Archivo de la etiqueta: Campaña

Campaña, que te vaya bonito

Campaña será traspasado al Crystal Palace por unos dos millones de euros, guardándose el Sevilla un porcentaje de un futuro traspaso –se dice que un 20%–. Dado que el jugador no quería renovar, ya que ni siquiera se ha dignado en contestar a la generosa oferta de renovación que tenía sobre la mesa, me parece de lo más acertado su traspaso.

A decir verdad, este jugador nunca me ha llegado a convencer, ni cuando jugaba en el filial ni cuando lo hacía en la primera plantilla. Para mi gusto, abusa del juego horizontal y se apoya demasiado en la defensa, es lento en una zona donde el dinamismo es fundamental y tiene poca resistencia. También es cierto que aún es muy joven y que también tiene virtudes, como su pase en largo y su tiro a puerta, aunque no se prodigue mucho en ellos. En la primera plantilla sólo le he visto unos cuantos minutos a buen nivel en las dos temporadas que ha jugado, donde ha sido incapaz de hacerse con un puesto de titular.

Pienso que a Campaña le ha pasado lo mismo que a Luis Alberto: no ha subido en el momento adecuado a la primera plantilla. Me da la sensación de que Campaña subió demasiado pronto –yo, al menos, lo veía muy verde– y Luis Alberto demasiado tarde –la Segunda B se le quedó demasiado pequeña–. Claro que los técnicos entienden mucho más de esto que yo, que soy un simple aficionado, e igual estoy equivocado, pero la impresión que tengo es que no se ha sabido gestionar bien a estos dos jugadores desde el club. Por ejemplo, si a Campaña se le considera, a todos los efectos, jugador de la primera plantilla, debe ser porque tiene calidad suficiente para jugar con asiduidad, pero si después resulta que el jugador no hace más que calentar banquillo, jornada tras jornada,  pues, a lo mejor, una cesión hubiera sido mucho más productiva. Y es que para los jugadores en formación es fundamental el tener muchos minutos, de igual modo que el banquillo puede llevarles a su final.

Y en el caso de Luis Alberto, más de lo mismo. El jugador dio sobradas muestras de su calidad en el tiempo que estuvo en el filial, pero tuvo la mala suerte de que ni Manzano, ni Marcelino, ni Míchel confiaron en él. Hasta que Eusebio, del Barcelona, vio en él lo que otros no veían. Y cuando parecía que iba a volver, se metió el Liverpool de por medio. Una pena, porque creo que Luis Alberto tiene calidad de sobra para jugar en el Sevilla. Ahora lo disfrutarán en la Premier.

Campaña y Luis Alberto eran dos canteranos que, a priori, estaban llamados a ser grandes jugadores en el Sevilla, pero han pasado sin pena ni gloria. Al menos, se ha podido sacar un aceptable rendimiento económico de ellos.

Seguramente, también los jugadores habrán tenido algo de culpa. Pablo Blanco ya avisó de las supuestas malas compañías de Campaña, y entre la afición tenía fama de ser un juerguista y de frecuentar las discotecas hasta altas horas de la madrugada. Si es así, con tan poca cabeza es difícil llegar lejos.

Como siempre, el tiempo dirá si Campaña y Luis Alberto llegarán a triunfar en el fútbol de élite. Yo apuesto más por el segundo que por el primero, pero, en cualquier caso, espero que les vaya bien a los dos.

Medel ya no es imprescindible

Poco puede sacarse, tanto en negativo como en positivo, del amistoso de ayer en Tirana, porque fue un bolo veraniego más, donde la intensidad la puso, sobre todo, el equipo rumano. No obstante, me agradó el partido que hicieron algunos jugadores que, por diversas circunstancias, apenas han podido disfrutar de minutos.

Uno de estos jugadores es Maduro. Habrá que verle más detenidamente, pero me da la impresión de que puede ser un buen fichaje, y más aún si tenemos en cuenta que llegó a coste cero. Me gustó el partido serio del holandés. Parece muy ordenado tácticamente. Sabe cuando atacar y defender, y no pierde la posición con facilidad. Técnicamente, se defiende bien e incluso pasó en largo en alguna ocasión. Pienso que  puede ser un sustituto de garantías de Gary Medel, o al menos, debe apuntalar un centro del campo que, la temporada pasada, cuando faltaba el chileno, se desmoronaba con una facilidad pasmosa.

Es cierto que Maduro no triunfó en el Valencia, pero también es cierto que allí jugó casi siempre de central. Sí lo hizo en el Ajax, donde fue codiciado por grandes equipos de Europa.

