Archivo de la etiqueta: centrales

Las lesiones de Carriço y Pareja destapan un error de planificación evidente

Recuerdo que, en pretemporada, bastantes aficionados pensábamos que sería más que conveniente fichar otro central, además de Kjaer. Esa opinión estaba basada en los numerosos antecedentes de lesiones que venían sufriendo Carriço y Pareja en las últimas temporadas. El portugués se pasó la pasada temporada prácticamente en blanco, y Pareja debía de parar cada cierto tiempo, y a nadie se le escapa que, desde que tuvo la gravísima lesión de rodilla, ya no es el mismo, y que la edad no perdona, puesto que en un par de meses cumplirá 34 años. Esto se ve, sobre todo, cuando se enfrenta a un delantero medianamente veloz, que se ve obligado a pararlo haciéndole falta.

Me parecieron preocupantes las palabras de Berizzo, diciendo que «cuatro centrales eran suficientes», porque, en realidad, como decía por entonces en este blog, no eran cuatro centrales los que teníamos, sino dos centrales, más otros dos que están continuamente lesionados. Con lo cual, iluso de mí, esperaba que fueran unas declaraciones de cara a la galería pero que, en el fondo, el club estuviera pensando en fichar otro central más.

También creía que el Sevilla no iba a renovar a Carriço y que, en su lugar, ficharía un central del estilo Lenglet (joven y con mucha proyección) o del estilo Kjaer (contrastado y veterano). De igual modo, estaba pendiente por si llegaba algún central joven, con vistas al futuro, para el Sevilla Atlético… Pero, efectivamente, no sólo no llegó ningún otro central más, ni un tercer delantero –que también muchos veíamos necesario, incluido el propio Berizzo–, sino que siguieron llegando centrocampistas y más centrocampistas, de manera que, a día de hoy, en cada partido se quedan fuera de la convocatoria varios de ellos, como suele ser el caso de Borja Lasso, Montoya, Geis o, en menos ocasiones, Ganso y Krohn-Dehli. Es decir, esto demuestra que la plantilla está descompensada, como también decía en mi post El Sevilla FC tendrá una plantilla algo descompensada, pero de calidad .

Estamos a primeros de octubre y ninguno de los dos centrales han podido esquivar las lesiones, de modo que ambos estarán fuera de combate durante varias semanas, que parece una manera suave de decir durante varios meses.

Ahora resulta que nos vemos en una situación preocupante, ya que el centro de la defensa es el pilar básico del sistema defensivo, y nos vemos en la tesitura de tener que afrontar un período crítico, donde tenemos que disputar partidos de Champions, Liga y Copa del Rey, con sólo dos centrales. Afortunadamente, uno de los dos laterales derechos puede reconvertirse a central, como hizo la anterior temporada Mercado, pero, aún así, la situación es peliaguda, ya que también se debilita la posición de lateral derecho.

En mi opinión, las lesiones de Pareja y Carriço no son achacables a la mala suerte, cuando, además, según he escuchado en la radio, Pareja ya tenía problemas de pubis desde febrero. Se trata, claramente, de una mala planificación, y lo peor es que, como digo, era totalmente previsible que esto ocurriese.

En fin, ya podemos ir rezando para que Kjaer y Lenglet ni se resfríen hasta enero, porque se avecinan muchos, y muy importantes, partidos. Digo hasta enero con la esperanza, esperando que no sea vana, de que se fiche el anhelado central en enero. Confío en que Berizzo y la Secretaría Técnica no repitan el error.

 

Cala, nuestro único central sano

La mala suerte se ha cebado con el Sevilla, de manera que en poco tiempo han caído lesionados de cierta gravedad tres centrales de la plantilla. El último en caer ha sido el controvertido Fazio, que estará alejado de los terrenos de juego durante, aproximadamente, seis semanas. Eso en una primera previsión, porque el club anuncia que el diagnóstico será más certero en una semana, cuando la inflamación haya desaparecido.

