Archivo de la etiqueta: central

Juan Cala desaprovechó su oportunidad

Hace unos días que Juan Cala anunció que no renovará con el Sevilla. Parece ser que no se siente valorado, y ha dicho que no se dejará llevar por su sevillismo y no firmará cualquier ofrecimiento del club.

En su día me pareció que el club hizo muy mal no confiando en él y dejándolo ir a Grecia. Había jugado poco con el Sevilla, pero lo hizo a un gran nivel. En Grecia también era un jugador importante, de manera que cuando el club se acordó de él para sustituir a Martín Cáceres, a mí me pareció una gran idea.

Pero a partir de aquí, en mi opinión, Juan Cala no ha dado la talla. A mí particularmente me ha defraudado. Esperaba un mayor rendimiento del lebrijano, pero lo cierto es que, como se suele decir, se pueden contar con los dedos de una mano los partidos buenos que ha hecho, y sobran dedos.

Desde mi punto de vista, Juan Cala no se ha hecho merecedor de hacerse con un puesto de titular, ni tampoco de seguir en el Sevilla. Los puestos de centrales son de los más importantes en una plantilla, y si se firma la renovación de Cala, se evita que venga un central de calidad. En ese puesto es donde el Sevilla debería hacer la mayor inversión en verano, pues un buen central da mucha seguridad a la defensa, y, a la larga, muchos puntos en nuestro casillero. Echo en falta un central rápido, buen marcador, con mando, que dé buena salida al balón  y que vaya bien por alto. Vamos, un estilo Javi Navarro.

De igual manera que Cala dice que no va a firmar cualquier ofrecimiento por su sevillismo, pienso que el club no debe ofrecer el oro y el moro a un jugador por el mero hecho de ser canterano.

Así pues, espero que a Juan Cala le vaya muy bien en su próximo club, pero me da la impresión de que el Sevilla no va a lamentar su marcha. Y es que Juan Cala tuvo su oportunidad y la desaprovechó.

Llega el primer central

Nico Pareja

En el día de hoy llegará nuestro primer central. Como mínimo, debe venir otro más, aunque si tenemos en cuenta que hemos traspasado a Spahic y que muy probablemente, no seguirán ni Fazio, ni Botia, no estaría de más que llegara un tercer central.

A priori, Nico Pareja me parece un buen fichaje. Está llamado a ser el jefe de la defensa. Tiene experiencia –en enero cumplirá los 30 años– rapidez, agresividad y buen golpeo del balón. En alguna ocasión ha marcado goles, o bien a balón parado o al rematar faltas y corners. Evidentemente, su función principal no será la de hacer goles, pero si puede colaborar, bienvenido sea. En su última temporada con el equipo ruso  marcó dos, estando su record en los tres que logró en su primera temporada en el Español.

En Barcelona triunfó plenamente, hasta el punto de ser traspasado al equipo ruso por una buena cantidad –diez millones de euros–. Sin embargo, en el Spartak no ha dado el mismo rendimiento. Habrá que ver el nivel que dará en su nuevo club, que dicho sea de paso, será el más importante de su carrera deportiva –Argentinos Juniors, Anderlecht, Español y Spartak de Moscú–. Yo estoy convencido de que mejorará las prestaciones de los centrales actuales.

Por el momento, ya hay que agradecerle a Pareja el interés mostrado en fichar por el Sevilla, que le ha llevado a renunciar al dinero que le debía el Spartak, que, por lo visto, era una barbaridad.

Más nos vale que hayamos acertado con este fichaje, porque volver a tener centrales de garantías será una de las claves para que la temporada 2013-2014 sea exitosa.

Llega Botía, un central que no se ajusta al perfil inicialmente buscado

Al iniciarse el periodo de fichajes se decía que el Sevilla buscaba un central de jerarquía, un jugador experimentado, que conociera la liga española y  que hiciera de jefe de la defensa. Surgió entonces el nombre de El Cata Díaz, jugador que se ajustaba como un guante a ese perfil. Sin embargo, en medio de un tira y afloja que se alargó en demasía, apareció el Atlético de Madrid y puso «en lo arto de la mesa» el dinero al que no estaba dispuesto a llegar el Sevilla.

