Archivo de la etiqueta: Borussia Mönchengladbach

Borussia M. 4 – Sevilla FC 2. Imposible competir sin intensidad y con una defensa de Segunda

Por enésima vez, otro partido penoso del Sevilla fuera de su estadio, que parece ser es el único lugar donde mantiene el tipo y da algo de lo que esperamos los aficionados.

Admito que ya, cuando el Sevilla juega como foráneo, me siento delante de la pantalla con nulas esperanzas de ver algo positivo del equipo. Ayer el Sevilla se ajustó al guión al que nos tiene acostumbrados: bajísima intensidad en la recuperación de balón y fallón en las dos áreas, hasta la desesperación.

El Sevilla hizo un pésimo partido, pero tuvo ocasiones para haberse adelantado en el marcador. Conté hasta cinco, tres de ellas bastante claras. Pero si jugadores de calidad e internacionales, como Krohn-Dehli, Gameiro y Konoplyanka, no son capaces de colarla, pues estaba claro que no podía acabar bien el partido. El Borussia, sin embargo, a medida que iban pasando los minutos, se imponía en todas las zonas del campo, sobre todo porque el Sevilla defendía demasiado atrás y sin ninguna intensidad, dejando tirar desde el borde del área a los jugadores del Borussia, que además, evidenciaban que tenían buen disparo.

De ayer sólo salvo a Sergio Rico, Ramí y, si acaso, a Banega. Los demás estuvieron muy desacertados, destacando, en lo negativo, Krohn-Delhi –qué decepción de jugador– y Vitolo, a pesar de su gol.

Pero si hay algo que quedó meridianamente claro ayer es que la defensa del Sevilla no tiene la más mínima calidad para competir al máximo nivel, ya sea en Champions, Europa League, Liga o Copa del Rey. Los goles de ayer son perfectamente evitables, a excepción del segundo, que es un golazo y donde Coke comete el error de dejar espacio a un jugador de calidad, que es capaz de ajustarla al poste, dándole el suficiente efecto para que el portero no llegue nunca.

En los demás goles puede apreciarse con claridad, especialmente en el tercer gol, la nulidad defensiva de Kolo y Trémoulinas.

De la defensa que sacó de inicio ayer el Sevilla, el único que entiende un mínimo de defender era Ramí. Pero si el francés tiene de compañeros a Coke, Kolo y Trémoulinas… lo normal es que caiga un saco de goles. Y menos mal que Sergio Rico tuvo una muy buena actuación, que, si no, la goleada habría sido de escándalo.

Urge fichar a un central, pero no a uno cualquiera, sino a uno de la calidad y experiencia, del estilo de Pareja y Carriço. Ahora sólo nos queda a Ramí, porque yo sigo negándome a considerar a Kolo un central. No tiene la mentalidad de central, ni experiencia, ni fortaleza física, ni anticipación, ni agresividad… También es cierto que tiene una buena salidad del balón y velocidad, pero eso no es suficiente para formar parte de una defensa de un equipo que aspira a ganar títulos y jugar en Europa. ¿Cuántos partidos tuvo que jugar Fazio –que sí era central– para hacerse un central medio bueno? –Y encima se lo llevó el Tottenham–. ¿Cuántos partidos necesitará Kolo? ¿Cuantos puntos nos costará los errores defensivos propios de alguien que, por ahora, no tiene condiciones para rendir como central? La respuesta es fácil: Demasiados.

Tiene que venir rápido un buen central, porque, si no, echaremos la temporada a perder, teniendo como único objetivo, aunque suene raro decirlo, la permanencia.

Borussia M. – Sevilla FC. A por el partido, y sin inventos

Quedan pocas horas para el decisivo encuentro en el Borussia Park, el cual nos dará impulso para seguir adelante, o nos hará frenar en seco en esta competición que tan buenos recuerdos nos trae y tantos éxitos nos ha dado.

Es obvio que el partido será muy complicado, tanto por la calidad del rival como por el ambiente que se espera. Por ello, creo que la única manera de pasar la eliminatoria es ir a por el partido, desde el principio, sin echar cuenta de la pobre renta que llevamos y con la idea fija de que será necesario conseguir, al menos, un gol.

Por supuesto, espero que Emery se deje de inventos y probaturas raras, como el trivote. Pienso que lo más sensato sería utilizar el sistema que mejores resultados nos ha dado: el 4-5-1, con un solo delantero. Sería también la mejor opción para jugar al contragolpe. Porque es cierto que el Borussia ataca mucho y bien, pero también lo es que, en la ida, le pudimos montar algunos contragolpes peligrosos.

Si no hay sorpresas de última hora, podremos alinear un equipo competitivo, y no como el que saltó al terreno de juego en Anoeta, que presentaba una falta de calidad y experiencia alarmante en el centro de la defensa y en la zona media. Confío en que Emery se decante por los mejores, que a estas alturas ya sabemos todos quiénes son.

Si las cosas se ponen feas, será fundamental no perder los nervios, ni el orden, porque entonces sí que estaremos perdidos. La experiencia es un grado en este tipo de encuentros, con lo cual espero que los jugadores jóvenes, como Sergio Rico, Denis Suárez o Deulofeu –creo que sólo el primero será titular– estén a la altura y no les pueda la presión.

Lo decía Iborra al finalizar el partido de ida, avisando de que el partido de hoy será un partido para hombres, donde habrá que rendir a gran altura, tanto individual como colectivamente, para pasar la eliminatoria. Sólo así tendremos opciones.

Ojalá que nos clasifiquemos sin necesidad de ir a la prórroga, porque un esfuerzo extra sería la puntilla para el importante encuentro ante el Atlético de Madrid, que será a las 12 h. del domingo, con apenas poco más de dos días de recuperación, cuando los jugadores colchoneros tendrán un día más de descanso. Yo creo que el horario está puesto con toda la mala idea del mundo, porque, si no, no se entiende. Pero también es verdad que esta desigualdad, esta falta de respeto que se ha tenido con el Sevilla a la hora de fijar el horario, se puede considerar hasta normal en una liga tan decadente como la española.

Europa League: Sevilla FC – Borussia Mönchengladbach. Peor suerte, imposible

El sorteo ha sido cruel y nos ha tocado uno de los rivales más complicados del bombo: el Borussia Mönchengladbach. Cuarto clasificado de la liga alemana contra el cuarto de la liga española. Para complicar aún más las cosas, la vuelta será en alemania (26 de febrero), lo cual quiere decir que estamos obligados a hacer muy bien los deberes en nuestro estadio (19 de febrero) para llevar una buena ventaja.

Los jugadores más importantes son Dominguez, Sommer, Kramer y Thorgan Hazard, aunque lo que más destaca es el grupo, su fortaleza defensiva y física.

A priori será una eliminatoria de poder a poder, muy igualada. Para pasar a octavos, tendremos que hacer las cosas muy pero que muy bien.