Archivo de la etiqueta: Ben Yedder

Entrevista a Ben Yedder en Le Parisien

Delantero del Sevilla FC, 29 años, ha subido de nivel esta temporada. Vuelve a la Selección francesa y espera ser un fijo a largo plazo.

Autor de 30 goles y 11 asistencias en todas las competiciones esta temporada con el Sevilla FC, Wissam Ben Yedder está justo detrás de Lionel Messi (51 goles) y al nivel de Karim Benzema (30 goles) en España. Si bien tuvo su tercera selección con la Azul contra Turquía (0-2) el domingo pasado en Nantes, el nativo de Sarcelles, en la reserva para la Copa del Mundo de 2018, espera surfear su buena ola para engancharse al vagón de la Eurocopa 2020.

 

¿Cuál es tu visión de la temporada con el Sevilla?

WISSAM BEN YEDDER. Este es uno de los mejores de mi carrera. Las estadísticas están ahí. Marcar 30 goles y estar entre los seis mejores anotadores de Europa, con grandes nombres, eso es bueno. Pero para mí ya es cosa del pasado. Mi objetivo es hacerlo mejor en los próximos años.

¿Qué ha cambiado para alcanzar este nivel?

Prefiero el trabajo de la sombra y presto mucha atención a mi estilo de vida, lo que me permitió completar una temporada con 50 partidos (NDLR: 54 exactamente). Después, siempre trato de mejorar mis puntos débiles. Por ejemplo, si fallo un gol o si pierdo el balón innecesariamente, enseguida trato de corregir lo que está mal en el siguiente entrenamiento. Esta es mi visión de las cosas. Me gusta sentirme cada vez más fuerte.

¿Quién dijo al hablar de usted: «si dejas 40 cm ya es demasiado tarde. Necesita muy pocas oportunidades para brillar y lo ha demostrado esta temporada, con una media de goles de muy, muy alto nivel «?

Clément (Nota del editor: Lenglet, su antiguo compañero en en el Sevilla, hoy en el Barça). Es cierto que soy hábil y trato de encadenar uno o dos toques de pelota en espacios pequeños lo más rápido posible. Eso, inevitablemente, desestabiliza a los defensores, porque es más difícil para ellos intervenir.

Al igual que Neymar o Lucas, el delantero del Tottenham, ha pasado por el fútbol sala. ¿En qué sentido eso le ha servido hoy?

Digamos que logramos salir de la marca más fácilmente y tener un tiempo de ventaja. Tenemos un poco más, especialmente en espacios reducidos.

Marca al menos 15 goles por temporada, desde hace siete años. Sin embargo, se habla poco de usted en Francia. ¿Le parece una injusticia?

Hago lo que puedo. Después es quizás menos visible. Pero no presto atención a lo que la gente dice o no dice. Me mantengo enfocado en mi trabajo.

¿Qué le parece que los medios de comunicación prefieran hablar de un triplete de Karim Benzema antes que de un triplete de Wissam Ben Yedder?

Eso ocurre. Son gajes del oficio, y es algo que no está cerca de terminarse.

¿Su viaje nocturno con la Sub-21 en 2012, con Antoine Griezmann y Yann M’Vila, manchó su reputación?

No, no creo. Todos cometemos errores cuando somos jóvenes. Es solo que debo abrirme, reír. Pero sé cómo hacerlo.

¿Crees que su carácter reservado puede explicar esta falta de reconocimiento?

Soy tímido, es verdad (se aclara la garganta). Pero trato de trabajar eso para abrirme. Tengo que mejorar eso. Este es el primer paso que me resulta difícil. Pero no soy un chico malo. No soy malo con los demás.

Para volver al equipo de Francia, ¿qué hay que hacer para que sea un fijo?

Me perdí el tren de la Copa del Mundo. Es duro en una carrera profesional. Ahora estoy seguro de que puedo aportar algo más.

Nunca has ganado nada en un club. ¿Echa en falta ganar títulos?