Se siguió buscando, apareciendo varios nombres más, siendo el último el del central del Sporting de Gijón Alberto Botía, que ha firmado ya contrato con el Sevilla. Ahora bien, no me parece que Botía sea un jugador con experiencia y jerarquía. Más bien me parece una promesa, pues creo que aún con 23 años tiene muchísimo que aprender.

Tengo que reconocer que no he visto muchos partidos de Botía, pero, cuando lo he visto, me ha parecido un central fácilmente desbordable y poco contundente. La esperanza que tengo es que el cuerpo técnico del Sevilla lo ha seguido bastante, y seguramente habrán visto en Botía aspectos que a mí se me han escapado. Desde luego, si ha sido internacional en categorías inferiores e incluso ha ido convocado con la absoluta en alguna ocasión, será por algo.

A ver si el Sevilla acierta en esta ocasión con la posición de central, tras el fiasco de Alexis, porque es una posición fundamental si se quiere tener una defensa férrea, que es la base para ganar muchos puntos. El Sevilla arriesga poco, ya que es un jugador joven y se ha comprado a través de un fondo de inversión. De hacerse con el puesto, tenemos central para muchos años.

Bernardo, convocado con la selección absoluta colombiana

Bernardo Espinosa sigue haciendo méritos para volver al Sevilla. A su sensacional temporada en el Rácing de Santander, donde se ha hecho con un puesto de titular y donde incluso ha marcado tres goles, ahora hay que sumarle la convocatoria con su selección. Sus actuaciones en la liga española no han pasado desapercibidas para Pékerman, quien podría darle la oportunidad de debutar, con sólo 22 años, en el partido que enfrentará a su selección con México el 29 de febrero.

Bernardo se reencontrará con Aquivaldo Mosquera, que continúa siendo un indiscutible en su selección.

Huelga decir que Bernardo está radiante de felicidad.

Puerto volverá a entrenarse

Magnífica noticia la publicada hace unos momentos en la web oficial (http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/21245).  Israel Puerto volverá a entrenarse, ya que los cardiólogos consideran que su lesión es compatible con la práctica del fútbol, aunque, lógicamente, estarán muy pendientes de su evolución.

Así pues, Israel Puerto, uno de los centrales más prometedores de nuestra cantera, podrá conseguir su sueño: debutar algún día con la primera plantilla del Sevilla F.C.

Spahic, llegada inminente

Tan inminente que France Football ya da el fichaje como oficial (http://www.francefootball.fr/rechercher/#!/news/2011/07/05/151024_spahic-pour-trois-ans-a-seville-off.html), cuando en realidad no es así, ya que no lo han publicado ni el Montpellier ni el Sevilla.

Posiblemente, este retraso en hacerlo oficial será debido al típico tira y afloja de toda negociación, y en concreto a los bonos o pluses que el Sevilla pagará por objetivos.

En cualquier caso, parece que la llegada de Spahic es cuestión de horas, porque la intención es llevarlo a Costa Rica, y como el precio del bosnio es tan bajo, no creo que vayan a marear la perdiz innecesariamente.

Me da la impresión que el fichaje de Spahic va a ser un gran acierto de la Secretaría Técnica del Sevilla, sobre todo si es capaz de controlar esos codos que le han dado tantos problemas en Francia. Para creer esto, me baso principalmente en que Spahic ha sido seguido muy de cerca por el Arsenal y, sobre todo, en la opinión de los seguidores del Montepellier, quienes consideran que Spahic le sale muy barato al Sevilla y que se llevan además a su mejor defensa.

Así pues, parece que volveremos a tener un jefe en defensa, como ya lo fueron Javi Navarro o Pablo Alfaro.

