Archivo de la etiqueta: Alberto Moreno

El Liverpool, a por Alberto Moreno y Manquillo

Eso, al menos, es lo que dice el Daily Star en su edición de hoy. En su noticia titulada «Brendan Rodgers y Liverpool cercan a Alberto Moreno y Javier Manquillo», muy brevemente hacen referencia al fichaje de nuestro lateral zurdo:

«El director deportivo de los Reds, Ian Ayre, ha volado a España para intentar sellar el doble fichaje.

El entrenador, Brendan Rodgers había renunciado a la posibilidad de firmar al lateral izquierdo Moreno, de 22 años, cuando el Sevilla insistía en 20 millones de libras. Pero se cree que el Liverpool está acercándose al acuerdo.»

En mi opinión, si Alberto Moreno se vende por encima de los 15 millones de euros, estará muy bien vendido. En cualquier caso, si no se vende y alcanza el nivel que ya ha demostrado que puede dar, tanto en el Sevilla como en la Selección, tampoco me parece mal que siga formando parte de la plantilla.

Vender, sí, pero no a cualquier precio. Alberto Moreno es un buen jugador, con un amplio margen de mejora, por su juventud, pero pienso que podría ser sustituido perfectamente. Y si el dinero de su traspaso se invierte casi íntegramente en el centrocampista ofensivo, pues mejor.

No sé si será cierto lo del nuevo interés del Liverpool, pero ayer también Sky Sports lo anunciaba:

Notica SkySports Alberto Moreno

Y también en el día de hoy, el diario Liverpool Echo  hace referencia al renovado interés del Liverpool en Alberto Moreno. En este caso, incluso dan detalles de las maniobras Reds cuando recibió la negativa del Sevilla y se decidió a buscar una alternativa a Moreno:

«El Liverpool está dando cerco al doble fichaje de los defensas españoles Alberto Moreno y Javier Manquillo.

Los Reds han reabierto negociaciones con el Sevilla sobre el lateral izquierdo Moreno y tienen confianza en que su larga persecución veraniega del internacional español finalmente alcanzará un final feliz.

El acuerdo por el lateral derecho del Atlético de Madrid, Manquillo, está en una etapa más avanzada, con el jefe ejecutivo del Liverpool, Ian Ayre, en la capital de España, tras haber volado para completar el traspaso. Se espera que el jugador, de veinte años, firme inicialmente como cedido, pero los Reds tendrán opción a compra.

Cerrar los servicios de Moreno y Manquillo complacerían al entrenador Brendan Rodgers, quien quería, a toda costa, reforzar la defensa.

Moreno siempre fue el objetivo número uno del lateral izquierdo, pero las negociaciones con el Sevilla llegaron a un punto muerto.

La oferta inicial de los Reds fue de 16 millones de libras, en Mayo, que fue rechazada por el equipo de La Liga insistiendo en una cifra superior a los 20 millones de libras.

Las exigencias del Sevilla llevaron al Liverpool a mirar otras opciones, incluyendo a Ben Davies, del Swanse City, y Ryan Bertrand, del Chelsea.

Sin embargo, los Reds perdieron la posibilidad de fichar a Davies porque el Swansea sólo quería vender al Tottenham, pues el equipo galés quería firmar a Gylfi Sigurdssson como parte del acuerdo.

Liverpool entonces se fijó como objetivo  a Bertrand y estaba de acuerdo con la tasación de 8 millones de libras que había hecho el Chelsea, pero los londinenses simplemente se negaron a vender a un club al que consideraba como un rival por el título de Liga.

Bertrand ha fichado ahora por el Southampton, cedido por una temporada, y eso ha dado lugar a que los Reds hagan otro intento por Moreno, quien se sabe está por la labor de trasladarse a Anfield.

Moreno, de 22 años, brilló en La Liga la pasada temporada y ayudó al Sevilla a ganar la Europa League.

Llegó al Sevilla procedente de sus escalafones inferiores e hizo su debut en la primera plantilla en Abril de 2012.

Moreno, quien debutó con España ante Georgia, en octubre de 2013, fue nominado en la lista provisional, de 30 hombres, para la Copa del Mundo, pero no logró pasar el corte.

El madrileño Manquillo empezó su carrera en los escalafones inferiores del Real Madrid, pero quedó libre en 2007 y firmó por el Atlético de Madrid poco después.

Debutó en el primer equipo del Atlético en diciembre de 2011, pero ha disfrutado de muy pocas oportunidades.

El fichaje de Moreno llevaría el gasto del Liverpool, en este verano, a pasar de los cien millones de libras.

Los reds ya han completado fichajes por valor de 87 millones de libras, de Rickie Lambert, Emre Can, Adam Lallana, Lazar Markovic, Dejan Lovren y Divock Origi».

