Archivo de la etiqueta: clasificación

Sevilla FC 1 – Estoril 1. Se veía venir.

Partido aburridísimo el que nos obsequió el Sevilla en la tarde-noche de ayer. Si la primera parte fue mala, la segunda fue aún peor. Pienso que los escasos aficionados que fuimos al estadio nos merecimos, al menos, que viéramos a nuestros jugadores correr tanto como el rival. Sin embargo, el Sevilla pretendía jugar andando, con una falta de intensidad alarmante, quizás confiado en una victoria que se presuponía fácil, máxime cuando el primer gol llegó en el minuto 7, tras sensacional jugada de Reyes, bien finalizada por Gameiro.

Y, prácticamente, eso fue todo. A partir de ahí, nada de nada. Nos dejamos ir, y apenas creábamos ocasiones de gol. Pero este hecho no fue provocado solamente por nuestra falta de intensidad, sino que también tuvo mucho que ver nuestro rival. Daba gusto ver cómo se replegaban los portugueses. Cuando parecía que podíamos salir al contragolpe, en un santiamén ya habían recuperado su posición.

Precisamente, ese orden que tenían los portugueses fue lo que nos faltó en los últimos minutos.  Y con esa falta de orden –fundamental en fútbol–, y también con falta de oficio, pues pasó lo que tenía que pasar y lo que se veía venir: defensa excesivamente atrasada, portero que no sale, pérdida de balón de Jairo… y gol.

El tema de la defensa demasiado atrasada, yo es que no lo entiendo. No entiendo, en primer lugar, por qué los jugadores se echan tan atrás –sobre todo cuando el Estoril ya atacaba a la desesperada–, pero lo que entiendo aún menos es por qué Emery lo consiente, o no lo corrige.

En definitiva, partido nefasto, pero que sirvió para lograr la clasificación para la fase de eliminatorias. Eso sí, ayer quedó claro que tendremos que mejorar mucho, si no queremos caer a las primeras de cambio. Porque ya no será el Estoril al que tengamos enfrente, sino equipos muchos más poderosos.

Slovan Liberec 1 – Sevilla FC 1. Lo mejor, el resultado

Sin duda, lo mejor del partido de ayer fue el resultado, pues conseguimos un punto que nos deja la clasificación a tiro de piedra. Ésa es la mejor noticia, aparte de que no hubo que lamentar ninguna lesión, que también es importante no masificar la enfermería más aún de lo que está.

Sin embargo, en mi opinión, el Sevilla consiguió más de lo que mereció, ya que el punto conquistado fue más por demérito del rival que por mérito nuestro. El Slovan Liberec es un equipo muy endeblito, tanto que, probablemente, en la liga española tendría problemas para mantener la categoría. Y aún así, casi nos gana el partido.

Lo normal es que el Sevilla ayer hubiera perdido, y claramente, porque tuvo errores de bulto en todas las líneas, siendo las más llamativas las de la delantera y la defensa. Sencillamente, arriba no se pueden fallar ocasiones de gol tan claras, y atrás no se pueden cometer errores tan infantiles. Algunos de esos errores parecen impropios de profesionales, como el que cometió Pareja, que dejó en bandeja el 2-0, que no llegó a materializarse por la baja calidad del rival.

En cuanto a los jugadores, el que más me gustó fue Cristóforo. No es que hiciera un gran partido, pero tiene agresividad para robar el balón y calidad para pasarlo en vertical. Ayer dio un par de pases bastante buenos, que deberían haber acabado en gol. Cristóforo también supo mantener el balón, que es algo que muchas veces nos cuesta un mundo hacer. Es cierto que también perdió algún balón en una zona comprometida, pero, en general, tuvo una buena actuación. Es de suponer que este jugador con más partidos y con más confianza por parte de Emery, debe ir a más.

También destacó Javi Varas. No es que tuviera mucho trabajo, porque el Slovan Liberec creó pocas ocasiones, a pesar de las facilidades que les dimos, pero estuvo bastante acertado, especialmente al salvar un mano a mano tras el fallo garrafal de Pareja.

En el lado negativo, Kevin Gameiro. Al francés se le debe exigir mucho más, ya que ayer, salvo alguna pincelada, estuvo desaparecido y fallón.

En resumen, mal partido pero buen resultado. El partido de ayer era para haber goleado, si se hubieran hecho las cosas medio bien, pero, ya que, por ahora, no estamos para grandes cosas, por lo menos conseguimos traernos un punto que nos viene de perlas y que nos deja la clasificación prácticamente hecha, a falta de dos partidos.

Otro patinazo de Muchodeporte

Leía este mediodía la noticia de Muchodeporte, y, la verdad, me hizo bastante gracia. Pensé que era típico de ellos, ya que se trataba de otra noticia sin contrastar. En en la web del Sevilla, que yo recuerde, siempre se ha hecho así. Estaría bueno, que ahora, porque el Betis sea líder, pongamos más espacio en la web.

Pero resulta que esta falacia va más allá, y no se queda sólo en el ámbito local, sino que salta al nacional, tanto en televisión –como, por ejemplo, en Cuatro– como en prensa —Público.es–.

Hay que ver las ganas que tienen algunos de meter cizaña. Y yo que tengo la impresión de que el Sevilla, después de codearse tantos años con los mejores equipos de Europa, como que no siente la rivalidad con el Betis como antiguamente. No digo que no exista, pero creo que ya no se siente igual, al menos desde el sevillismo. Y yo creo que es lo mejor. Para crecer, la rivalidad entre Sevilla y Betis sólo debe reducirse a los dos o cuatro partidos –si hay enfrentamiento en Copa del Rey– al año. Y para todo lo demás, los dos clubes deben ir de la mano en todo, como están haciendo, muy acertadamente, en el tema de los derechos televisivos.

Tengo clarísimo que la rivalidad mal entendida, la violencia, el fanatismo o radicalismo debe erradicarse del fútbol. Simplemente, no lleva a ningún sitio, es un sinsentido. Y estoy seguro de que la mayoría de los aficionados béticos y sevillistas piensan lo mismo que yo.

Algún día volverá a ganarnos el Betis, y no pasará nada del otro mundo, ya que entra dentro de lo posible. ¿Alguién se va a hacer el harakiri por ello? Lo que hay que intentar es que sea lo más tarde posible. Si puede ser, incluso en el próximo milenio.

El partido de hoy: Sevilla- R. Sociedad

El partido es, nada más y nada menos, el más importante de la temporada, donde nos jugamos muchas posibilidades de conseguir un puesto para la Europa League. Llegamos a este decisivo partido después de dar una imagen penosa ante el R. Madrid y el Osasuna. Por lo tanto, el estado anímico, tanto de los jugadores como de la afición está por los suelos. Pero tenemos que ser todos inteligentes, llenar el estadio y animar como si fuera la final de la Champions. No nos queda otra. Nos guste o no, esta temporada está resultando nefasta, pero aún se puede salvar algo los muebles si conseguimos al menos la clasificación para Europa. Es cierto que no era ni mucho menos lo esperado, pero teniendo en cuenta las circunstancias de los malos fichajes, lesiones, nefasto entrenador… creo que sería casi un éxito.

El rival está luchando por no descender, aunque casi con toda probabilidad se salvará. Los jugadores más importantes son Xavi Prieto, el francés Griezmann, Tamudo y Aramburu, aunque alguno parece que no jugará.

Una derrota podría tener consecuencias fatales. Ya lo decía del Nido: el no estar en Europa sería un desastre. Esperemos que el objetivo se consiga, aunque tengamos una defensa y entrenador de chiste.