Nota post post:

El Sevilla acaba de hacer oficial, en su página web, el fichaje de Emir Spahic. Sólo falta la firma, que tendrá lugar tras el reconocimiento médico: http://www.sevillafc.es/nuevaweb/actualidad/noticias/21217

Toda la suerte del mundo para este gran central que comienza su andadura en la peor liga del mundo.


 

Parece que será Spahic

Todo indica que será el internacional Bosnio el próximo fichaje sevillista. O, al menos, Spahic se ajusta al perfil buscado: internacional, con experiencia, con mucho carisma, que vaya bien por alto, rápido y que saque el balón jugado desde atrás. Y además es hasta barato, porque podría llegar al Sevilla por unos dos millones de euros. O al menos eso dicen en L’Equipe (http://www.lequipe.fr/Football/breves2011/20110702_114823_seville-lorgne-sur-spahic.html), donde también dicen que el Sevilla igualmente está interesado en el coreano Park, del Mónaco, aunque aún no ha hecho una oferta en concreto y en Giovanni Dos Santos.

Ahora bien, más vale que cierren pronto el fichaje y no regateen mucho, porque el Valencia es otro de los clubes que huele el rastro que va dejando Monchi y se ha añadido al carro (http://www.superdeporte.es/valencia/2011/07/04/braulio-fija-spahic/132572.html). Y no hay que olvidar que ellos jugarán Champions, lo que podría seducir al jugador.

Lo único que no me gusta de este jugador son los antecedentes violentos que tiene, que le han llevado a ser sancionado con 17 partidos, por dos codazos. Como finalmente venga y se le ocurra dar un codazo al niñatillo portugués, aquí son capaces de meter a Spahic directamente en la cárcel.

Ya es oficial la compra de Martín Cáceres

En el día de hoy se ha hecho oficial que Cáceres seguirá en el Sevilla por cuatro temporadas más (http://www.sevillafc.es/_www/actualidad.php?op=not&id=20924), tras hacerse efectiva la opción de compra de su contrato de cesión.

Esta adquisición, que se convierte en la tercera de la temporada, tras Trochowski y Manu Del Moral. El Sevilla sólo tendrá que pagar unos 3 millones de euros, muy alejado de los 16 millones que desembolsó el Barcelona al Villarreal.

En esta operación ha sido fundamental la actitud de Cáceres, que ha accedido a rebajar su ficha (cobraba unos dos millones de euros en el Barcelona), con el fin de poder seguir en el Sevilla.

Este fichaje me parece un gran acierto, porque es difícil encontrar un central de calidad e internacional por 3 millones de euros. Además, es un jugador que puede mejorar, dada su juventud (24 años), las prestaciones que ha mostrado en esta temporada, donde ha jugado tanto de central como de lateral derecho.

Orta debe estar bromeando

Orta no deja de sorprenderme. Aunque ha matizado sus palabras iniciales que decian que Dabo y Alexis habían dado un «rendimiento óptimo», sigue empeñado en que estos jugadores han cumplido y que les da un «suficiente alto». Además, dice que hay jugadores que no vienen a ser titulares, sino a complementar. Pues yo creo que no, señor Orta. Cuando se ficha a un jugador, debe ser con la finalidad de que tenga la calidad suficiente como para ganarse un puesto de titular. Para complementar, se puede tirar de la cantera, que, en mi opinión, tiene un nivel bastante alto, más alto incluso que algún que otro titular.

El fichaje de Dabo tiene un pase, porque se trata de un jugador que vino libre, es joven, aguanta bien el balón cuando le presionan, es rápido, y centra medianamente bien. Si aprende a defender, puede ser un buen jugador, pero aún le queda.

Lo que no tiene por dónde cogerse es el fichaje de Alexis. Seguro que se alegraron muchísimo en Valencia por desprenderse de él, y más aún por venderlo por 5 millones de euros. Yo creo que por esa cantidad se puede traer a centrales mejores que Alexis. No sé si es que yo la tengo tomada con él, pero el malagueño me parece uno de los peores centrales que he conocido en el Sevilla: es lento, no se coloca bien, le cuesta sacar el balón jugado, no sabe hacer el fuera de juego, por arriba no es gran cosa, no es buen marcador… Para mí, Alexis es un auténtico peligro. Al menos, ha marcado un par de goles. Algo es algo.

