Archivo de la etiqueta: Betis

Otro patinazo de Muchodeporte

Leía este mediodía la noticia de Muchodeporte, y, la verdad, me hizo bastante gracia. Pensé que era típico de ellos, ya que se trataba de otra noticia sin contrastar. En en la web del Sevilla, que yo recuerde, siempre se ha hecho así. Estaría bueno, que ahora, porque el Betis sea líder, pongamos más espacio en la web.

Pero resulta que esta falacia va más allá, y no se queda sólo en el ámbito local, sino que salta al nacional, tanto en televisión –como, por ejemplo, en Cuatro– como en prensa —Público.es–.

Hay que ver las ganas que tienen algunos de meter cizaña. Y yo que tengo la impresión de que el Sevilla, después de codearse tantos años con los mejores equipos de Europa, como que no siente la rivalidad con el Betis como antiguamente. No digo que no exista, pero creo que ya no se siente igual, al menos desde el sevillismo. Y yo creo que es lo mejor. Para crecer, la rivalidad entre Sevilla y Betis sólo debe reducirse a los dos o cuatro partidos –si hay enfrentamiento en Copa del Rey– al año. Y para todo lo demás, los dos clubes deben ir de la mano en todo, como están haciendo, muy acertadamente, en el tema de los derechos televisivos.

Tengo clarísimo que la rivalidad mal entendida, la violencia, el fanatismo o radicalismo debe erradicarse del fútbol. Simplemente, no lleva a ningún sitio, es un sinsentido. Y estoy seguro de que la mayoría de los aficionados béticos y sevillistas piensan lo mismo que yo.

Algún día volverá a ganarnos el Betis, y no pasará nada del otro mundo, ya que entra dentro de lo posible. ¿Alguién se va a hacer el harakiri por ello? Lo que hay que intentar es que sea lo más tarde posible. Si puede ser, incluso en el próximo milenio.

Nadie dijo que fuera a ser fácil

La batalla para conseguir un reparto de los derechos televisivos justos se ganará, pero parece que va a costar mucho más de lo previsto. Después de escuchar las contundentes palabras de Jose María Cruz, parece, más o menos, que estamos solos o con muy poca compañía en esta lucha.

Llama la atención, sobre todo, cuando dice que ha habido clubes que incluso han pedido disculpas  a Madrid y Barcelona por haber asistido a la reunión que se celebró en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Lástima que no haya querido decir de qué clubes se tratan. Pero, ya hay que ser servil, cobarde, rastrero e indigno como para hacer algo así.

Me ha sorprendido mucho cuando ha dicho que sólo Espanyol y Betis, de manera elogiable, han defendido al Sevilla. ¿Qué pasa entonces con el Villarreal y el Athletic Club de Bilbao? Se supone que eran nuestros principales aliados. ¿También se han bajado los pantalones como seguro han hecho el Valencia y el At. de Madrid? Si es así, me parece incomprensible y desleal.

Por último, Cruz me ha dado esperanzas cuando ha dicho que «vamos a seguir peleando en todas las esferas posibles por algo que consideramos totalmente injusto». Supongo que se buscarán nuevos aliados en clubes europeos y en la UEFA, porque si tenemos que confiar en una pandilla de presidentes miedicas, vamos aviados.

Ya sabemos que los tentáculos de Madrid y Barcelona son largos y poderosos, que están acostumbrados a hacer lo que les venga en gana en la liga española –que es su cortijo particular–, que algunas veces actúan con una desfachatez más propia de la mafia rusa que de un club de fútbol… Pero alguién tendrá que pararles los pies, tarde o temprano. Esto no puede seguir así mucho tiempo y alguien les tendrá que poner freno. Si no son los propios clubes españoles, tendrá que ser desde Europa. Es de justicia y, sobre todo, de lógica.

Vaya pamplina

Se ve que no hay muchas noticias deportivas interesantes en estos días, y algún medio, como no sabe qué publicar, no se le ocurre otra cosa que decir que el verdadero motivo de que el Sevilla haya anulado su viaje a Costa Rica es por el Betis, que, como todo el mundo sabe, tendrá que enfrentarse al Sevilla en el primer partido de liga.

Para empezar, no creo que en el Sevilla se esté pensando en el Betis. Si acaso, se estará pensando en el primer partido oficial, que será tres días antes, y es mucho más importante que un partido de liga, porque nos jugamos entrar en la fase de grupos, y si no lo hacemos sería un descalabro deportivo y económico.

Otra cosa es que al nuevo técnico no le agrade un viaje tan largo y unos partidos de preparación donde supongo que el Sevilla estaría obligado, por contrato, a poner en liza a los mejores jugadores. O sea, que quizás trastocara la idea de Marcelino y sus técnicos de cómo debe ser la preparación del equipo en la pretemporada.

En cualquier caso, no creo que al Sevilla, y más con la expectación que se había creado en Costa Rica, le haga mucha gracia la suspensión del viaje, sino que es un contratiempo inesperado al que ha tenido que reaccionar con rapidez.

Pero, ¿pensar en el Betis? Hace mucho tiempo que el Sevilla dejó de fijarse en el Betis. Ya pensamos en el Valencia, Villarreal, At. de Madrid, Madrid y Barcelona, que son nuestros rivales directos, y con los que nos jugaremos la temporada.

Cláusulas antibetis

He leído en algún que otro medio de comunicación que el Sevilla está planteándose el poner cláusulas en los jugadores descartados para que no puedan jugar en el Betis o que este club tenga que pagar alguna cantidad de dinero.

También he leído en algún foro la opinión de algún sevillista diciendo que esta medida le parece una barbaridad y que no tiene razón de ser.

Pues a mí, si el Sevilla al final se decide a poner la llamada «cláusula antibetis», me parece que habrá acertado de lleno. La raíz de este tema es el conocimiento, por parte del club, de que Alejandro Alfaro es pretendido por el Betis. Y Alfaro, dado que no se cuenta con él, quiere desvincularse para firmar libre por otro equipo. Y según se dice en la prensa, el Betis está muy pendiente de los descartes que haga el Sevilla, siempre y cuando queden libres.

A mí no me gustaría que Alfaro, al que considero un muy buen jugador, vista la camiseta del vecino, y menos aún si el Sevilla no recibe ni un euro por ello. Es más, creo que el Sevilla no sólo debería poner cláusulas pensando en el Betis, sino en otros clubes, como At. Madrid, Barcelona o Madrid. Por ejemplo, creo que cuando se traspasó a Reyes al Arsenal se tendría que haber incluido una cláusula de este tipo, por si volvía a España. No me imaginaba yo a Reyes muchos años en Londres, con la querencia que le tiene a Utrera y al clima de aquí, del sur. Para mí, estaba cantado que Reyes volvería a España más pronto que tarde.

Creo que ahí el Sevilla estuvo torpe, pues Reyes, por su alta ficha, sólo podría volver a España en un club pudiente, y, de haberse incluido alguna cláusula, podría haberse recibido algo de dinero por su vuelta. Y lo cierto es que no me hizo mucha gracia ver a Reyes enfrentarse a nosotros en la final de la Copa del Rey de Barcelona, o en liga, donde incluso nos hizo un gol en el último At. de Madrid-Sevilla.

Así que, si no se puede recibir dinero por el traspaso de Alfaro –que parece que hay dos ofertas–, al menos que no se vaya gratis al Betis. O al At. de Madrid o a cualquier otro club.

A mí me parece lo más lógico del mundo, y más cuando se trata de un buen jugador, que, por lo que sea, no ha tenido los minutos que merece y que seguro que triunfará allá donde vaya.