Es decir, podemos estar dos meses con sólo un central sano, y precisamente es en el que menos confía Emery. Obviamente, no cuento con Israel Puerto. Le considero un jugador con mucho futuro, pero ahora mismo,  en mi opinión, sencillamente, no tiene nivel, ni madurez, para jugar en Primera División. Creo que esto se ha evidenciado en los pocos minutos que disputó contra el Atlético de Madrid y en el tiempo que jugó en Old Trafford. Pienso que una cesión le vendría de perlas, siempre y cuando, claro está, venga alguien a sustituirle.

Confío que con el dinero proveniente de la huída de Kondogbia –que se ha despedido, como no podía ser de otra manera, «a la francesa«– el club estime a bien el traer a un central. En caso de que no se creyera conveniente por parte de la Secretaría Técnica un nuevo fichaje, Emery tendrá que ir tirando con Cala y M’bia para guardar la vital zona del centro de la defensa durante los dos próximos meses.

Más nos vale que ni se resfríen. No estaría mal que entrenaran con armadura, al menos hasta que el mal fario nos abandone.

Fernando Navarro e Iborra serían otras opciones, pero el primero ya ha demostrado que la posición de central no es la suya, y además él es el primero en afirmarlo. No es el caso de Iborra, quien ya se ha ofrecido a jugar en esa posición. Otra cosa es el rendimiento que sea capaz de dar ahí.

No sé a vosotros, pero estar dos meses de competición con la defensa cogida con alfileres me parece una verdadera temeridad, máxime cuando estamos disputando tres competiciones y M’Bia no se pierde ni una cita con su selección.

Hay dinero y aún queda tiempo, y también hay que tener presente que los puntos que se van ya no vuelven.

La misión imposible de Emery

Tras la marcha de Spahic, Emery parecía muy seguro de poder arreglar los problemas que a buen seguro surgirían en la línea defensiva. Yo, sin embargo, creo que se las va a ver y desear, y que incluso, teniendo en cuenta lo que hay, no va a ser capaz de encontrar soluciones que den seguridad y contundencia a la retaguardia.

Hace algo más de un año, escribía en este mismo blog un artículo titulado La defensa, asignatura pendiente, donde analizaba la línea defensiva que teníamos por aquel entonces. Ahora me doy cuenta de que, actualmente, nuestra defensa es bastante peor. Con lo cual, mejorar esta línea tan importante sigue estando pendiente y es más necesario que nunca.

No me gustaría estar en el pellejo de Emery, que tiene que afrontar el tramo final de la temporada, donde se decide todo, con la defensa bajo mínimos. Sin ir más lejos, si Fazio no se recupera, ante el Mallorca podrían jugar Cala y Botía, que son jugadores que no tienen ritmo de competición y que, hasta ahora, apenas han tenido buenas actuaciones. La única alternativa sería improvisar con Fernando Navarro o Maduro, o bien subir a alguien del filial, pero ni Atienza ni Israel Puerto parecen estar preparados aún para el salto. O al menos ésa es la impresión que a mí me da. Ojalá esté equivocado.

Tampoco me gustaría estar en el lugar de Beto. Para un portero, debe ser un tormento que tus centrales transmitan tanta inseguridad y falta de contundencia, porque, junto con el guardameta, son los que tienen mayor responsabilidades en el apartado defensivo y los que más van a recibir las embestidas del rival. El Celta, a pesar de estar en puestos de descenso, ya nos lo hizo pasar mal. Menos mal que entre el larguero y Beto sacaron las castañas del fuego, pero siempre no va a ser así.

Urge solucionar el desaguisado en defensa durante la próxima temporada. Los centrales podrían cambiar por completo, pues Fazio tiene todas las papeletas para ser traspasado, Botía parece que no acaba de convencer y con Cala no se cuenta. Estaría por ver si volverían Alexis Ruano y Bernardo, pero, en principio, tampoco parece que entren en los planes de futuro.

Teóricamente, el puesto de central no es de los más valorados en el mundo del fútbol, salvo casos excepcionales, y pueden encontrarse buenos centrales sin hacer un gran desembolso. No se olvide que Monchi ya fichó a Javi Navarro (Elche) y Pablo Alfaro (Mérida), por muy poco dinero, y resultaron ser unos espléndidos centrales. Esta temporada está llamando la atención el Osasuna, que no destaca precisamente por su poder económico pero que sólo lleva 28 goles encajados en 26 partidos, siendo la cuarta parte de ellos (siete goles) encajados en los dos partidos que han jugado ante el FC Barcelona.

