Archivo de la etiqueta: Babá

Vuelta de copa con muchos alicientes, pese a estar todo decidido

Esta tarde-noche estaremos en familia en el Ramón Sánchez Pizjuán, gracias al lumbreras que se le ha ocurrido la idea de poner el partido a las siete y media de la tarde de un día laborable.

No obstante, el partido tendrá bastantes alicientes:

1º.- Por fin veremos un partido tranquilo, puesto que es impensable que el Mallorca nos haga cinco o seis goles y nosotros nos quedemos a cero, cuando además el Mallorca reservará jugadores.  No habrá tensión alguna, lo que también puede llevar a ver un partido aburrido. Esperemos que no sea el caso.

2º.- Debutará el nuevo fichaje Stevanovic. Parece que no jugará Navas, por lo que probablemente ocupará su posición. Así que hoy será de las pocas ocasiones en que lo veamos por la banda derecha.

30.- Los canteranos tendrán minutos. Tengo ganas de ver a Alberto Moreno jugando un partido completo, y parece que hoy podrá ser.  Otros prometedores canteranos que van convocados son Cotán y Gonzalo. A ambos se les augura un prometedor futuro, aunque, eso sí, no se sabe si en el Sevilla o en el Barcelona B. 😉 Echo en falta que vaya otro canterano más, puesto que no habría problemas siempre que haya, como máximo, cuatro canteranos sobre el terreno de juego.

4º.- También confío en ver a Baba disputar noventa minutos, aunque sólo sea en un partido intranscendente. Todo parece indicar que dará igual lo que haga Babá, porque Míchel ya lo ha sentenciado. Nuestro entrenador ha declarado públicamente que vería bien la salida del senegalés siempre y cuando le traigan a alguien que haga competencia a Negredo. ¡Toma ya! Es justo lo que necesitaban tanto Babá para darle ánimos, como Negredo, para que no se relaje. Muy bien, Míchel. Así se hace. Como psicólogo eres el mejor. Si Babá no estaba ya hundido, ése torpedo ha ido directamente a la línea de flotación.

5º.- La vuelta de Caparrós. Siempre es agradable ver a un sevillista de los grandes volviendo a su estadio. Habrá curiosidad por ver la acogida del público tras su famosa manita en el Villamarín. Manita que, por cierto, no hay que olvidar que ha sido polémica por la excesiva importancia que le han dado los medios de comunicación. Porque, en realidad, lo de la manita es una chorrada que se ha magnificado.

Esperemos ver un partido entretenido y donde demos espectáculo. Pienso que nos lo merecemos.

Español 0 – Sevilla FC 3. Esperando rival.

Finalmente, no saltó la sorpresa y el Sevilla tendrá que deshacerse del ganador de la eliminatoria Deportivo-Mallorca, si queremos aspirar a hacer algo importante en la Copa del Rey.

El partido no tuvo mucha historia, por dos razones. Primero, porque el Español demostró ser un conjunto con muy pocos argumentos para ponernos en apuros. Y en segundo lugar, porque, de nuevo, se dio la jugada que suele decidir los partidos: la del penalti y expulsión. Aunque en esta ocasión nos favoreció a nosotros. Los comentaristas de Gol TV no veían falta sobre Babá en esa jugada decisiva. Yo sí la veo. Me parece claro el contacto, que no es hombro con hombro –carga legal–, y como Babá se iba flechado hacia la portería, creo que era expulsión. Ahora bien, no me parece penalti, porque creo que es fuera del área. Por muy poco, pero fuera del área.

A partir de ese momento, quedó el partido sentenciado, puesto que era imposible que el Español diera la vuelta al resultado en inferioridad numérica.

El protagonista del partido fue Babá, puesto que forzó la jugada del penalti, marcó un gol y falló de manera estrepitosa, con casi toda la portería para él, otro.  En directo creí que la jugada sería anulada porque Babá estaba en claro fuera de juego, pero el línea dio validez a la acción. El fallo del senegalés me recordó al que tuvo Perotti en un Sevilla-Madrid, y que finalmente paró Casillas.

Coke volvió a demostrar que no tiene nivel para jugar en el Sevilla, e incluso diría que, tal y como lo vi ayer, ni siquiera para jugar en el Sevilla Atlético.

Lo único que no me gustó el partido fue la actitud de nuestros jugadores cuando se logró el 0-3. Entiendo que, ya que estaba el partido más que sentenciado, se baje la intensidad, pero pienso que el equipo debe buscar hacer más goles, más que nada por respeto a la afición. No pido que se maten a correr, porque sería absurdo, pero sí, al menos, que no se dediquen a retrasar el balón al portero continuamente o a tocar sin sentido el balón en defensa, con toda la parsimonia del mundo. Porque así es que aburren hasta a las ovejas. Es algo que a mí particularmente me molesta. Ya se hizo contra el Betis –ocasión propicia para arreglar el goal-average, que puede ser decisivo a final de temporada– y se volvió a hacer ayer.

