Archivo de la etiqueta: Carlos Fernández

Getafe-Sevilla. Inexplicable lista de convocados de Emery

Emery ha sorprendido hoy al dar la lista de convocados, puesto que forman parte de ella hasta cuatro jugadores del Sevilla Atlético. Y la verdad, a mí me parece inexplicable que el club haga un llamamiento a la afición para que acuda en masa a apoyar al primer filial que se juega la permanencia, y Emery convoque, nada más y nada menos, a cuatro jugadores para un partido donde el Sevilla se juega bien poco.

Cabe recordar que si el Sevilla Atlético desciende, también lo harían en cascada, los demás filiales, con lo que eso significaría para el club.

Los cuatro canteranos citados son Moi, Mode, Cotán y Carlos Fernández. No viaja a Getafe Kevin Gameiro, a quien Emery ha dado descanso.

El partido de Getafe no es para que jueguen los suplentes, sino los suplentes de los suplentes. No quiero ni pensar que perdamos más jugadores para la final, ya que, por lo que se ve, Vitolo lo tiene complicado.

En fin. Crucemos los dedos.

Sevilla-Getafe, partido de más de tres puntos

El partido de mañana es fundamental, para seguir con la buena racha que nos ha llevado a tiro de piedra de los puestos europeos, y, sobre todo, porque el Getafe es un rival directo. No sólo porque está a sólo a tres puntos, sino porque se trata de uno de los equipos llamados a estar luchando por los puestos de Europa League.

Teóricamente es un rival inferior, pero tiene unos cuantos jugadores que nos pueden dar quebraderos de cabeza, como Pedro León, Lafita, Diego Castro o los delanteros Marica –que creo recordar ya le hizo un gol al Sevilla en Europa hace unos años– y Colunga.

El Getafe dispondrá de toda la plantilla –qué envidia–, pero no han viajado por decisión ténica Lopo, Juan Rodríguez, Míchel y Roberto Lago.

En el Sevilla, destaca la lesión de Alberto Moreno y la convocatoria de dos chavales del filial: Carlos Fernández y Moi, quienes podrían debutar en Liga. También es noticia la vuelta de Marko Marin, que no saldrá de inicio pero que podría disponer de algunos minutos.

Lo que más me preocupa de mañana es que a Emery le dé por poner a dos delanteros y renuncie al sistema que tan buen resultado nos ha dado en los últimos partidos. Si nuestro entrenador no hace locuras, creo que mañana los tres puntos deberían de caer de nuestro lado, siempre que corramos tanto como el rival, como es lógico.

Por último, dedicar unas palabras a la iniciativa de Del Nido de poner voluntarios recogiendo firmas para promover su indulto, en los alrededores del Estadio. Me parece lamentable. ¿Acaso no puede poner a los voluntarios en el centro, por ejemplo, que seguro que estará atestado de gente? A Del Nido parece que se le olvida que su problema con la justicia es de índole personal, y no sé a cuento de qué viene a implicar al Sevilla FC de nuevo.

Como diría el propio Del Nido: Getafe, Getafe y Getafe. Es lo único importante mañana.

Rusescu, visto y no visto

El Sevilla ya ha oficializado la cesión de Rusescu al Sporting de Braga. Así pues, se repite el caso de jugadores como Stevanovic o Babá: se fichan pero lo único que hacen es calentar banquillo, hasta que se van con sólo unos míseros minutos de participación. Supongo que, cuando esto ocurre, no hay sólo un culpable, sino varios: dirección deportiva, entrenador y, por supuesto, los jugadores.

En el caso de Rusescu, que llegó con vitola de goleador, pienso que los principales culpables son el propio jugador, que llegó fuera de forma, y Emery, que debería haberle dado muchos más minutos. Es cierto que Bacca y, en menor medida, Gameiro, lo están haciendo bien, pero han habido partidos en los que podría haber participado perfectamente el rumano y ni siquiera fue convocado.

En mi opinión, la salida de Rusescu es un grave error de planificación. Entiendo que no se pueda tener a un jugador sin darle apenas cancha y condenarlo al banquillo o a no ir convocado, pero lo que no podré entender nunca es cómo un equipo como el Sevilla, que aspira a estar en los puestos altos de la clasificación, se permite el lujo de tener sólo a dos delanteros en su plantilla. Estaba seguro de que el momento de Rusescu llegaría, pues siempre hay lesiones y sanciones. Ahora no será así, y casi con toda seguridad lo echaremos de menos. Basta para que uno pueda jugar uno de los dos delanteros que nos quedan, para que tengamos que empezar con los rezos, ya que no habrá recambio en el banquillo. Y no digo nada si se lesionan los dos –que no sería algo descabellado, ya que tendrán que jugar en dos competiciones con el Sevilla y con sus respectivas selecciones. ¿Quién marcará entonces los goles?

Lo cierto es que podemos disputar partidos importantísimos, ya sea en Europa League o en Liga, y vernos sin algo tan fundamental y tan decisivo como es el gol.

Rusescu ha jugado tan poco que no podria decir si es un buen jugador o no. Nunca ha tenido continuidad, pero, en las pocas oportunidades de las que ha disfrutado, le he visto algunos detalles que me gustaron: se desmarca bien, tiene buen disparo, distribuye bien el balón… y se va siendo el delantero que mejor promedio goleador tiene.

Sólo entendería la marcha de Rusescu en dos casos: si se piensa traer un sustituto –que, según Monchi, no será así– o si se tuviera una confianza ciega en el jovencísimo Carlos Fernández. Lamentablemente, ya no tengo tiempo para seguir las evoluciones de los chavales de la cantera y, por tanto, no puedo opinar sobre nuestra joven promesa. Es cierto que hablan maravillas de él, pero no sé si ya está preparado para jugar –y hacerlo bien– en Primera División.

Tampoco entiendo que la cesión de Rusescu sea con opción a compra, y, además, con una cuantía tan baja. Aunque el Sevilla no ha hecho oficial la cifra, en los medios de comunicación dicen que sería de tres millones de euros. Una ridiculez si a Rusescu le da por hacer lo que ha hecho en Rumanía.

El mercado de invierno aún no se ha abierto, pero mucho me temo que sólo servirá para lo mismo que ha servido en las últimas temporadas: para debilitar la plantilla. Y eso no me gusta nada.