Archivo de la etiqueta: Biris

Lo admito: No entiendo la polémica sobre los cánticos

A mí todo lo que se está hablando de posibles futuras sanciones de cierre parcial o total al Ramón Sánchez Pizjuán, de verdad, se me escapa. No entiendo absolutamente nada, pero desde ninguna de las tres perspectivas.

Desde la Liga de Fútbol Profesional, de buenas a primeras, a raíz de otro asesinato del Frente Atlético, deciden que hay poner fin a la violencia. Y me parece de lo más lógico. Pero se quiere hacer desde la improvisación, con la temporada ya empezada, y sin una norma que regule posibles sanciones. Desde la pasada temporada, de forma chapucera, se decide que se va a mandar a un informador o chivato a los estadios, y éste recogerá en un informe los cánticos ofensivos y cualquier acto violento que ocurra en la grada. Es decir, quieren evitar lo que es inevitable: que alguien insulte. Entre 45.000, 60.000 ó 90.000 personas,  estos señores de la LFP se llevan las manos a la cabeza porque a algún grupo le dé por insultar a quienes crean oportuno. A ver qué forma sensata hay de evitar eso. La única que se me ocurre es mejorando la educación en los colegios, pero ésa es a muy largo plazo. Desde luego, no se soluciona multando a un club o cerrando una grada. Otro tema sería si se sancionara directamente al aficionado que insulta, pero eso ni se plantea.

Si no entiendo la postura de la LFP, menos aún entiendo la del club, que ha decidido ir en contra de su afición o parte de ella. Me llama la atención que José Castro o Jose María Cruz sean tan inocentes como para creerse que sólo se insulta en el Ramón Sánchez Pizjuán. ¿De verdad que no se insulta en ningún otro campo? ¿No estuvieron en Málaga, en la primera jornada de liga? La realidad es que se insulta en muchos estadios. Yo diría que en todos, o en casi todos. Otra cuestión es que los informadores sólo recojan los insultos en el Ramón Sánchez Pizjuán, que es lo que está ocurriendo. En cualquier caso, yo no pagaría ni un solo euro en multas, ya que no está en mano del club el poder evitar que alguien insulte. Y por supuesto, iría a la justicia ordinaria, si fuera necesario, para evitar que cierren el estadio por ese motivo. Es evidente que el cierre sería una gran injusticia, pues pagarían justos por pecadores, aparte de que no se mediría a todos los clubes con el mismo rasero, aunque, desgraciadamente, a eso ya estamos más que aconstumbrados en la liga española.

Y por supuesto, tampoco entiendo la postura del que insulta. ¿Qué se gana con eso? Y menos aún ahora, cuando hay amenazas de sanción.  Desde luego, no se anima más por insultar.

Lo dicho. Mire por donde lo mire, sólo veo un gran disparate que parece no tener solución.

Otra absurda pataleta de los Biris

Es evidente que el desplazamiento a Rotterdam se ha gestionado pésimamente por parte del club. Primero, al no vender entradas –aunque lo haya hecho para evitar problemas, cada cuál es libre de asumir los riesgos que quiera–. En segundo lugar, al no actuar rápida y contundentemente cuando se estaba avasallando a la afición sevillistas o, en su defecto, lo más rápidamente posible. Y en tercer lugar, por las desafortunadas declaraciones de Cruz, que poco menos que culpaba a los aficionados y justificaba a la policía holandesa.

La peor parte, sin duda, se la lleva la policía de Rotterdam. Lo que han hecho no tiene ni pies de cabeza. Retienen a los aficionados sevillistas y ni siquiera les dejan pisar el suelo. Alegan que llevaban armas. ¿Los 110 aficionados? Al que lleve armas, me parece estupendo que le retengan y le multen, pero me parece tremendamente injusto que paguen justos por pecadores, y mucho menos cuando habían comprado su entrada. El club debería protestar enérgicamente por el trato recibido ante la UEFA. Y quizás no sería mala idea el que se unieran los aficionados perjudicados y consultaran a un abogado, por si procediera reclamar daños y perjuicios por el maltrato.