Confiémos en que la Secretaría Técnica sea capaz de formar una defensa en condiciones para la próxima pretemporada, porque de eso depende, en gran medida, de que tengamos una temporada exitosa o que, por el contrario, acabe en fracaso.

Spahic se va

A cuadritos me he quedado con la noticia. De verdad que no entiendo esta salida, y mucho menos la noticia que se publica en la web oficial, donde se dice, literalmente, que su salida «ha obtenido lógicamente luz verde por parte del equipo técnico».

Pues yo no le veo la lógica por ningún sitio, porque Spahic era titular y, en mi opinión, era nuestro mejor defensa. No digo que fuera un gran jugador, pero sí que era nuestro mejor defensa.

Si ya teníamos problemas en la retaguardia, ahora sí que lo vamos a tener crudo. Nos quedamos con Botía, Fazio, Cala y, para una emergencia, Maduro.

Desde luego, muy mal tiene que estar económicamente el club para que se hagan estos disparates. Y ahí es donde sí veo la lógica, puesto que, entre ahorro de ficha y las cantidades por la cesión, el club se embolsaría casi dos millones y medios, y si finalmente se ejecuta la opción de compra, se ingresaría un millón y medio adicional.

Más vale que no se resfríe ningún central, ni Rakitic, ni Navas, ni Negredo… Mucho estamos arriesgando. Demasiado, diría yo.

Orta debe estar bromeando

Orta no deja de sorprenderme. Aunque ha matizado sus palabras iniciales que decian que Dabo y Alexis habían dado un «rendimiento óptimo», sigue empeñado en que estos jugadores han cumplido y que les da un «suficiente alto». Además, dice que hay jugadores que no vienen a ser titulares, sino a complementar. Pues yo creo que no, señor Orta. Cuando se ficha a un jugador, debe ser con la finalidad de que tenga la calidad suficiente como para ganarse un puesto de titular. Para complementar, se puede tirar de la cantera, que, en mi opinión, tiene un nivel bastante alto, más alto incluso que algún que otro titular.

El fichaje de Dabo tiene un pase, porque se trata de un jugador que vino libre, es joven, aguanta bien el balón cuando le presionan, es rápido, y centra medianamente bien. Si aprende a defender, puede ser un buen jugador, pero aún le queda.

Lo que no tiene por dónde cogerse es el fichaje de Alexis. Seguro que se alegraron muchísimo en Valencia por desprenderse de él, y más aún por venderlo por 5 millones de euros. Yo creo que por esa cantidad se puede traer a centrales mejores que Alexis. No sé si es que yo la tengo tomada con él, pero el malagueño me parece uno de los peores centrales que he conocido en el Sevilla: es lento, no se coloca bien, le cuesta sacar el balón jugado, no sabe hacer el fuera de juego, por arriba no es gran cosa, no es buen marcador… Para mí, Alexis es un auténtico peligro. Al menos, ha marcado un par de goles. Algo es algo.

Es más, yo creo que la obsesión por Manzano por poner a Alexis de titular ha sido la clave de que este año no hayamos sido un aspirante serio a conseguir plaza de Champions. Todo iba bien cuando Martin Cáceres era titular, pero Manzano, incomprensiblemente, sin mediar lesión alguna, decide en la jornada 12, en el Sevilla-Mallorca, sustituir a Cáceres por Alexis. A partir de ahí vino la debacle, perdiendo cinco partidos consecutivos. En el Sevilla-Mallorca los dos goles del Mallorca vinieron precedidos por fallos de Alexis, consiguiendo el Mallorca el gol de la victoria en el descuento y significando nuestra primera derrota en nuestro estadio. En el siguiente partido, en el Sevilla-Getafe el que metió la pata –mejor dicho, el brazo– fue Konko, haciendo un penalti estúpido, que precisamente fue transformado por Manu Del Moral. Después perdimos con el Villarreal, Almería y R. Madrid, llegando a nuestra peor clasificación en liga: décimoprimeros.

