Archivo de la etiqueta: Cotán

Getafe-Sevilla. Inexplicable lista de convocados de Emery

Emery ha sorprendido hoy al dar la lista de convocados, puesto que forman parte de ella hasta cuatro jugadores del Sevilla Atlético. Y la verdad, a mí me parece inexplicable que el club haga un llamamiento a la afición para que acuda en masa a apoyar al primer filial que se juega la permanencia, y Emery convoque, nada más y nada menos, a cuatro jugadores para un partido donde el Sevilla se juega bien poco.

Cabe recordar que si el Sevilla Atlético desciende, también lo harían en cascada, los demás filiales, con lo que eso significaría para el club.

Los cuatro canteranos citados son Moi, Mode, Cotán y Carlos Fernández. No viaja a Getafe Kevin Gameiro, a quien Emery ha dado descanso.

El partido de Getafe no es para que jueguen los suplentes, sino los suplentes de los suplentes. No quiero ni pensar que perdamos más jugadores para la final, ya que, por lo que se ve, Vitolo lo tiene complicado.

En fin. Crucemos los dedos.

Vuelta de copa con muchos alicientes, pese a estar todo decidido

Esta tarde-noche estaremos en familia en el Ramón Sánchez Pizjuán, gracias al lumbreras que se le ha ocurrido la idea de poner el partido a las siete y media de la tarde de un día laborable.

No obstante, el partido tendrá bastantes alicientes:

1º.- Por fin veremos un partido tranquilo, puesto que es impensable que el Mallorca nos haga cinco o seis goles y nosotros nos quedemos a cero, cuando además el Mallorca reservará jugadores.  No habrá tensión alguna, lo que también puede llevar a ver un partido aburrido. Esperemos que no sea el caso.

2º.- Debutará el nuevo fichaje Stevanovic. Parece que no jugará Navas, por lo que probablemente ocupará su posición. Así que hoy será de las pocas ocasiones en que lo veamos por la banda derecha.

30.- Los canteranos tendrán minutos. Tengo ganas de ver a Alberto Moreno jugando un partido completo, y parece que hoy podrá ser.  Otros prometedores canteranos que van convocados son Cotán y Gonzalo. A ambos se les augura un prometedor futuro, aunque, eso sí, no se sabe si en el Sevilla o en el Barcelona B. 😉 Echo en falta que vaya otro canterano más, puesto que no habría problemas siempre que haya, como máximo, cuatro canteranos sobre el terreno de juego.

4º.- También confío en ver a Baba disputar noventa minutos, aunque sólo sea en un partido intranscendente. Todo parece indicar que dará igual lo que haga Babá, porque Míchel ya lo ha sentenciado. Nuestro entrenador ha declarado públicamente que vería bien la salida del senegalés siempre y cuando le traigan a alguien que haga competencia a Negredo. ¡Toma ya! Es justo lo que necesitaban tanto Babá para darle ánimos, como Negredo, para que no se relaje. Muy bien, Míchel. Así se hace. Como psicólogo eres el mejor. Si Babá no estaba ya hundido, ése torpedo ha ido directamente a la línea de flotación.

5º.- La vuelta de Caparrós. Siempre es agradable ver a un sevillista de los grandes volviendo a su estadio. Habrá curiosidad por ver la acogida del público tras su famosa manita en el Villamarín. Manita que, por cierto, no hay que olvidar que ha sido polémica por la excesiva importancia que le han dado los medios de comunicación. Porque, en realidad, lo de la manita es una chorrada que se ha magnificado.

Esperemos ver un partido entretenido y donde demos espectáculo. Pienso que nos lo merecemos.

Cotán, canterano agradecido

 

El Sevilla ha evitado la fuga de la joven promesa, internacional sub 16, Antonio Cotán Pérez (19-09-95), al fútbol inglés, concretamente al Liverpool, equipo éste que ya nos ha birlado algún que otro jugador (El lateral derecho Barragán, en el año 2005 y el central Ayala, en el año 2009).

Sin duda, evitar las fugas de jóvenes valores es un tema complicado, que debería pararse con una reglamentación europea, que supongo que llegará más tarde o temprano. Porque si no se hace, puede que los clubes pierdan interés en formar a jugadores, si en realidad lo que están haciendo es formándoselos a equipos más pudientes económicamente.

Tal y como están las cosas, el Sevilla no puede hacer mucho para evitar que vuelen los mejores jugadores de la cantera. En este caso concreto, el de Cotán, ha tenido un papel fundamental su representante, Álvaro Torres, que ha avisado al Sevilla de las intenciones del Liverpool, y, por supuesto, su familia, quienes han reaccionado de manera muy distinta a como lo hicieron el representante y los familiares del pileño Luque, quien casi con total seguridad se irá al Inter de Milán.

No sé qué se les pasará por la cabeza a los jugadores jóvenes cuando se les acerca un equipo prometiendo más dinero y un supuesto mejor futuro, pero yo pienso que, si es medianamente sevillista y un mínimo agradecido, la única opción es seguir en el Sevilla, que es el equipo que ha confiado en tí y que te ha formado. Pero algunos juveniles y cadetes ya se creen estrellas, cuando en realidad están empezando y les queda muchísimo por aprender, y no se dan cuenta de que un traslado de país, con un fútbol y una mentalidad diferente, y con un cambio de costumbres que hace necesaria una adaptación, puede serles muy perjudicial para su formación y futuro.

Afortunadamente, podremos seguir disfrutando, al menos por tres temporadas, de este, al parecer, talentoso centrocampista ofensivo olivareño, puesto que tengo que reconocer que aún no le he visto jugar.