Y ahora llega el tercer error: el de los Biris, que vuelven a tropezar en la misma piedra. Resulta que vuelven con la pataleta y han decidio dejar de animar para el IMPORTANTÍSIMO partido ante el Granada.  Me parece muy bien que proteste, lo entiendo perfectamente. Pero, ¿es que no hay otra forma de protestar que no sea perjudicando a los jugadores y al club? Porque me niego a creer que no la haya.

Ahora más que nunca debe haber unión entre los jugadores, club y afición, porque no estamos precisamente en nuestro mejor momento. Muchos cánticos, pero, a la hora de la verdad, le dan la espalda a su equipo y a su club.

Por fin.

Por fin, una victoria. Por fin, somos capaces de dejar nuestra puerta a cero. Por fin, acabamos el partido con once jugadores. Y, finalmente, por fin el árbitro se equivoco a nuestro favor.

No es que el árbitro fuera un amigo. Todo lo contrario, pues estuvo en el nivel habitual. Del Cerro Grande se hartó de perdonar tarjetas amarillas a los jugadores de Osasuna, mostrando un distinto rasero a la hora de señalar las faltas. Pero sí es verdad que el gol del Sevilla debió ser anulado por fuera de juego de Reyes. Es un fuera de juego difícil de ver. En directo e incluso por televisión, no se aprecia, hasta que se congela la imagen.

La primera parte del Sevilla fue nefasta. Se hizo todo mal. Sin embargo, en la segunda parte se mejoró algo, más que nada a base de casta. Lo que no me gustó nada, pero absolutamente nada, fueron los pocos minutos desde que marcó el gol el Sevilla hasta el final. Todos nuestros jugadores estaban al borde de un ataque de nervios y no había quien pusiera un poco de orden. Afortunadamente, el rival de ayer era el Osasuna, pero tenemos que mejorar muchísimo para que el equipo salga de los puestos de la mediocridad.

Por último, mencionar el partidito que hicieron Negredo y Rakitic. Fue para que lo vendieran por 8 y por 4 millones, respectivamente. Con el nivelito que mostraron nuestros jugadores más avanzados, lo normal es que hubiéramos acabado con un 0-0 en el marcador. Menos mal que aparecieron Spahic y Reyes, que fueron de lo mejorcito ayer.

A ver si este resultado sirve para que cojamos algo de confianza, porque nos hace muchísima falta.

No quiero acabar el post pasando por alto el comportamiento de los Biris. Me pareció, simplemente, demencial. Con el equipo arriconando a Osasuna, luchando por tres puntos importantísimos, en lugar de animar al Sevilla se dedican a despotricar contra Del Nido.

¿Cuándo dejarán los Biris de comportarse como béticos?

Queremos aprobar el curso sin hacer los deberes

Pasan los días, cambiamos de año, y seguimos sin solucionar uno de los graves problemas que tenemos: el tema Biris. Los deberes que teníamos la obligación de hacer en Navidad siguen sin hacerse.

Quede claro que no entiendo, ni entenderá nunca, la actitud de los Biris de tirarse piedras contra su propio tejado, pero la falta de comunion grada-equipo es un problema serio, al que hay que encontrar una solución más pronto que tarde, por el bien de todos.

Parece que en las altas instancias no se dan cuenta de que estamos muy mal clasificados en la tabla, hasta el punto de que estamos sólo a cuatro puntos del descenso, y tras los últimos partidos disputados, el equipo sigue sin mostrar indicios de recuperación.

El equipo hace aguas por muchos sitios –últimamente, incluído el banquillo–, y para que no se hunda el barco tenemos que remar todos en la misma dirección. Por este motivo creo que es fundamental que, de una vez por todas, se solucione el enfrentamiento con los Biris y volvamos a tener un estadio que ruja y atemorice a nuestros rivales.

No me puedo creer que estemos a las puertas de un partido importantísimo contra Osasuna y aún no se haya hecho nada para conseguir que llegue la normalidad a la grada de nuestro estadio. Es decir, que el equipo sienta el apoyo incondicional de la grada, que sienta su aliento desde el principio al final, sea cual sea nuestro objetivo esta temporada. Y, por supuesto, también lo tienen que sentir tanto el equipo rival como el árbitro.