Nunca los he ganado, a pesar de las dos finales de la Copa de España y la Supercopa. Así que desde luego que se echa en falta. Sueño con ello.

Si fueras presidente de un gran club europeo, ¿ficharías a Wissam Ben Yedder?

(Ríe) Pues sí … Luego depende de ellos. Pero sueño con jugar a alto nivel, en los clubes más grandes del mundo y estar al lado de jugadores de clase mundial. Queda por ver hasta dónde puedo llegar en términos de nivel.

Se habla de usted en el Barcelona la próxima temporada. ¿Dónde le gustaría jugar?

No me preocupa mi futuro. Haré un balance después de la Selección, pero también tendrá el Sevilla que decidir.

Tras tres temporadas en el Sevilla, hay la impresión de que este es el momento adecuado para que usted pueda dar un paso importante.

Sí, es el momento adecuado, como decimos. Yo también tengo esa impresión. Pero no puedo faltarle el respeto al club. Sea cual sea la elección final, estaré bien.

http://m.leparisien.fr/sports/football/wissam-ben-yedder-je-ne-suis-pas-un-mauvais-garcon-10-06-2019-8090025.php

Traspasar a Ben Yedder, un riesgo innecesario

Leo en la prensa estos días, con algo de preocupación, que el Sevilla, si llegara una buena oferta, estaría dispuesto a traspasar a Ben Yedder. Es algo que no quiero creer que sea verdad, porque, hoy por hoy, es el único delantero que garantiza gol de la plantilla.

También es cierto que es muy probable que, aunque no queramos venderlo, pueda acabar saliendo, ya que su cláusula de rescisión es de sólo 30 millones de euros y, según parece, hay equipos que compiten habitualmente en Champions que se han fijado en él. Y no es de extrañar, porque, además de sus buenas actuaciones en la competición europea más importante, Ben Yedder ha sido llamado por su Selección –aunque previsiblemente no estará en el Mundial, al formar parte de la lista B–. Y, sobre todo, lo que más llama la atención de él son sus estadísticas, las cuáles, en mi opinión, son impresionantes:

En su primera temporada, Ben Yedder marcó 18 goles, dando seis asistencias, en 42 partidos, disputando sólo 2.268 minutos de juego. Y en su segunda temporada ha mantenido unas cifras similares o incluso mejoradas, pues ha jugado algo más –2.741 minutos—y ha hecho 22 goles, dando cinco asistencias. Bueno, en realidad ha hecho alguno más, como el que le anularon en Málaga, por un error arbitral. Pero las estadísticas oficiales son ésas.

También hay que tener muy en cuenta que Ben Yedder no ha contado en ningún momento con la confianza de los entrenadores que ha tenido, excepto con Joaquín Caparrós. Pero ni Sampaoli, ni Berizzo y ni mucho menos Montella le daban apenas oportunidades. Es decir, que esas cifras –marcando un gol, de media, cada dos partidos—las ha conseguido sin tener continuidad y jugando solo en punta, sin la ayuda de un segundo delantero. Por lógica, si jugara con otro delantero que le complemente, y siendo titular, sus cifras, tanto de goles como de asistencias, deberían ser muy superiores.

Otros delanteros que han triunfado en el Sevilla no hay tenido, ni por asomo, las estadísticas de Ben Yedder. Por tanto, estamos hablando de un jugador de primer nivel y, además, de un excelente profesional. En ningún momento se ha quejado de su incómoda situación –increíble que Muriel le quite el puesto—y, siempre que ha jugado, ha dado lo máximo, corriendo y presionando durante los 90 minutos.

Ben Yedder es un delantero al que quizás le falta algo de velocidad y altura, pero después es muy inteligente, estando siempre en boca de gol. Sabe hacer daño y siempre está bien situado. Y algo muy importante: si tiene la ocasión de tirar, no se lo piensa.