También me gustó el partido que hicieron tanto Kondogbia como Campaña. El francés jugó un partido bastante completo, exceptuando el grave error de perder el balón en una zona donde no se puede perder nunca, y que dio lugar al 1-0. Y Campaña demostró que puede jugar en varias posiciones y que es tan válido, o más, como cualquier otro centrocampista del plantel.

Tengo ganas de ver cómo se desenvuelven estos tres jugadores cuando haya puntos por medio y no en un amistoso de medio pelo. Si cuentan con la confianza de Míchel, pueden aportar mucho a nuestro centro del campo. Un centro del campo que se va a pasar su prueba de fuego este sábado. El Madrid va a ser un buen medidor para saber si verdaderamente tenemos mejor plantilla y mejor entrenador que la temporada pasada. El Sevilla-Madrid fue uno de los mayores fracasos de Marcelino. A ver qué nota saca Míchel en este pequeño parcial que supone enfrentarse a los grandes.

Fazio o Campaña

Parece ser que de estos dos jugadores saldrá el que sustituya a Medel en El Molinón. Parecen  descartados Guarente, por su inoportuna gripe y porque lleva año y medio sin jugar partidos oficiales; Salva, quizás porque también ha estado lesionado bastante tiempo o puede que porque no tenga la confianza de Míchel; Trochowski, con pocas cualidades defensivas; y Cala. En el caso del lebrijano, no sé muy bien el motivo, pero parece que no entraba en ninguna de las quinielas, a pesar de que en el AEK jugó como centrocampista de cierre.

Así pues, todo parece indicar que serán Fazio o Campaña quienes tendrán que emplearse a fondo para que nuestro centro del campo no sucumba en Gijón. Claro que también habrá que ver si Míchel no decide cambiar el sistema, con el fin de estar más arropados en la zona media.

La verdad es que a mí no me convencen ni Fazio ni Campaña para jugar en esa posición. Fazio tiene sus pros y sus contras. Con el argentino tenemos casi asegurados todos los balones por alto, pero le gusta arriesgar demasiado en una zona donde es vital no perder el balón, y le cuesta un mundo distribuir juego. Con lo cual, nuestro poder ofensivo se vería reducido. Campaña es mucho mejor en esta faceta de repartir juego, pero no tiene agresividad ni defiende bien, con lo cual es de esperar que la defensa tendrá bastante trabajo.

Puestos a elegir, prefiero a Fazio, que, al menos, tiene más experiencia como mediocentro defensivo y, en algunas ocasiones, ha cuajado buenos partidos. Han sido pocos, pero en alguno sí ha estado bien. Aunque no sea un jugador de mi gusto, es justo reconocerlo.

A Campaña, mejor ponerlo en su posición, y más ahora, que le llueven palos por todos lados. En este sentido, ya se está incluso llegando al absurdo. Por increíble que parezca, le han criticado incluso que apareciese en la televisión oficial vestido de verde. Supongo que lo de criticar el color irá por una asociación mental con el Betis, pero digo yo que ya hay que ser pesimista y negativo para asociar el color verde con el Betis. Yo prefiero asociarlo con la esperanza o el medio ambiente, y si hay que asociarlo con un equipo de fútbol, prefiero el Celtic de Glasgow, el Córdoba o el Atlético Sanluqueño, por poner unos ejemplos. Pero se ve que hay gente para todo y que le gusta criticar a discreción.

Como nota positiva, parece que atrás podremos contar con Spahic, que es lo que hace posible que Fazio pueda ocupar una plaza en el centro del campo. El bosnio hizo muy buen partido contra el Atlético de Madrid, hasta que se lesionó. A ver si sigue en esa buena línea, porque tengo la impresión de que el partido contra el Sporting va a ser bastante tenso e intenso. No va a faltar de nada: rivalidad en los banquillos, lucha sin cuartel por tres puntos absolutamente necesarios para los dos equipos, y un lleno en la grada.

Si queremos jugar en Europa, tenemos que ganar en campos como El Molinón, aunque no sea un estadio que se nos dé históricamente bien. En la primera vuelta se nos han ido infinidad de puntos contra equipos de la parte baja de la tabla, y eso tiene que cambiar ya. Precisamente, al Sporting fue uno de los pocos que ganamos, pero recuerdo perfectamente que nos pusieron en muchísimos apuros, e incluso merecieron el empate. El sábado nos volvemos a encontrar, pero ahora los dos equipos tienen mucha más urgencia.

Tres puntos en juego, tres puntos fundamentales para no descolgarnos de los puestos europeos. Tres puntos para encarar con más optimismo el partido contra el Barcelona.