Vuelta de copa con muchos alicientes, pese a estar todo decidido

Esta tarde-noche estaremos en familia en el Ramón Sánchez Pizjuán, gracias al lumbreras que se le ha ocurrido la idea de poner el partido a las siete y media de la tarde de un día laborable.

No obstante, el partido tendrá bastantes alicientes:

1º.- Por fin veremos un partido tranquilo, puesto que es impensable que el Mallorca nos haga cinco o seis goles y nosotros nos quedemos a cero, cuando además el Mallorca reservará jugadores.  No habrá tensión alguna, lo que también puede llevar a ver un partido aburrido. Esperemos que no sea el caso.

2º.- Debutará el nuevo fichaje Stevanovic. Parece que no jugará Navas, por lo que probablemente ocupará su posición. Así que hoy será de las pocas ocasiones en que lo veamos por la banda derecha.

30.- Los canteranos tendrán minutos. Tengo ganas de ver a Alberto Moreno jugando un partido completo, y parece que hoy podrá ser.  Otros prometedores canteranos que van convocados son Cotán y Gonzalo. A ambos se les augura un prometedor futuro, aunque, eso sí, no se sabe si en el Sevilla o en el Barcelona B. 😉 Echo en falta que vaya otro canterano más, puesto que no habría problemas siempre que haya, como máximo, cuatro canteranos sobre el terreno de juego.

4º.- También confío en ver a Baba disputar noventa minutos, aunque sólo sea en un partido intranscendente. Todo parece indicar que dará igual lo que haga Babá, porque Míchel ya lo ha sentenciado. Nuestro entrenador ha declarado públicamente que vería bien la salida del senegalés siempre y cuando le traigan a alguien que haga competencia a Negredo. ¡Toma ya! Es justo lo que necesitaban tanto Babá para darle ánimos, como Negredo, para que no se relaje. Muy bien, Míchel. Así se hace. Como psicólogo eres el mejor. Si Babá no estaba ya hundido, ése torpedo ha ido directamente a la línea de flotación.

5º.- La vuelta de Caparrós. Siempre es agradable ver a un sevillista de los grandes volviendo a su estadio. Habrá curiosidad por ver la acogida del público tras su famosa manita en el Villamarín. Manita que, por cierto, no hay que olvidar que ha sido polémica por la excesiva importancia que le han dado los medios de comunicación. Porque, en realidad, lo de la manita es una chorrada que se ha magnificado.

Esperemos ver un partido entretenido y donde demos espectáculo. Pienso que nos lo merecemos.

Jóvenes sevillistas con mucho futuro

En mi opinión, acierta el Sevilla cuando busca jóvenes con proyección, los cuáles pueden dar un buen rendimiento y, en el futuro, una buena cantidad económica en un hipotético traspaso. Del mismo modo, creo que debe alejarse de la política de traer a jugadores que ya están en el ocaso de su carrera o que muestran signos de haber empezado una etapa de decacencia . Excepto en contadas ocasiones, y en determinados puestos, podría ser una buena operación, pero generalmente, operaciones tipo Jesuli, Marchena –menos mal que no se fichó– , o incluso Reyes, que ha pasado por los mejores equipos de Europa, no suelen tener final feliz. Además de que tienen una ficha alta, es difícil sacarles un beneficio económico en concepto de traspaso.

Leo en prensa que el Sevilla está a punto de cerrar la renovación de Alberto Moreno hasta 2015, y me parece una muy buena noticia, porque creo que estamos ante un gran jugador. De igual modo pienso sobre Bryan Rabello. Es más, creo que el chileno debería haber dispuesto de muchos más minutos en la primera plantilla, máxime teniendo en cuenta el nivelito que ha mostrado algún que otro jugador de la primera plantilla.

Otro jugador que me está llamando la atención es el francés Kondogbia. Al principio me entraron algunas dudas sobre este jugador, porque lo veía dubitativo y perdía algunas veces la posesión del balón en zonas peligrosas. Sin embargo, en los dos últimos partidos me ha gustado mucho, y no me extrañaría que, de seguir así, acabara desbancando, a corto plazo, a jugadores como Medel o Maduro.

En cualquier caso, creo que apostar por la juventud tiene muchas más ventajas que inconvenientes. Ya me gustaría a mí que se confiara más en la cantera. Y cuando digo confiar, me refiero a contar con los jugadores de verdad, dándoles un puesto en la primera plantilla y no cediéndolos  –Luis Alberto, con su polémica cesión-traspaso– o traspasándolos a otros equipos  –Diego Capel– por una ridícula cantidad de dinero.

Ojalá podamos ver en un futuro a un Sevilla principalmente canterano, con algunas incorporaciones foráneas. Pero para eso, antes tendremos que cambiar todos de mentalidad, tanto aficionados como Consejeros.