No sé qué rendimiento ofrecerán los delanteros que lleguen –espero que sean dos, pues Muriel quizás sería mejor que jugara en banda o fuera traspasado–, pero me parece una temeridad desprenderse del único goleador que tenemos, y por 30 millones de euros, o incluso menos. Más bien, deberíamos renovarlo y subirle esa ridícula cláusula de rescisión antes de que nos lo quiten de las manos.

Con ganas de ver un Sevilla con dos delanteros

Si no recuerdo mal, fue Unai Emery el entrenador que empezó a utilizar un solo delantero. Buscaba con ello dominar los partidos y parar la sangría de goles que estaba sufriendo. Y lo consiguió. A partir de entonces el Sevilla mostró más consistencia. Ya no encajaba goles con tanta facilidad, ganó en posesión, y la calidad de los delanteros hacía el resto, ya que Bacca, Gameiro y Aspas eran delanteros de primerísimo nivel, como demostraban sus cifras goleadoras. Como sólo jugaba uno (Bacca), Gameiro no tenía todos los minutos que quería, y menos aún Iago Aspas, que tuvo mucho menos opciones de jugar de las que mereció.

Después llegó Sampaoli. El argentino jugó algunos encuentros con dos delanteros, pero, a medida que fue conociendo el fútbol español y su plantilla, finalmente también se decantó por jugar con un delantero, o incluso, ante los rivales más potentes, con ninguno.

Y cuando, por fin, llegó un entrenador como Berizzo, que estaba jugando muchos partidos con dos delanteros en el Celta, me alegré bastante, pues creí que ya iba a ver, después de mucho tiempo, a un Sevilla con dos delanteros titulares y dos delanteros suplentes.

Pero resulta que el Sevilla, por ahora, está jugando con un solo delantero, aunque Berizzo no descarta jugar con dos en determinadas ocasiones.

La cuestión es: ¿Tiene el Sevilla plantilla para jugar con dos delanteros? En mi opinión, por un lado sí, pues Muriel y Ben Yedder tienen cualidades que los hacen compatibles. Pero, por otro lado, no, ya que, aunque parezca increíble, sólo hay dos delanteros en plantilla.

Esta escasez de delanteros, la verdad, no la entiendo, y mucho menos aún si tenemos en cuenta las declaraciones de Berizzo, en los últimos días de mercado, reconociendo que el Sevilla buscaba un tercer delantero, de un perfil distinto al que ya tenía en plantilla. Por poner un ejemplo, nuestro más directo rival –ojalá que sea así hasta el final–, el Atlético de Madrid, tiene cinco delanteros (Griezmann, Fernando Torres, Correa, Gameiro y Vietto), y con la llegada de Diego Costa, serán seis, nada más y nada menos.

Con sólo dos delanteros, jugando un mínimo de tres competiciones, si no vamos a Europa League –Muriel cuatro, pues suele ir con su selección–, cualquier lesión o sanción, nos dejaría con lo mínimo en la línea que tiene la mayor responsabilidad a la hora de hacer goles.

Pienso que el Sevilla de Berizzo dispone de dos buenos delanteros y, en mi opinión, si se decidiera a alinearlos juntos, se complementarían bien. Y no por ello debería resentirse el centro del campo, siempre y cuando, como es lógico, los dos delanteros sean solidarios en defensa, es decir, que bajen al centro del campo a presionar, principalmente cuando no se tenga el balón, pero también cuando se esté en posesión del esférico, como hace Messi en el Barcelona, para crear superioridad numérica en determinadas zonas. Ahora bien, si nuestros dos delanteros fueran del estilo Luis Fabiano, al que no le gustaba defender y estaba acostumbrado a que el equipo jugara para él, entonces sí se podría perder la batalla en el centro del campo.