Campaña y Alexis

Campaña y Alexis son dos de nuestros jugadores que son noticias estos días, aunque por distintos motivos. El primero, por recibir palos de hasta tres personas diferentes, y en pocos días; y el segundo por haber abandonado la disciplina sevillista, rumbo a Getafe.

Me llamaba la atención que Campaña no disfrutara de más minutos, y más aún cuando tanto Trochowski como Rakitic no estaban dando la talla. Marcelino le dio un toque de atención, Míchel hizo lo mismo, al poco de llegar; y ahora es Pablo Blanco el que parece que alerta de las malas compañías del chaval. Según Pepe Elías, de El Correo de Andalucía, el máximo responsable de nuestra cantera apunta a Alexis Ruano como culpable de las malas influencias.

Desde luego, Pablo Blanco debe conocer bien a Campaña, que lleva casi toda su vida en la cantera del Sevilla –creo recordar que entró en categoría Benjamín–. Así pues, el consejo o advertencia de Pablo Blanco hay que tenerla muy en cuenta. Más le vale a Campaña que se esfuerce más, porque condiciones tiene todas las del mundo, pero, si se deja ir, corre el riesgo de convertirse en un nuevo «Pinedita«.

A mí se me caía la baba cuando veía jugar a Pineda en aquel equipo juvenil que entrenaba Juan Carlos Álvarez. Creo que no he visto en la cantera del Sevilla a un jugador de más calidad y clase –no vi jugar a Francisco López Alfaro en el Sevilla Atlético–. Pero cuando parecía que iba a triunfar en el Sevilla, con grandes actuaciones, dejó de pisar el acelerador, hasta el punto de desaparecer de las alineaciones y, más tarde, del Sevilla.

Y qué decir de Alexis. Pues que no tendría ni que haber venido. En su día me pareció que no tenía calidad para fichar por el Sevilla, y que era un verdadero disparate fichar a un jugador que era suplente en el Valencia por cinco millones de euros. Estoy seguro de que en Mestalla vieron el cielo abierto. Así que me parece magnífico que lo larguen a Getafe. Lástima que sea sólo para lo que queda de temporada, pero, por lo menos, nos ahorramos parte de la ficha.

Está claro que el fichaje de Alexis ha sido un fracaso, de principio a fin. Al menos, espero que la Secretaría Técnica haya aprendido del error. Hay que tener claro que, cuando se ficha a alguien, y más aún cuando se hace un fuerte desembolso económico, debe ser un jugador que mejore bastante lo que hay. Es difícil acertar, porque nunca se sabe cómo va a responder una persona, pero cuando un jugador no rinde, se pierde dinero, baja la calidad de la plantilla, y, para colmo, cierra el paso a los canteranos. Por tanto, hay que ir con pies de plomo a la hora de fichar. Toda precaución es poca.

La cantera debe ser la base de nuestro éxito, y haríamos mejor en potenciar la magnífica fábrica de la carretera de Utrera en vez de ir fichando medianías a precio de oro.

¿De verdad es necesario otro centrocampista?

Según la prensa, parece ser que Marcelino ha pedido el fichaje de un centrocampista en el mercado invernal. No sé qué habrá de cierto en esto, pero si esto es así, la verdad es que no lo entiendo.

Es evidente que un delantero es necesario, y, si acaso un central, dado el bajo rendimiento de Escudé, la irregularidad de Spahic, que Cáceres cuenta más como lateral, y que Alexis no convence a Marcelino –ni a mí tampoco–. Y luego está Fazio, quien, en mi opinión, no es válido para el Sevilla. No me gusta ni como central ni como centrocampista, pero, en todo caso, lo veo más como central.

Teóricamente, la llegada de un centrocampista sería necesaria porque no hay sustituto de garantías para Medel. ¿Y qué pasa con Guarente entonces? ¿Y con Campaña?¿ Y qué pasa, sobre todo, con Salva? Porque Salva, para mi, fue uno de los mejores de la pretemporada, y en el Sevilla Atlético lo está haciendo muy bien. Además, es un jugador tipo Medel: incansable, con capacidad para recuperar muchos balones y distribuirlos bien, tanto en corto como en largo. ¿No sería mejor confiar en la cantera, cuando además hay poco dinero en caja, antes que hacer un nuevo desembolso en otra incorporación?

Y si lo que necesitara Marcelino fuera un centrocampista ofensivo, también creo que esa posición también está bien cubierta con Rakitic, Trochowski o Luis Alberto.

Monchi y Del Nido, como siempre, son los que deciden, pero si de mi dependiera, la respuesta sería un «no» rotundo.

