Archivo de la etiqueta: Alfaro

El partido de los nombres

En el importantísimo partido que esta noche disputará el Sevilla con el Mallorca, donde nos jugamos el meternos en posiciones europeas o el seguir fuera de ellas, sobresalen muchos nombres. A saber:

– Andrés Palop. Hoy ha cumplido, nada más y nada menos que 39 años. Se ha recuperado a tiempo de su lesión en el dedo y, salvo sorpresa, será el guardameta titular.

– Diego Perotti. Parecía que no iba a llegar nunca el día, pero por fin ya vuelve el argentino a la lista de convocados. Si alcanza una buena forma física y va cogiendo el tono que dan los partidos,  puede ser un jugador importante; al menos en la faceta ofensiva, porque defender no es que defienda mucho.

– Federico Fazio. Míchel ha anunciado que será titular, es de suponer que sustituyendo a Alberto Botía. Esperemos que tenga uno de esos partidos buenos donde lo hace todo perfecto, sin ninguna desaplicación, como decía Cantattore. Han habido pocos, pero los ha habido.

– Joaquín Caparrós. Tan sevillista como ninguno, pero entrena al enemigo. Será bien recibido, como siempre.

– Giovani Dos Santos. El mejicano podría haber continuado lesionado una semanita más, pero no. Resulta que puede debutar hoy, ante una afición a la que le habría encantado que fichara por el Sevilla. Pero estará enfrente. Mal asunto. Probablemente no saldrá de inicio, a no ser que Caparrós venga con ideas muy ofensivas y se atreva a alinearlo junto a Hemed.

– Alejandro Alfaro y Pep Martín. Hijos pródigos que vuelven a su casa. Esperemos que se comporten y no agüen la fiesta.

– Tomer Hemed. El internacional israelí, ex Maccabi Haifa, es la principal baza ofensiva del Mallorca. Además, va muy bien por alto, y eso, unido a que jugará Fazio, lo convierte en un verdadero peligro.

Y por último, hay otros dos protagonistas, pero por ausencia:

– José Antonio Reyes. Ya no va ni convocado. El utrerano va de mal en peor. Curiosamente, si hay alguien capaz de hacerle entrar en vereda, ése es precisamente el entrenador visitante: su paisano Joaquín Caparrós. Le hizo debutar y, probablemente, sea quien mejor le conoce.

– Gary Medel. Es increíble lo de Gary, pero se va a llevar un mes sin jugar, por culpa del teatrero de Cesc Fábregas, del mal árbitro Mateu Lahoz  y de los diversos comités, a cual más incompetente, que se suponen deben impartir justicia en nuestra liga.

Partido con muchos protagonistas, de muchos nombres, pero partido que hay que ganar si queremos meter la cabeza en posiciones de Europa League. Porque, por ahora, dado el paso que están marcando algunos equipos, los puestos Champions parecen inaccesibles.

Oportunidad de oro ante una bestia negra

El Mallorca, no se sabe muy bien el porqué, no se nos da nada bien. No es necesario que tengan un buen equipo, ni que jueguen como los ángeles, pero lo cierto es que siempre nos ponen en problemas, por muy poco méritos que hagan. Esta noche se nos presenta ante ellos una oportunidad de oro para meternos, ya en serio, en la lucha por conseguir una plaza europea. Aún quedan 27 puntos por disputar, pero ya no hay margen de error. Para ir a Champions, tendríamos que ganarlos casi todos, y para la Europa League, buena parte de ellos.

El Mallorca vendrá a hacer su juego y a intentar sorprender en un contragolpe o a balón parado. Para esto último, será fundamental su mejor jugador: Chori Castro. No entiendo por qué este uruguayo no está ya en un club con más renombre. Ya me gustaría a mí que estuviera en el Sevilla, porque calidad tiene de sobra.

No obstante, el Mallorca no se limita sólo a Castro. También tiene un buen centro de la defensa, formada por Nunes y Ramis, y un portero que es capaz de lo mejor y de lo peor, como Aouate. Posiblemente, Caparrós no podrá contar con Martí, con lo que sería sustituido por Pina, que es más ofensivo. En el centro del campo también estará el francés Pereira, que procede del Mallorca B, y el ex Samporia Tissone, también de carácter ofensivo. Al italo-argentino podrían sustituirle o bien Nsue o bien nuestro canterano Alejandro Alfaro, quién seguro tendrá la oportunidad de disputar, al menos, unos minutos.

