menos marcó, que es lo más importante en un delantero. Y Gameiro… Por culpa de Gameiro llegamos a la prórroga. No se puede fallar una ocasión tan clara, solo ante el portero. Porque a Bacca le llegó el rebote sin fuerza y el remate era más complicado, pero Gameiro debió fusilar con un tiro raso y sentenciar la eliminatoria. Claro que peor aún fue lo que falló en la ida, sin portero incluso.

Gameiro me parece un buen jugador, pero perdona ocasiones que los delanteros de élite, los caros, los llamados cracks, nunca fallan. Eso sí, el penalti lo tiró de lujo.

Cuando lo pasé mal fue cuando el árbitro pitó dos faltas peligrosísimas, ya en el tiempo del descuento, en la frontal del área. Menos mal que nuestro ex jugador Salva Sevilla las tiró fatal, porque nos pudo costar la eliminatoria. Por cierto, la primera de ellas fue un piscinazo que mereció tarjeta amarilla. Fue el único error importante del árbitro.

Pasamos a Cuartos de Final, que es lo que cuenta. Pienso que ha ganado el mejor, puesto que el Sevilla ha sido superior en los dos partidos. Y sólo la fortuna que ha tenido el Betis, al tener el Sevilla numerosísimas e importantes bajas, tanto en la ida como en la vuelta, ha evitado que la eliminatoria haya sido un paseo.

Como no puede ser de otra manera, me quito el sombrero ante nuestra afición, que acudió en masa a territorio hostil. Seguro que lo que vivieron no se puede contar con palabras.

Por último, un detalle que me pareció gracioso: ¿A quién se le ocurre dejar que tire el penalti decisivo –y las faltas– a un jugador bizco y que se llama Nono? Al Betis. Desde luego, son únicos.