Llegó el momento de Campaña

Como suele suceder con los canteranos, Campaña debutará como titular por necesidad, más concretamente por sanción de Trochowski y porque Rakitic aún no está en sus mejor forma física, y bien que se le nota.

No quiero ni pensar que Marcelino caiga otra vez en el error de poner como titular a Fazio en el Vicente Calderón y deje en el banquillo a Campaña. Pienso que el principal handicap que tiene Campaña es su edad, pues sólo tiene 18 años. Para mí, eso no debería ser un inconveniente, sino más bien una virtud, pero es cierto que muchos entrenadores no dan oportunidades a sus jóvenes jugadores por creer que aún están muy verdes y que sería darles mucha responsabilidad. Claro que, si no cuentan con él, nunca va a tener experiencia.

En el mismo caso estuvo Jesús Navas. Recuerdo que asombraba en el Sevilla Atlético, destacando sobre manera. Me preguntaba por qué no jugaba en el primer equipo, cuyo titular por entonces creo que era Gallardo, cuando Jesús le superaba en todas las facetas. Quizás podría haber debutado antes, pero su edad le lastró. Cuando tuvo la oportunidad, la aprovechó y no tardó en hacerse con un puesto de titular, que no ha soltado desde entonces.

Campaña es una firme esperanza del cuerpo técnico del Sevilla FC. Monchi, cuando confirmó que Campaña pasaría a ser miembro de la primera plantilla, a todos los efectos,  dijo del canterano que había asombrado a todos los técnicos por su evolución, y destacó que era uno de los pocos jugadores del Sevilla que pasó directamente del equipo cadete al Sevilla Atlético, recalcando que eso no era fácil.

En mi opinión, si a Campaña se le dan suficientes minutos como para que vaya cogiendo confianza, puede mostrar un muy buen nivel. Él mismo ha dicho que se siente preparado para jugar y el chileno Medel, en una declaraciones recientes, también ha dejado claro que el canterano tiene cualidades de sobra para estar en la primera plantilla.

Campaña es un centrocampista completo, ya que defiende bien y ataca con peligro. Es un jugador que siempre se ofrece al compañero y que suele desplazar el balón en corto. Tácticamente es bueno y aguanta bien la presión del rival. Destaca por su visión de juego y por su peligroso disparo a puerta.

Creo que lo tiene todo para triunfar. Ahora, a esperar a que algún valiente –espero que sea Marcelino– le dé su oportunidad y que Campaña la aproveche. Y nosotros que lo veamos.

Campaña campeón de Europa con la Sub 19

Incomprensible que Campaña no fuera titular hoy, precisamente en la final, cuando había tenido un papel fundamental en todos los partidos anteriores. España tenía perdido el centro del campo y no se imponía a una buena selección, pero inferior, como es la de la República Checa. Pasaban los minutos y el seleccionador español no reaccionaba, hasta que se adelantaron los checos. Entonces entró Campaña y la oscuridad se convirtió en luz. Vaya diferencia. A partir de aquí la República Checa estuvo a merced de la selección española, aunque en una jugada aislada volvió a adelantarse en el marcador.

Costó trabajo, pero al final Campaña tendrá sus minivacaciones siendo campeón de Europa sub 19. ¡Felicidades!

José Gómez Campaña, carrera meteórica

Me sorprendió ayer Monchi cuando declaró que José Gómez Campaña será la próxima temporada jugador de la primera plantilla, a todos los efectos. «Su etapa en el filial ha finalizado». Estas contundentes palabras llaman la atención porque Campaña ha cumplido 18 años hace unos días (31 de mayo de 1993), y el que un jugador de tan corta edad consiga un puesto en una plantilla que aspira a luchar por las más altas cotas, tiene muchísimo mérito.

Campaña nació en Sevilla y llegó al Sevilla FC procedente del Alcosa. A los 7 años de edad, entró en Benjamines. Fue ascendiendo por los escalafones inferiores hasta llegar al Sevilla At. directamente desde Cadetes, que es algo que ocurre de manera extraordinaria, en muy contadas ocasiones.

A pesar de su edad, Campaña hará la tercera pretemporada consecutiva con la primera plantilla del Sevilla. También es internacional Sub 18.

Campaña es un centrocampista ofensivo, con buena visión de juego y magnífico disparo. Ha finalizado la temporada con el Sevilla At. a un nivel altísimo. En el último partido, Sevilla At. – Guadalajara, dio una asistencia de gol y marcó el 2-0, con un disparo teledirigido a la escuadra.

Como curiosidad, decir que admira a jugadores como Xavi e Iniesta.