Es más, yo creo que la obsesión por Manzano por poner a Alexis de titular ha sido la clave de que este año no hayamos sido un aspirante serio a conseguir plaza de Champions. Todo iba bien cuando Martin Cáceres era titular, pero Manzano, incomprensiblemente, sin mediar lesión alguna, decide en la jornada 12, en el Sevilla-Mallorca, sustituir a Cáceres por Alexis. A partir de ahí vino la debacle, perdiendo cinco partidos consecutivos. En el Sevilla-Mallorca los dos goles del Mallorca vinieron precedidos por fallos de Alexis, consiguiendo el Mallorca el gol de la victoria en el descuento y significando nuestra primera derrota en nuestro estadio. En el siguiente partido, en el Sevilla-Getafe el que metió la pata –mejor dicho, el brazo– fue Konko, haciendo un penalti estúpido, que precisamente fue transformado por Manu Del Moral. Después perdimos con el Villarreal, Almería y R. Madrid, llegando a nuestra peor clasificación en liga: décimoprimeros.

Alexis se había hecho con una plaza de titular y la defensa era más vulnerable que nunca. Pareció recuperarse en la segunda vuelta, cuando el dúo Fazio y Escudé se hizo con la titularidad. Aunque estos dos centrales no es que sean un muro atrás, si dieron algo más de consistencia a la defensa. Puede ser casualidad, pero yo creo que no.

Espero que Monchi y Orta tengan en mente fichar un central, porque yo creo que debe ser prioritario. Y si puede ser a cambio de Alexis, pues mejor.

El futuro de Martín Cáceres

En pocos días el Sevilla tendrá que decidir si ficha en propiedad al jugador uruguayo o se desvincula de él.

Si de mí dependiera, yo lo fichaba, puesto que estabamos hablando de un jugador internacional, joven –24 años– , con margen de mejora y con calidad. De hecho, pienso que ahora mismo es el mejor central que tenemos. Algunas veces juega de manera alocada, pero es nuestro central más técnico, con diferencia. Además, es rápido y no va mal por arriba. Su técnica le permite sacar el balón jugado con cierta facilidad, que es algo que echo en falta en los demás centrales, excepto en Fazio.

También hay que tener en cuenta su polivalencia. A pesar de no gustarle jugar en la banda derecha, cuando lo ha tenido que hacer, ha cumplido, y en algunos casos dando asistencias de gol.

Supongo que será cuestión de hacer números, porque hay que pagarle 3 millones de euros al Barcelona –en algunos sitios dicen que serían 4 millones–, aparte de las cantidades que exigirá Cáceres en su nuevo contrato, como es lógico.

En cualquier caso, veo complicado fichar a un jugador de la calidad y experiencia de Cáceres por menos de 3 millones de euros. Lo que es seguro es que en pocos días sabremos si Cáceres seguirá el año que viene defendiendo la camiseta blanca y roja o tendrá que volver a Barcelona.

Israel Puerto, ya con contrato profesional

Magnífica noticia la que publica hoy la web oficial del Sevilla FC (http://www.sevillafc.es/_www/actualidad.php?op=not&id=20627), anunciando la firma de contrato profesional por parte de una joven promesa –o más bien, realidad– de los escalafones inferiores. Se trata de un central de gran calidad, internacional sub 17, y que a buen seguro formará parte de la primera plantilla en pocos años, siempre y cuando le respeten las lesiones.

Este contrato profesional alejará a las posibles hienas que pudieran estar acechando, como ya hizo el Liverpool en su día con Barragán — lateral derecho– o Ayala –central–, y hará que este joven jugador se centre sólo en lo más importante: el Sevilla F.C.