Archivo de la etiqueta: canteranos

Sevilla-Getafe, partido de más de tres puntos

El partido de mañana es fundamental, para seguir con la buena racha que nos ha llevado a tiro de piedra de los puestos europeos, y, sobre todo, porque el Getafe es un rival directo. No sólo porque está a sólo a tres puntos, sino porque se trata de uno de los equipos llamados a estar luchando por los puestos de Europa League.

Teóricamente es un rival inferior, pero tiene unos cuantos jugadores que nos pueden dar quebraderos de cabeza, como Pedro León, Lafita, Diego Castro o los delanteros Marica –que creo recordar ya le hizo un gol al Sevilla en Europa hace unos años– y Colunga.

El Getafe dispondrá de toda la plantilla –qué envidia–, pero no han viajado por decisión ténica Lopo, Juan Rodríguez, Míchel y Roberto Lago.

En el Sevilla, destaca la lesión de Alberto Moreno y la convocatoria de dos chavales del filial: Carlos Fernández y Moi, quienes podrían debutar en Liga. También es noticia la vuelta de Marko Marin, que no saldrá de inicio pero que podría disponer de algunos minutos.

Lo que más me preocupa de mañana es que a Emery le dé por poner a dos delanteros y renuncie al sistema que tan buen resultado nos ha dado en los últimos partidos. Si nuestro entrenador no hace locuras, creo que mañana los tres puntos deberían de caer de nuestro lado, siempre que corramos tanto como el rival, como es lógico.

Por último, dedicar unas palabras a la iniciativa de Del Nido de poner voluntarios recogiendo firmas para promover su indulto, en los alrededores del Estadio. Me parece lamentable. ¿Acaso no puede poner a los voluntarios en el centro, por ejemplo, que seguro que estará atestado de gente? A Del Nido parece que se le olvida que su problema con la justicia es de índole personal, y no sé a cuento de qué viene a implicar al Sevilla FC de nuevo.

Como diría el propio Del Nido: Getafe, Getafe y Getafe. Es lo único importante mañana.

Vuelta de copa con muchos alicientes, pese a estar todo decidido

Esta tarde-noche estaremos en familia en el Ramón Sánchez Pizjuán, gracias al lumbreras que se le ha ocurrido la idea de poner el partido a las siete y media de la tarde de un día laborable.

No obstante, el partido tendrá bastantes alicientes:

1º.- Por fin veremos un partido tranquilo, puesto que es impensable que el Mallorca nos haga cinco o seis goles y nosotros nos quedemos a cero, cuando además el Mallorca reservará jugadores.  No habrá tensión alguna, lo que también puede llevar a ver un partido aburrido. Esperemos que no sea el caso.

2º.- Debutará el nuevo fichaje Stevanovic. Parece que no jugará Navas, por lo que probablemente ocupará su posición. Así que hoy será de las pocas ocasiones en que lo veamos por la banda derecha.

30.- Los canteranos tendrán minutos. Tengo ganas de ver a Alberto Moreno jugando un partido completo, y parece que hoy podrá ser.  Otros prometedores canteranos que van convocados son Cotán y Gonzalo. A ambos se les augura un prometedor futuro, aunque, eso sí, no se sabe si en el Sevilla o en el Barcelona B. 😉 Echo en falta que vaya otro canterano más, puesto que no habría problemas siempre que haya, como máximo, cuatro canteranos sobre el terreno de juego.

4º.- También confío en ver a Baba disputar noventa minutos, aunque sólo sea en un partido intranscendente. Todo parece indicar que dará igual lo que haga Babá, porque Míchel ya lo ha sentenciado. Nuestro entrenador ha declarado públicamente que vería bien la salida del senegalés siempre y cuando le traigan a alguien que haga competencia a Negredo. ¡Toma ya! Es justo lo que necesitaban tanto Babá para darle ánimos, como Negredo, para que no se relaje. Muy bien, Míchel. Así se hace. Como psicólogo eres el mejor. Si Babá no estaba ya hundido, ése torpedo ha ido directamente a la línea de flotación.

5º.- La vuelta de Caparrós. Siempre es agradable ver a un sevillista de los grandes volviendo a su estadio. Habrá curiosidad por ver la acogida del público tras su famosa manita en el Villamarín. Manita que, por cierto, no hay que olvidar que ha sido polémica por la excesiva importancia que le han dado los medios de comunicación. Porque, en realidad, lo de la manita es una chorrada que se ha magnificado.

Esperemos ver un partido entretenido y donde demos espectáculo. Pienso que nos lo merecemos.

Tabla de salvación

Viendo que estamos a punto de ahogarnos en este final de liga, en mi opinión, debido en parte a las lesiones y a las absurdas decisiones de Manzano, creo que nuestra única opción es agarrarnos a la tabla de salvación a la que ya hemos recurrido en varias ocasiones: nuestra cantera.

Espero, por el bien del Sevilla, que Manzano se decida por poner a algunos de los chavales que tan bien lo están haciendo en el Sevilla B, como son Salva, Campaña o Luis Alberto. No quiero ni pensar que no se atreva a contar con estos jugadores y finalmente se decida por Renato y Romaric, que son los únicos centrocampistas que tenemos disponibles en la primera plantilla.

Además, es que no entiendo el por qué de tanto miedo. El único pecado que han cometido los chavales es su juventud, y eso es precisamente una virtud, nunca un defecto. Porque calidad tienen muchísima. Y si le sale mal la jugada, siempre puede decir que no tenía más remedio, que tenía muchísimas bajas, o cualquier otra excusa.

Pero lo que no quiero ni pensar es que Romaric y Renato salgan inicialmente, pues ambos son muy lentos y no tienen resistencia ni agresividad, con lo que el centro del campo de la Real Sociedad se impondría con facilidad.

Lo ideal es que los jugadores del Sevilla B no tengan que sacar las castañas del fuego en partidos importantes, sino que tendrían que haber contado ya con minutos para que se acoplen a los compañeros y a la Primera División. Tenemos cercano el caso de Bernardo, que tuvo que debutar en Pamplona y no dio el nivel esperado. Lo noté nervioso, ya fuese por el debut o porque estaba abrumado por la responsabilidad. O tal vez fuera impresión mía.

Tenemos un antecedente esperanzador, cuando Julián Rubio se decidió a subir a cinco canteranos para intentar evitar el descenso de Oviedo. Creo recordar que eran Velasco, Luque, José Mari, Salva y Loren. No se evitó el descenso, por muy poco, pero sí hubo una mejoría notable en el juego.

A ver si Manzano hace algo bien y toma buena nota de lo que hizo Julián Rubio, porque, si no, creo que nuestra única esperanza es esperar a que el Español pierda en Zaragoza y nosotros seamos capaces de arañar un puntito.