La punta de ataque la formarán Víctor, que lleva siete goles, y el israelí Hemed, que lleva seis.

El Mallorca sólo tiene de baja por lesión a Kevin García, y se caen de la lista, por decisión técnica, Zuiverloon, Joao Victor, Ogunjimi, Crespí y Tejera.

Será un partido complicado, pero sólo nos sirve vencer. De aquí a final de temporada es lo único que cuenta.

El árbitro será Pérez Lasa. Esperemos que tenga buen día.

Qué poco me gusta esta foto

No me gusta nada que Alfaro se haya tenido que ir al Mallorca, y mucho menos por una cantidad irrisoria. Según dicen, en el mejor de los casos podría llegar al millón de euros. Creo que Alejandro Alfaro vale mucho más, y ya se verá con el tiempo. Ahora lo disfrutará el equipo de Serra Ferrer, alias Miyagi –lo llamo así desde que le dio una patada a Cristobal Soria–.

La verdad es que no entiendo por qué Alejandro Alfaro no ha tenido más oportunidades en el Sevilla, cuando otros jugadores de mucho menos valía sí han gozado de infinita paciencia por parte de entrenadores y afición. Quizás sea porque Alfaro es canterano y no ha costado nada, cuando por otros jugadores se han pagado varios millones de euros. Si es por esto, me parece muy injusto.

En mi opinión, Alfaro ha jugado en contadas ocasiones en su posición natural, jugando en la mayoría de las ocasiones en la banda. Aún así, creo que no lo ha hecho mal, logrando una cantidad más que aceptable de goles.

Ahora, ante la falta de minutos en su equipo, este sevillista, al que le deseo toda la suerte del mundo –excepto cuando juegue contra el Sevilla–  se va a Mallorca. A buen seguro, si tiene un poco de suerte con las lesiones y Laudrup confía en el, triunfará.

Cláusulas antibetis

He leído en algún que otro medio de comunicación que el Sevilla está planteándose el poner cláusulas en los jugadores descartados para que no puedan jugar en el Betis o que este club tenga que pagar alguna cantidad de dinero.

También he leído en algún foro la opinión de algún sevillista diciendo que esta medida le parece una barbaridad y que no tiene razón de ser.

Pues a mí, si el Sevilla al final se decide a poner la llamada «cláusula antibetis», me parece que habrá acertado de lleno. La raíz de este tema es el conocimiento, por parte del club, de que Alejandro Alfaro es pretendido por el Betis. Y Alfaro, dado que no se cuenta con él, quiere desvincularse para firmar libre por otro equipo. Y según se dice en la prensa, el Betis está muy pendiente de los descartes que haga el Sevilla, siempre y cuando queden libres.

A mí no me gustaría que Alfaro, al que considero un muy buen jugador, vista la camiseta del vecino, y menos aún si el Sevilla no recibe ni un euro por ello. Es más, creo que el Sevilla no sólo debería poner cláusulas pensando en el Betis, sino en otros clubes, como At. Madrid, Barcelona o Madrid. Por ejemplo, creo que cuando se traspasó a Reyes al Arsenal se tendría que haber incluido una cláusula de este tipo, por si volvía a España. No me imaginaba yo a Reyes muchos años en Londres, con la querencia que le tiene a Utrera y al clima de aquí, del sur. Para mí, estaba cantado que Reyes volvería a España más pronto que tarde.

Creo que ahí el Sevilla estuvo torpe, pues Reyes, por su alta ficha, sólo podría volver a España en un club pudiente, y, de haberse incluido alguna cláusula, podría haberse recibido algo de dinero por su vuelta. Y lo cierto es que no me hizo mucha gracia ver a Reyes enfrentarse a nosotros en la final de la Copa del Rey de Barcelona, o en liga, donde incluso nos hizo un gol en el último At. de Madrid-Sevilla.

Así que, si no se puede recibir dinero por el traspaso de Alfaro –que parece que hay dos ofertas–, al menos que no se vaya gratis al Betis. O al At. de Madrid o a cualquier otro club.