Campaña, al igual que Luis Alberto, es un jugador predestinado a triunfar, si tiene un mínimo de suerte con las lesiones y sigue esforzándose como hasta ahora.

Sevilla At. 3 – Real Unión de Irún 0

Increíble resultado que han conseguido los chavales en el día de hoy. Precisamente hoy, que, en mi opinión, hemos jugado fatal y, además, buena parte de la segunda mitad lo hemos hecho con un hombre menos, por una absurda e infantil acción de Rodri.

Me ha dado la impresión de que a los chavales les ha podido la presión y no han sido capaces de hacer el juego al que nos tienen acostumbrados. El Irún ha controlado, prácticamente casi sin problemas, todo el partido, excepto, claro está, los ultimos minutos. Se han dedicado a perder tiempo, de manera descarada, con el consentimiento arbitral, y apenas han creado peligro. Seguro que ese tiempo perdido lo han echado en falta en los últimos minutos, pero es lo que tiene perder tiempo, que luego te puede hacer falta a ti.

Cuando parecía que el panorama estaba más negro que nunca, por estar en inferioridad numérica y quedar apenas cinco minutos para el final del partido, entonces un golpe de calidad nos puso por delante. El central David remató una falta magníficamente sacada por Adri. Ya con el marcador a favor, todo fue más fácil, pero había que aguantar. Y se aguantó muy bien, pues poco después, en una contra, Luis Alberto, a pase de Campaña, con mucha sangre fría, hizo el 2-0.

Pero un gol del Irún nos llevaría a la prórroga. Cedimos un córner estúpidamente, pero no lo tuvimos que lamentar. Es más, fue el inicio de nuestro tercer gol.  El Irún había ido a rematar con todo, portero incluído, el córner, y otro contragolpe, llevado por Luis Alberto,  dejó solo a Morales para que marcara, a puerta vacía, el 3-0.

No hemos hecho un buen partido, hemos pecado de inocentes en muchas fases del juego, pero al final hemos acabado goleando, marcando tres goles en diez minutos. Y es que el fútbol no hay quien lo entienda.

Me ha gustado mucho el partido de Campaña. Luis Alberto sólo apareció en los últimos minutos, pero de manera decisiva, pues marcó el segundo y asistió en el tercero.

Ahora, a esperar el próximo rival. Y esperemos que no tengamos que sufrir tanto como contra el Irún.

Tabla de salvación

Viendo que estamos a punto de ahogarnos en este final de liga, en mi opinión, debido en parte a las lesiones y a las absurdas decisiones de Manzano, creo que nuestra única opción es agarrarnos a la tabla de salvación a la que ya hemos recurrido en varias ocasiones: nuestra cantera.

Espero, por el bien del Sevilla, que Manzano se decida por poner a algunos de los chavales que tan bien lo están haciendo en el Sevilla B, como son Salva, Campaña o Luis Alberto. No quiero ni pensar que no se atreva a contar con estos jugadores y finalmente se decida por Renato y Romaric, que son los únicos centrocampistas que tenemos disponibles en la primera plantilla.

Además, es que no entiendo el por qué de tanto miedo. El único pecado que han cometido los chavales es su juventud, y eso es precisamente una virtud, nunca un defecto. Porque calidad tienen muchísima. Y si le sale mal la jugada, siempre puede decir que no tenía más remedio, que tenía muchísimas bajas, o cualquier otra excusa.

Pero lo que no quiero ni pensar es que Romaric y Renato salgan inicialmente, pues ambos son muy lentos y no tienen resistencia ni agresividad, con lo que el centro del campo de la Real Sociedad se impondría con facilidad.

Lo ideal es que los jugadores del Sevilla B no tengan que sacar las castañas del fuego en partidos importantes, sino que tendrían que haber contado ya con minutos para que se acoplen a los compañeros y a la Primera División. Tenemos cercano el caso de Bernardo, que tuvo que debutar en Pamplona y no dio el nivel esperado. Lo noté nervioso, ya fuese por el debut o porque estaba abrumado por la responsabilidad. O tal vez fuera impresión mía.

Tenemos un antecedente esperanzador, cuando Julián Rubio se decidió a subir a cinco canteranos para intentar evitar el descenso de Oviedo. Creo recordar que eran Velasco, Luque, José Mari, Salva y Loren. No se evitó el descenso, por muy poco, pero sí hubo una mejoría notable en el juego.

A ver si Manzano hace algo bien y toma buena nota de lo que hizo Julián Rubio, porque, si no, creo que nuestra única esperanza es esperar a que el Español pierda en Zaragoza y nosotros seamos capaces de arañar un puntito.