De los dos rivales posibles, Mallorca o Deportivo, yo prefiero al segundo, aunque creo que pasará el equipo de Caparrós. El 1-1 de Riazor es buen resultado y considero que el Mallorca es mejor equipo que el Deportivo.

¿Para qué está el fuera de juego?

Otra derrota más, y de nuevo es más que merecida. Simplemente, el rival fue a por la victoria desde el principio y nosotros salimos a verlas venir. Al Athletic le bastó aprovechar dos errores gravísimos de nuestra defensa, en la primera parte, para llevarse los tres puntos.

El primer gol es increíble: dejan centrar tranquilamente al lateral del Athletic y  ninguno de los centrales es capaz de despejar el balón. Pero el segundo ya, es que es el remate. Simplemente, no entiendo cómo un equipo profesional puede encajar ese gol, y además en el minuto cuarenta y cinco. Yo me pregunto qué hacía Spahic –creo que era el Bosnio– tan alejado de los demás defensas. ¿Para qué sirve entonces el fuera de juego? Me revienta ver con qué facilidad pierden los defensas la línea del fuera de juego. En su momento lo hacía mucho Aitor Ocio, Escude… y ahora también Spahic o Fazio. Debería haber un poquito de más concentración en defensa, porque el segundo gol, en mi opinión, es de chiste. Es tan fácil de evitar como dar un paso al frente en el momento justo, que es un segundo antes de que la peine el delantero hacia atrás.

Pero sería un error quedarse sólo en las dos jugadas que nos costaron los goles. No se puede tener menos ambición. El centro del campo no existió. Medel está en una baja forma preocupante. Campaña no hizo nada de nada, sólo perder el balón una y otra vez. Rakitic sólo hizo un pase meritorio, que dejó solo a Babá, pero falló, y a renglón seguido, Negredo convirtió en héroe al portero local. El vallecano erró además otro remate, cerca del área pequeña, completamente solo. Es cierto que marcó un gol –de penalti–, pero falló dos.

Reyes estuvo en su nivel habitual: querer pero sin poder. El mejor fue Navas, que al menos desbordó, aunque, por lo general, no estuvo muy acertado en los centros.

Hoy he visto algunos detalles que me han dejado ciertamente preocupado. Mucho tenemos que mejorar, porque, si no, a este paso vamos a tener que cambiar de objetivo y olvidarnos de Europa . Así no vamos a ningún sitio. Hoy hemos fallado en todas las líneas y no hemos hecho méritos para llevarnos ni siquiera un punto.

Lo bueno que tiene el fútbol es que con dos victorias seguidas se ve todo de manera muy diferente. El problema es que, jugando así, ganar es misión imposible. Ahora sólo queda pensar en el próximo rival e intentar olvidar el desastre de Bilbao lo antes posible.

Y el sustituto de Kanouté no llegó

Tengo que reconocer que no he entendido la planificación del Sevilla esta temporada. En mi opinión, está claramente descompensada, pues sólo tendremos un par de delanteros centro hasta enero.

Por más que me lo pregunto no encuentro una respuesta lógica al porqué de jugar con fuego. No se me olvida que uno de los motivos por los que bajó el Villarreal fue por la pérdida de poder ofensivo. Los castellonenses tenian tres delanteros: Rossi, Nilmar y Marco Rubén. Se les lesionaron dos de ellos durante gran parte de la temporada, y sin hacer goles es muy difícil ganar partidos. Nosotros contamos sólo con dos, por lo que el riesgo me parece enorme. La única explicación que se me ocurre es que la Dirección Técnica tenga una confianza ciega en el canterano Rubio, pero si fuera asi, supongo que ya sería miembro, a todos los efectos, de la primera plantilla y no estaría en el filial.

Lo cierto es que se nos fue Luis Fabiano y no llegó sustituto. Se nos ha ido Kanouté y tampoco ha sido sustituido. Estamos hablando de dos de los mejores delanteros del Sevilla de todos los tiempos, y yo confiaba en que, en su momento, serían sustituidos por jugadores de categoría contrastada o con jovenes promesas, con lo cual mi decepción en este sentido es mayúscula.