Porque no hay que olvidar que el Osasuna es un rival directo. Es triste, pero, desgraciadamente, es así. Y si nos gana el sábado, que esperemos que no, ya será un rival directísimo.

Sin embargo, esta mañana me he quedado bastante sorprendido al oír que en Sevilla FC radio consideraban al Valencia un rival directo. Ojalá fuera así, pero yo pienso que mientras no solucionemos los serios problemas que tenemos en defensa y en ataque, sólo podemos aspirar a no descender. Y creo que no estoy siendo alarmista cuando afirmo esto, sino bastante lógico, pues un equipo que encaja muchos goles y tiene dificultades para marcarlos, lo más normal es que acabe desenvolviéndose por la parte baja de la tabla.

Aún hay mucho tiempo por delante y quedan muchos puntos por disputar, por lo que cualquier objetivo aún es posible. Pero ahora mismo el Valencia está cinco puntos por arriba y el Osasuna cinco puntos por debajo, y dadas las circunstancias que se están dando –frágil defensa, poco poder ofensivo, ambiente en el estadio, errores arbitrales, mala fortuna, entrenador perdiendo los papeles, problemas económicos que pueden llevar a debilitar el equipo…–, yo me inclino a pensar que son los navarros de Osasuna el verdadero rival directo. Guste o no guste. Y mal haríamos si no nos damos todos cuenta de ello.

Si al equipo le da por cambiar y subimos en la tabla como la espuma, yo seré el primero en ser más positivo, pero, hoy por hoy, no encuentro razones para pensar de manera diferente.

Biris. La difícil lucha contra la violencia.

El Consejo de Administración del club publicó ayer las medidas de control a adoptar para intentar poner fin a los actos violentos de una minoría de delincuentes o gamberros que se ocultan en la grada baja de gol norte.

En mi opinión algunas medidas son acertadas y otras no tanto. Para empezar, ha hecho bien el Consejo en destacar el comportamiento de la inmensa mayoría de los aficionados que ocupan gol norte, pero después anuncia unas medidas que, de llevarse a cabo con meticulosidad, provocarán muchas molestias a los abonados que ocupen esa zona del campo.

Me parece un acierto la decisión de implantar un nuevo carnet con fotografía para los abonados de tribuna baja y banco de pista de Gol Norte. Ahora bien, no tiene ningún sentido hacerlo si después, no se va a comprobar, una por una, a todas las personas que accedan al estadio. Y eso implicaría un aumento del personal de seguridad y un incremento del tiempo que necesitará el abonado para acceder a su asiento.  Sin duda, será bastante incómodo para el aficionado, pero parece que la intención es aplicar las medidas a rajatabla, ya que aconsejan llegar al estadio con una hora de antelación.

Por otro lado, no me parece bien que no se puedan comprar entradas para la grada baja de gol norte. No es justo que una persona de esa zona no pueda ir con un familiar o un amigo que no sea abonado. Tampoco me gusta la medida que dificulta el cambio a gol norte, ya que, a partir de ahora, los abonados que quieran cambiarse a esa zona del estadio deberán haber sido socios durante las últimas cinco temporadas o ser presentados por dos abonados.

Pienso que todo debería haber sido más sencillo. El club conoce perfectamente a los violentos. Si no a todos, sí a buena parte de ellos. Para eso están las cámaras de seguridad. Por tanto, en primer lugar, debería haber empezado por expulsar a los que ya tiene fichados, y, en segundo lugar, dejar bien claro que, de ahora en adelante, si a algún imbécil se le ocurre meter en el estadio bengalas, tirar objetos, invadir el terreno de juego, o cualquier otra acción que acarree perjuicios a los aficionados o al club, no volverá a pisar más el Ramón Sánchez Pizjuán.

Y si para echar a los violentos, hay que instalar el doble de cámaras o contratar a más personal, pues que se haga. Lo que no puede ser es que todas las temporadas se nos vaya un buen dinero en multas y que incluso corramos riesgo de que nos cierren el estadio. Y, sobre todo, no se puede permitir que unos cuantos descerebrados desprestigien tanto al Sevilla FC como a su hinchada.