A mí me parece lo más lógico del mundo, y más cuando se trata de un buen jugador, que, por lo que sea, no ha tenido los minutos que merece y que seguro que triunfará allá donde vaya.

Acosta Vs Alfaro

La verdad es que, a veces, no entiendo las decisiones de la Dirección Deportiva. Igual que en su día no entendí que no se contara con Cala y sí con Alexis, ahora tampoco entiendo que Alfaro no entre en los planes del Sevilla para la próxima temporada y sí lo haga Acosta.

Posiblemente, esta decisión tiene que ver con el coste de Acosta, ya que el Sevilla pagó en su día una buena cantidad a Lanús, porque seguro que no es por el rendimiento del jugador. También es cierto que Acosta no ha tenido continuidad, ya sea por lesiones, por falta de confianza de sus entrenadores o por bajo rendimiento, y, en realidad, no ha tenido muchas ocasiones para mostrar las supuestas cualidades que tiene, pero también es verdad que, cuando ha jugado, su nivel ha sido bastante pobre, fallando incluso goles cantados, como en el Osasuna-Sevilla. El argentino tuvo en sus botas el haber sentenciado el partido.

Alfaro es el caso contrario. Aunque, incomprensiblemente para mi,  ha jugado muy pocos minutos, lo cierto es que ha dado buena impresión, viendo puerta con facilidad. Para mí, Alfaro ha merecido muchos más minutos esta temporada.

A Acosta –y al Sevilla– lo que le conviene es irse cedido a un club donde tenga minutos. Esto lo tendría que haber hecho ya el año pasado, como hizo Alfaro en su día, porque Acosta no puede estar más tiempo chupando banquillo.

Lamentablemente, otro canterano más tendrá que buscarse la habichuelas fuera de su club. Injustamente, en mi opinión.

El partido de ayer: Español 2 – Sevilla F.C. 3

Por fin acabó la temporada. Se me ha hecho larguísima, pero, afortunadamente hemos acabado quintos. Yo, al igual que Del Nido, también me doy con un canto en los dientes con esa posición, porque en determinados momentos de la temporada llegué a temer lo peor. Con un portero en muy baja forma (Palop), con una defensa de las más generosas de la categoría, un centro del campo que ni robaba balones ni los distribuía (corregido con Medel y Rakitic), y una sucesión imparable de lesiones y más lesiones, la verdad es que el panorama era desalentador. Al final va a tener razón Del Nido con que este proyecto es indestructible.

Se sufrió en el partido de ayer, pero merece la pena el sufrimiento si al final se acaba ganando. Al igual que contra Osasuna, los pocos jugadores de calidad del Español nos han puesto en jaque. Menos mal que no fue jaque mate. No pudimos parar a Verdú y Osvaldo. Es lo que tienen los jugadores de calidad, que son difíciles de frenar. Al igual que ellos no pudieron frenar a Kanouté ni Negredo, quienes han acabado realizando una gran temporada.

No pude ver el partido, así que no puedo opinar sobre la actuación de Luis Alberto, pero en el segundo gol asiste de lujo a un Kanouté que se emocionó al recordar a su padre. Se merecía Kanouté marcar, al menos, un gol.

También muy buena jugada de Alfaro en el primer gol. Qué pena que no lo hubiera puesto antes Manzano. Alfaro ha jugado poco, pero, cuando lo ha hecho, ha estado a un buen nivel.

Y qué diferencia del Negredo del año pasado a éste. Parece otro jugador. Si sigue su progresión, puede ser un puntal importantísimo el próximo año.

No quiero acabar el post sin resaltar la defensa tan desastrosa que tenemos. En el segundo gol del Español se ve claramente. Se van hasta tres defensas nuestros hacia Osvaldo, dejando completamente solo a Verdú, que remata a placer. Esto ya es que es una cuestión de lógica y de organización: si te atacan dos jugadores, y hay tres defensas, es absurdo que se vayan los tres a por un atacante y dejen solo al otro. Hasta los niños en el colegio son capaces de hacerlo mejor en una situación así.

Quizás es que por televisión se ve muy fácil todo, pero para la temporada 2011-2012, la prioridad debe ser volver a conseguir una defensa seria, porque no es de recibo que marquemos tres goles y estemos asustados en cada balón que ronda nuestro área. Esto es básico para triunfar. Sin una defensa en condiciones nunca podremos ganar nada.