Obviamente, también depende mucho de la calidad de los delanteros. Si tienes la suerte de tener en tu plantilla a Neymar, Messi y Luis Suárez, sería poco comprensible dejar a uno de ellos en el banquillo. Es el mejor ejemplo del dicho: «La mejor defensa es un buen ataque», ya que si tu rival dispone de tales elementos ofensivos, muchas precauciones debe tomar un equipo para lanzarse al ataque. Incluso inconscientemente, se tiende a tener bien vigilados y marcados a los delanteros de calidad, defendiendo más atrás, a veces incluso encerrándose y, por tanto, teniendo que recorrer más distancia para llegar al área rival, con lo que es más complicado crear más ocasiones.

Si el Sevilla jugara con dos delanteros, no sé si ganaría en ataque, si perdería en defensa, o si mantendría un equilibrio que lo hiciera más competitivo. Por eso tengo ganas de que Berizzo, por fin, se líe la manta a la cabeza y se decida de una vez.

Mientras tanto, a seguir esperando. Porque seguro que en San Mamés sólo veremos a uno de ellos. Precisamente, creo que en ese estadio la velocidad de Muriel nos vendría muy bien. Pero como jugó con su selección, lo más probable es que el que sea de la partida sea Ben Yedder.

El partido de mañana es muy importante, fundamental para mantenernos en cabeza. Así que sería imperdonable que el Athletic nos ganara por el mismo motivo de siempre: que le eche más huevos, hablando en román paladino.

 

R. Sociedad 0 – Sevilla FC 4. Exhibición de Ben Yedder en particular y del Sevilla en general

Partidazo el que se marcó el Sevilla ayer en Anoeta, de principio a fin. Muy serio en todos los aspectos, y si en algo se le puede criticar, es en los numerosos goles cantados que falló, porque el 0-3 tardó muchísimo en llegar y el resultado final se antoja bastante corto para lo que se vio sobre el tapete del conjunto blanquiazul. A nadie le hubiera extrañado que el cuatro hubiera sido un seis, por ejemplo.

El Sevilla en su conjunto estuvo perfecto: presionando a cada balón, aun cuando el partido estaba más que sentenciado. En el centro del campo apenas se perdían balones, excepto uno de N’Zonzi que pudo costar un gol. Pero el dominio de la zona ancha era total, hasta el punto de que la Real Sociedad, un grandísimo equipo, aunque ayer pareciera lo contrario, apenas tuvo ocasiones de gol.

Pero si hay un jugador que destacar, evidentemente, ése es Ben Yedder. El franco-tunecino marcó tres goles y asistió a Sarabia en el 0-3. Ben Yedder ya ha demostrado lo que puede hacer en el Sevilla, que es exactamente lo que hizo en el Toulouse: marcar muchos goles, pero con una gran diferencia, y es que su anterior equipo luchaba por no descender, y en el Sevilla las miras son mucho más altas y está rodeado de muy buenos jugadores. Con lo cual, está por ver cuál es el techo de Ben Yedder. Desde luego, como siga en este plan, nos va a durar lo mismo que N’Zonzi.

Lo que hizo el Sevilla ayer, se llama, coloquialmente, «dar un golpe en la mesa». La Real era un rival directo, pues de haber perdido ayer, se habría situado a sólo un punto. La victoria es de mucho mérito, por eso, y porque en Anoeta sólo había ganado el Real Madrid, por 0-3. Además, el Atlético de Madrid había ganado, y era vital mantener la ventaja con el equipo de Simeone.

El árbitro, Martínez Munuera, no me gustó. No se puede enseñar una tarjeta amarilla por desplazar el balón, para perder dos segundos de tiempo, y después dejar impune a un jugador realista que agarra a un rival, cortando un peligroso contragolpe. Ese detalle es de mal árbitro. Por lo demás, no tuvo errores graves, aunque también es verdad que el partido fue de guante blanco.

Me encantó del Sevilla que estuviera presionando hasta el minuto final. Con esa actitud se puede llegar a donde se quiera y se perderán muy poquitos partidos.

Ahora queda pensar en el partido de vuelta de Copa. La eliminatoria está más que sentenciada. En caso de que el Sevilla hiciera la hombrada, volvería a aparecer la figura arbitral para solucionar el entuerto. Así que más nos vale tener claro que el partido importante es el de Liga.