Alexis se había hecho con una plaza de titular y la defensa era más vulnerable que nunca. Pareció recuperarse en la segunda vuelta, cuando el dúo Fazio y Escudé se hizo con la titularidad. Aunque estos dos centrales no es que sean un muro atrás, si dieron algo más de consistencia a la defensa. Puede ser casualidad, pero yo creo que no.

Espero que Monchi y Orta tengan en mente fichar un central, porque yo creo que debe ser prioritario. Y si puede ser a cambio de Alexis, pues mejor.

Nos hundimos: Osasuna 3 – Sevilla 2

Lo que hizo ayer el Sevilla no tiene nombre. Irse al decanso ganando por dos goles de diferencia, ante un rival que lucha por no descender, y dejarse remontar, con dos goles en los últimos minutos, no tiene perdón de Dios. Y mucho menos después de la debacle del 2-6.

Decía en mi último post que Osasuna sólo tenía dos o tres jugadores de nivel: Kike Sola, Camuñas y Pandiani. Pues los dos primeros se bastaron para ganar el partido. Deberíamos saber amarrar a los mejores jugadores rivales, al igual que mantener un resultado, de manera que no se vaya en los últimos minutos todo el trabajo al garete.

Osasuna también contó con la inestimable ayuda de Manzano, que sigue empeñado en tropezar con la misma piedra una y otra vez. No sé qué manía ha cogido, más tonta e improductiva, de poner a Capel por la derecha o de no contar con Alfaro, que ha demostrado mucho más hasta ahora que Acosta o Capel.  O de poner a Sergio Sánchez en el lateral derecho, lugar donde no rinde. Él sabrá por qué lo hace, pero lo cierto es que sus errores nos están costando muchos puntos. Seguro que ahora se arrepiente de haber mandado a Luna al Almería. Quizás pensaría que Navarro no se lesionaría nunca.

El barco se hunde, y esto ocurre, sobre todo, porque se nos ha caído el equipo. Cada partido que jugamos se lesionan uno o dos jugadores, y así no se llega a ningún sitio. Para el partido contra la Real Sociedad no podremos contar con Alexis, Navarro, Cáceres, Navas, Rakitic, Fazio y Sergio Sánchez, por lesión, y Zokora y Medel por sanción. Ante esto, no sé qué hara Manzano, pero yo, si estuviera en su lugar, llamaría a gente del filial. A Luis Alberto y Salva, para empezar. Habrá que ver qué pasa en el Sevilla, el porqué de tantísimas lesiones musculares. Yo no lo veo normal, y menos aún cuando nos pasa todas las temporadas.

Después de lo de ayer, yo ya he perdido la confianza en el equipo. Ya es un verdadero milagro que estemos sextos, con cerca de 60 goles encajados. Son cifras de descenso. Por un momento, llegué a pensar que esto podía suceder. Menos mal que nuestra defensa de chiste se compensa, en parte, porque tenemos una buena delantera. Cada vez menos buena, por el estado de Kanouté y por la marcha de Luis Fabiano, pero aún hacemos goles con relativa facilidad.

En mi opinión, el único que se salvó ayer de la infame derrota fue Negredo, que volvió a marcar dos goles inútiles, al fin y al cabo. No obstante, también tuvo en sus botas el sentenciar el partido con un 1-3. Jugadores muy importantes, como Medel o Kanouté, ayer no tuvieron su día.

Algo positivo es que debutó en liga Bernardo. Habrá que tener paciencia con él, porque  aún lo veo muy verde. Al igual que Fazio, Bernardo puede ser un gran central, pero aún deben corregir muchas cosas. Para el próximo año debemos fichar un par de centrales mínimo. Pero deben ser centrales de calidad, del nivel de Javi Navarro, Pablo Alfaro o Sebastien Squillaci. Sin una defensa en condiciones nunca lograremos nada.

Tenía la esperanza de que, al menos, si había un resultado negativo contra Osasuna, largaran a Manzano. Parece que eso no va a suceder. No sé por qué, tengo la impresión de que si tuviéramos un entrenador de la casa, ya se le habría cesado hace tiempo. Parece que nos hundiremos con el capitán Manzano a bordo.

El panorama cada día es más negro, pero no queda otra que llenar el Sánchez Pizjuán y ganar a la Real Sociedad. Y esperar que el Español no se le ocurra ganar al Zaragoza.