Tendremos que rezar para que no se lesionen Negredo ni Babá, y que al vallecano le dé por colar algún balón de vez en cuando, y no se dedique a perderse entre los centrales rivales y a trotar por el césped, como ha hecho en muchísimos partidos. Esperemos que Negredo no se acomode, porque ahora mismo es titular indiscutible y Míchel ya ha demostrado que muy mal lo tiene que hacer para que Babá le quite el puesto.

En cuanto a la defensa, también esperaba que la marcha de Escudé fuera compensada con el fichaje de un central de garantías y con experiencia. Sin embargo, ha llegado Botia, que para mí es más un jugador de futuro que de presente. Tendremos, por tanto, que seguir «sufriendo» los despistes de Fazio y Spahic, quienes suelen tener al menos uno o dos por partido.

Eso sí, en el centro del campo no creo que tengamos problemas, porque hay centrocampistas para parar un tren.

Esto no ha hecho más que empezar, y ya va convocado Rubio para el partido de mañana. Y enero queda muy lejos.

Punto que sabe a poco, pero importante

Qué duda cabe que todos queremos ganar, todos queremos tres puntos más para nuestro casillero que nos faciliten alcanzar los puestos europeos. Ya se vislumbraba, desde el minuto 1, que el partido iba a ser muy difícil. Tras las primeras decisiones arbitrales, quedó claro que no sólo nos enfrentábamos a 11 jugadores, sino a algo más. Álvarez Izquierdo no pudo ser más parcial, a la hora de mostrar –o no mostrar– tarjetas y en las faltas. El colegiado hizo gala de ese doble rasero que tanto mina la moral de los jugadores y aficionados.

El gol del Atlético precisamente llegó tras una falta no pitada a nuestro favor, que habría sido peligrosa, pues estaba en las cercanías del área. A continuación llegó la pérdida de balón en zona peligrosa de Coke, y el buen remate de Salvio.

A partir de aquí se puso el partido bastante complicado, ya que el Atlético se limitaba a encerrarse atrás y salir al contragolpe, que es precisamente lo que hacen todos los que nos visitan. Lo tenían muy claro desde el principio, probablemente por las bajas de Turan, Falcao y Diego.

Nuestra primera parte fue bastante floja, pero en la segunda fuimos bastante superiores y merecimos ganar. No obstante, temí por la derrota. Veía al equipo bastante tocado físicamente, con jugadores como Babá, Kanouté, Medel o Reyes, que habían hecho un gran esfuerzo y estaban muy justitos de fuerzas. Si a eso le añadimos la parcialidad del trencilla y que perdimos el orden en los momentos finales del partido, considero el punto bastante importante. Lo que hubiera sido un desastre  y un palo gordo era la derrota.

El partido tuvo varios nombres propios:

Babá. Primer partido del senegalés desde el once inicial. Fue de menos a más. Se mostrós nervioso y con la ansiedad lógica del debutante. A raíz del gol, se le vió más participativo y con más ánimo. Aún hay que verle más, pero me da la impresión de que es un rematador nato, del que no debemos esperar virguerías ni florituras.

Medel. Descomunal su esfuerzo físico. Ahora mismo, quizás sea el jugador más importante de la plantilla, junto a Navas.

Navas. Partidazo del palaciego. Está en un momento de forma extraordinario. Destacó en ataque y ayudó en defensa. Un puñal por su banda. Cortó un contragolpe peligrosísimo.

Reyes. Al igual que Babá, fue de menos a más. Tiene que mejorar y tener más acierto, pero su entrega es máxima.

Partido a partido. Ahora el objetivo es llevarse los tres puntos de Gijón. No será fácil, aunque estén hundidos en la tabla. Precisamente, esta clase de equipos son los que peor se nos dan, como ya hemos demostrado en la primera vuelta.

El momento de Babá

Parece que ya ha llegado el momento de Babá. O al menos, eso espero. Porque si no juega ahora el senegalés, ¿cuándo lo va a hacer?

Según decían en Portugal, Babá tiene una gran facilidad goleadora, como atestiguaban sus guarismos antes de venir al Sevilla. Parece ser, que en los entrenamientos hace gala de ello, y que es un jugador del agrado de Míchel, quien ha probado a ponerlo en los últimos ensayos junto con Kanouté. Así que todo parece indicar que, por fin, Babá podrá disponer de un partido completo para mostrar su valía, y no  de unos cuantos minutos sueltos.

En todo caso, Babá es un jugador muy joven y que procede de una liga que no es muy competitiva. Por tanto, aún es un jugador en crecimiento y que todavía tiene muchísimo que aprender, por lo que me da a mí que Babá es un jugador de futuro y que veremos su verdadero potencial en las próximas temporadas; donde, por otro lado, ya estará más que adaptado a una liga fuerte, como es la española.