Qué gustazo que mi entrada número 1.000 haya sido para comentar un 0-4

 

 

France Football afirma que Ben Yedder está a punto de firmar por el Sevilla

Hace unos minutos, France Football ha publicado el siguiente artículo, donde afirma que Ben Yedder fichará por el Sevilla, y que el Toulouse quiere fichar a Nicolas De Préville para sustituirlo.

El artículo dice así:

«Wissam Ben Yeeder (Toulouse) hacia el Sevilla FC, ¿Nicolas De Préville (Reims) para sustituirle?

Codiciado igualmente por Villarreal y Nápoles, el delantero del Toulouse, estaría a punto de firmar por el Sevilla FC. El vencedor de la última Liga Europa le propone un contrato de cuatro años. Ya interesado la pasada temporada, el club español ofertó entonces 10 millones de euros. Con contrato hasta junio de 2017 con el Toulouse, el goleador (17 goles y 5 asistencias en L1 en 2015-2016) tendría un acuerdo, negociado con Olivier Sadran el pasado enero, para dejar el club por 7,5 millones de euros. Para sustituirle, Pascal Dupraz querría firmar al delantero del Reims Nicolas De Préville (25 años). Se le ha hecho una oferta con una buena prima de fichaje y un salario de 80. 000 euros al mes, para intentar seducir al goleador del Reims, muy codiciado (Rennes, Nantes, Lille), pero quien ya habría dado su confirmidad personal al Lille. Ahora se intentaría que Reims y Lille lleguen a un acuerdo para una transferencia entre 3 y 5 millones de euros, más bonus.»

Supongo que en breve sabremos si está vez va en serio o es otra noticia más sin fundamento alguno.

Según L’Equipe, el Toulouse no se fía de las garantías económicas del Sevilla

wissam-ben-yedder

L’Equipe ha publicado un artículo hoy titulado «Ben Yedder: Sevilla se aleja». En él se asegura que el Sevilla se había propuesto a Wissam Ben Yedder como prioritario para sustituir a Carlos Bacca, pero tras cuarenta y ocho horas, el club sevillano cambió su objetivo hacia el delantero del Dortmund, Ciro Immobile. Apunta como motivo de este cambio a la actitud del Toulouse, que, aparte de su petición financiera de 12 millones de euros, había puesto en duda las garantías financieras del doble campeón de Europa español, no habiendo gustado esto último al Sevilla. De ahí que Ben Yedder esté un poco desgastado.

Una pena, porque parece que Ben Yedder es un buen jugador, pero si el Toulouse no quiere negociar, no hay nada que hacer.

Por otro lado, habrá que ver cómo es Inmóbile. A priori, parece que la apuesta por el italiano es arriesgada, si tenemos en cuenta el costo de la operación –se dice que alrededor de 13 millones de euros– y el rendimiento que ha dado en el Borussia.

Al menos, nos queda la garantía de Kevin Gameiro, al que considero más completo que a Bacca. El colombiano es un buen jugador, pero me da la impresión de que se había acomodado bastante, ya que no presionaba como antes y vivía en fuera de juego. Bacca, en general, ha tenido muy buenas cifras anotados en la temporada 2014-2015, pero ha tenido rachas donde ha sido una completa nulidad.

Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de Juan Muñoz. Confío en que no se vaya cedido a ningún equipo, de manear que podamos tirar de él si las cosas se ponen feas. Si finalmente sólo viene Inmobile, tendríamos sólo dos delanteros para tres competiciones, siendo una de ellas la Champions, que es muy exigente. A mi modo de ver, debería ficharse a un tercer delantero, el sustituto de Aspas, o subir al primer equipo, definitivamente,  a Juan Muñoz.

En cualquier caso, todavía queda mucho verano y seguro que saldrán multitud de nombres de delanteros para animar las noticias deportivas.