Archivo de la etiqueta: canterano

Luis Alberto, ideal para el Barcelona y para cualquiera

El que fuera grandísimo jugador del Valladolid y Barcelona, Eusebio Sacristán, ahora entrenador del Barcelona B, ha declarado recientemente que Luis Alberto tiene unas condiciones ideales para el juego de su equipo. Yo añadiría que tiene unas condiciones ideales para cualquier equipo, ya que pienso que a la mayoría de los sevillistas nos parece un gran jugador y, particularmente los que lo hemos visto varios años en los escalafones inferiores, no entendemos el motivo por el que hasta cuatro de nuestros entrenadores de la primera plantilla no han confiado en él.

Sin embargo, a Eusebio, que también debe entender algo de esto, se le cae la baba con el de San José del Valle. Dice de él que «se ha adaptado muy rápido. Tiene unas condiciones ideales para nuestro juego: mucha calidad, buena visión de juego y un físico que, a pesar de no ser muy explosivo, le ayuda a utilizar muy bien el cuerpo para aguantar el balón y meter pases. Encaja muy bien con nuestro estilo y está rindiendo a muy buen nivel.» En mi opinión, una definición perfecta de nuestro todavía canterano.

Luis Alberto no empezó siendo titular, pero en los dos últimos partidos ha sido totalmente determinante en las victorias del Barcelona B, marcando dos goles y dando una asistencia de gol. Empezó jugando de interior pero en el último lo hizo de falso nueve.

Está claro que, de seguir Luis Alberto en ese plan, no creo que el Barcelona cometa el mismo error que el Sevilla y le deje escapar.

¿Luna al Mallorca?

Espero que lo que publican en El Mundo sea una broma de mal gusto. Yo no entendería que Luna saliera del Sevilla, pues creo que debe hacerse con el puesto de titular en poco tiempo, con el permiso de Fernando Navarro.

Luna es un jugador internacional en categorías inferiores, joven, rápido y polivalente. Esta temporada ha cubierto bien tanto la posición de lateral izquierdo como la de interior. Incluso ha jugado en el lateral derecho, aunque ahí no me ha convencido. Pero pienso que, más que traspasarle, habría que renovarle.

Hay que confiar más en la cantera. Además, no creo que el Mallorca esté en disposición de soltar una cantidad interesante de dinero.

Esperemos que Caparrós tenga que poner sus miras en otro jugador.

Cotán, canterano agradecido

 

El Sevilla ha evitado la fuga de la joven promesa, internacional sub 16, Antonio Cotán Pérez (19-09-95), al fútbol inglés, concretamente al Liverpool, equipo éste que ya nos ha birlado algún que otro jugador (El lateral derecho Barragán, en el año 2005 y el central Ayala, en el año 2009).

Sin duda, evitar las fugas de jóvenes valores es un tema complicado, que debería pararse con una reglamentación europea, que supongo que llegará más tarde o temprano. Porque si no se hace, puede que los clubes pierdan interés en formar a jugadores, si en realidad lo que están haciendo es formándoselos a equipos más pudientes económicamente.

Tal y como están las cosas, el Sevilla no puede hacer mucho para evitar que vuelen los mejores jugadores de la cantera. En este caso concreto, el de Cotán, ha tenido un papel fundamental su representante, Álvaro Torres, que ha avisado al Sevilla de las intenciones del Liverpool, y, por supuesto, su familia, quienes han reaccionado de manera muy distinta a como lo hicieron el representante y los familiares del pileño Luque, quien casi con total seguridad se irá al Inter de Milán.

No sé qué se les pasará por la cabeza a los jugadores jóvenes cuando se les acerca un equipo prometiendo más dinero y un supuesto mejor futuro, pero yo pienso que, si es medianamente sevillista y un mínimo agradecido, la única opción es seguir en el Sevilla, que es el equipo que ha confiado en tí y que te ha formado. Pero algunos juveniles y cadetes ya se creen estrellas, cuando en realidad están empezando y les queda muchísimo por aprender, y no se dan cuenta de que un traslado de país, con un fútbol y una mentalidad diferente, y con un cambio de costumbres que hace necesaria una adaptación, puede serles muy perjudicial para su formación y futuro.

Afortunadamente, podremos seguir disfrutando, al menos por tres temporadas, de este, al parecer, talentoso centrocampista ofensivo olivareño, puesto que tengo que reconocer que aún no le he visto jugar.

No se puede ser más desagradecido

Desde luego, si lo que se publica en el blog Rumor Esférico, sobre la marcha de Antonio Luque al Inter de Milán, es cierto (http://www.rumoresferico.com/2011/06/pablo-blanco-sobre-la-posible-marcha-de.html), no se puede ser más desagradecido. Y hablo de desagradecimiento por parte de todos: jugador, representante y los padres del jugador.

Porque no hay que olvidar que Antonio Luque es todavía un proyecto de jugador. Con mucho futuro por delante, pero sólo un proyecto. Y ya se comporta como si fuera una estrella o un niño malcriado. Y Luque es lo que es gracias al Sevilla FC, gracias a la formación que ha tenido por parte de los técnicos y a las instalaciones de la carretera de Utrera.

Como dice el refrán, es de mal nacidos el ser desagradecido.

No se cuenta con Cala

A priori, el descarte de Cala me parece un grave error. También es verdad que la imagen que tengo de él es de hace dos temporadas, cuando tuvo un decisivo papel al lograr la clasificación para la Champions, in extremis, y no he seguido su trayectoria en esta última.

En esa temporada ocupó el lateral derecho y marcó goles importantes. En los pocos partidos que jugó mostró un alto nivel, por lo que no entendí su cesión al Cartagena. Parece ser que en este equipo no ha dado el nivel esperado, y supongo que será por ese motivo por el que no cuenta para la Dirección Deportiva.

Espero que, al menos, se vaya cedido y nunca traspasado, porque yo veo mucha más calidad en Juan Cala que en Bernardo –se supone será de la primera plantilla este año–, Alexis o Sergio Sánchez. Quizás su problema es que es canterano, y, desgraciadamente, a veces, aquí no se le trata igual a uno de la casa que a alguien de fuera.

Mucha suerte para Juan Cala, un sevillista que, pese a su deseo, no podrá jugar en el Sevilla FC.

Nota post post: Ya me quedo algo más tranquilo, después de que Monchi haya dicho en rueda de prensa que Cala seguirá perteneciendo al Sevilla, pero saldrá otro año cedido. De todas formas, creo que Cala es mucho mejor que Alexis, Bernardo o Sergio Sánchez.