El rival de mañana será muy complicado, porque tiene buenos jugadores y porque, con su nuevo entrenador, es mucho más agresivo y competitivo. Tendremos muchos más problemas para superarlos si el colegiado de turno –Álvarez Izquierdo– permite esa agresividad. Por lo visto, en el último partido que jugaron contra el Barcelona repartieron leña, a diestro y siniestro, hasta el punto que les mostraron siete tarjetas amarillas.

Mañana partido grande, con lleno en Nervión. Será un partido con un ambiente espectacular, para disfrutar y, sobre todo, un partido para vencer. Es de perogrullo que sería muy importante lograr la victoria, por el subidón que darían tres nuevos puntos y porque también está en juego el goal average, que en una liga tan igualada –quitando a los dos de siempre– será más decisivo que nunca a final de temporada.

No obstante, también hay que tener en cuenta que, al enfrentarnos a un rival directo, si no es posible la victoria, un empate, aunque a priori no agrade a nadie, tampoco sería un desastre.

Babá, ¿titular o suplente?

Ya, por fin, está aquí el delantero que tanto necesitábamos. Ahora está en manos de Marcelino el utilizarlo o no.

Nuestro entrenador tendrá que marearse un poquito, porque Babá puede darnos más gol, pero para eso tendrá que sacrificar uno de los elementos que parecen fijos en su actual sistema.

Si Marcelino quiere incluir a Babá en el once inicial y sigue insistiendo en jugar con cinco centrocampistas –incluyo aquí la posición de mediapunta– y un solo delantero, únicamente tiene la opción de desplazar a Reyes a la banda izquierda y situar a Babá en la mediapunta. O, por supuesto, un cambio puro y duro: Babá por Negredo, pero me da a mí que mandar a Negredo al banquillo sería, cuando menos, arriesgado, porque el exvallecano ha mostrado ya su eficacia goleadora –aunque a rachas– y tiene ya ciertos galones.

Y si Marcelino vuelve al 4-4-2 de los inicios de la temporada, igualmente tendría que desplazar a Reyes a la banda izquierda, para formar una delantera Negredo-Babá, situándose el senegalés algo más atrasado que Negredo.

En cualquier caso, Reyes parece que está abocado a abandonar la posición que ocupa actualmente.

Imagino que Marcelino, antes de tomar la decisión de darle un puesto de titular a un recién llegado, tendrá que conocer mejor las prestaciones que pueda dar y otorgarle un tiempo para que pueda conocer a sus compañeros. A no ser, claro está, que a Marcelino le impresione tanto que ni se lo piense y le dé un puesto de titular en La Rosaleda.

El Domingo saldremos de dudas, pero hasta entonces, estoy seguro que Marcelino no parará de darle vueltas a la alineación.

Betis 1 – Sevilla FC 1. Una verdadera desgracia.

La desgracia no el resultado, sino el tener tan poco gol. Ayer, como ante el Español, tuvimos ocasiones para haber dejado más que sentenciado el partido en la primera parte. Pero, ¿de qué sirve crear tantas ocasiones si después las fallamos? Menos mal, que Negredo en esta ocasión metió una, porque hubiera sido durísimo venirse de vacío de un campo de un rival tan interior.

Uno lee la prensa y parece que el partido fue igualado, que fue justo el resultado. Me pregunto qué partido verían. En el que yo vi, el Sevilla dominó el partido de principio a fin, y sólo pasó algunos apuros a partir de la rigurosa expulsión de Fazio. Incluso jugando con diez jugadores tuvimos ocasiones para ganar.

Es desesperante que se escapen tantos puntos por falta de gol. Esperemos que el nuevo fichaje, que será presentado mañana, mejore nuestros números.

Me gustó el partido que hizo Luna, aunque yo hubiera preferido que jugara Luis Alberto.

También hay que destacar el debut de Hiroshi, que se convierte en el primer jugador asiático que se enfunda la elástica sevillista.

El partido que hizo el Sevilla ayer me gustó bastante. Fue desde el inicio a por el partido, y no se descompuso tras encajar el gol. Definitivamente, Reyes, aunque no esté viendo puerta, ha dado un plus de calidad y agresividad al equipo. Debe seguirse en esta línea, porque siempre no vamos a fallar tantísimas ocasiones de gol.

Es evidente que el punto conseguido sabe a poco, porque merecimos los tres. Pero también es verdad que perdonamos mucho, y eso se suele pagar con la derrota, y más aún teniendo en cuenta que jugamos bastantes minutos en inferioridad.

Y el próximo partido es contra el Málaga, un rival directo. A ver si, de una vez por todas, aligeramos el paso y vamos de tres en tres, porque puntito a puntito no vamos a ningún lado.