Archivo de la etiqueta: 4-3-3

Camino de tropezar dos veces en la misma piedra

Ayer leí un artículo en Marca que me dejó algo preocupado. Aunque es cierto que es un alivio que la fuente sea Marca, lo cual quiere decir que, probablemente no será verdad, no deja de inquietarme que finalmente se lleve a cabo lo que anunciaba el citado diario, dadas las penurias económicas que está atravesando el Sevilla.

Decía el artículo que el nuevo Sevilla tendrá siete incorporaciones, y citaba los puestos: portero, dos centrales, lateral derecho y un medio defensivo, a los que había que sumar tanto a Hervás como a Bryan Rabello. También se añadía que se utilizaría un sistema 4-3-3 y que no se ficharía ningún delantero. Y esto último es precisamente lo que me preocupa, el que no venga ningún atacante.

Recuerdo, cuando disfrutaba del Sevilla de los títulos, que me preguntaba qué ocurriría cuando se fuera Dani Alves. Lo que ocurrió fue que se perdió potencial ofensivo, pues la banda derecha dejó de ser la mejor de europa, dejó de ser aquel cuchillo que abría las defensas contrarias como si fuera mantequilla. Navas continúa haciendo estragos, pero ya no tiene un cómplice de nivel.

También me preguntaba qué pasaría cuando faltaran Luis Fabiano y Kanouté. ¿Sería el Sevilla capaz de buscarles sustitutos de calidad, y hacerlo además en el momento adecuado? Parece que la respuesta es un rotundo «no».

Ya consideré un error grave el haber comenzado la temporada pasada sin haber fichado al sustituto de Luis Fabiano, y bien que lo hemos pagado con puntos, con muchos puntos. Parece, si es cierto lo que publica Marca, que podemos repetir el error con Kanouté. ¿Empezaremos la temporada 2012-2013, de nuevo, con sólo dos delanteros natos?

Sé que sólo jugaremos dos competiciones, que no iremos a Europa, pero me parece absurdo que afrontemos una temporada con sólo dos delanteros. Y no me vale que hay varios medias puntas, como Reyes, Rakitic o Del Moral, que pueden jugar arriba, porque ya se ha demostrado esta temporada, cuando han faltado los delanteros, que se pierde muchisima presencia ofensiva y gol.

La explicación que se intenta dar para no fichar a un delantero es que se utilizará el sistema 4-3-3, que precisamente indica que se juega con tres delanteros. Ese sistema puede considerarse muy ofensivo si en verdad se utiliza a tres delanteros, o muy defensivo, si no se hace, como es el caso del Sevilla, porque en realidad es un 4-5-1. Porque yo no considero a Perotti y Navas delanteros. Yo no paso por ahí, al menos hasta que estos dos jugadores pasen de los diez goles por temporada. Mientras tanto, considero que Perotti y Navas son lo que realmente son: centrocampistas de banda con poco gol. ¿ Y para que sirve entrar por banda si después no hay nadie que remate a gol, o el único delantero que hay se pierde entre los centrales? Pues para cantar muchos «uys» y pocos goles.

No es casualidad el que sólo hayamos marcado 48 goles. Hemos presenciado infinidad de partidos en los que hemos podido sentenciar, matar a nuestro rival, a poco que hubiéramos tenido algo de pegada. ¿Cuántos puntos se nos han ido por perdonar lo imperdonable? Incontables, diría yo. Pocas cosas hay en fútbol más decepcionante que la impotencia de ver cómo tu equipo falla goles cantados una y otra vez, y se le escapan puntos.

Nos hemos llevado prácticamente toda la temporada a merced de Negredo. Un Negredo que, aparte de que haya estado más o menos acertado, ha mostrado una indolencia impropia de un profesional en muchos partidos. Míchel ya ha demostrado que confía ciegamente en el madrileño, por lo que muy mal lo tendrá que hacer para que Babá le quite el puesto. No le vendría mal al equipo que Negredo tuviera algo de competencia. Porque, al final, llegarán las lesiones y las sanciones, y habrá partidos donde juguemos sin delanteros. Supongo que entonces será cuando se tire de la cantera. O ni eso. Cualquiera sabe.

Me parece bien que se refuerce la línea defensiva, porque por ahí también nos hemos hundido, pero me parece incomprensible que se mire para otro lado y no se afronte el problema que hay con la delantera.

¿Volveremos a tropezar con la misma piedra? Espero que no. Confío en que hayamos aprendido algo de esta temporada interminable y que ha finalizado con un absoluto fracaso. Porque si no, mal vamos.

A ver cómo sale el experimento

De nuevo afrontamos un partido vital. Esta vez, no es para no descolgarnos de los puestos Champions, sino para que no nos adelanten varios equipos más y quedemos en tierra de nadie.

Por el entrenamiento de ayer, se barrunta una revolución para La Romareda, tanto en la alineación como en el sistema. Los últimos resultados parece que han hecho mella en Marcelino y ya no considera el 4-4-2 como innegociable. La alternativa será un 4-3-3 que, en la práctica, seguramente será un 4-1-4-1, pero con jugadores ofensivos, buscando un equilibrio defensa-ataque que, hasta ahora, no hemos conseguido.

Arriesga Marcelino, no por el cambio de sistema, sino porque implica el dejar en el banquillo a jugadores como Navas o Negredo, que son de lo mejor de la plantilla, pero que también es cierto que no están pasando por un buen momento. La suplencia de Negredo se explicaría por haber salido el madrileño de una lesión recientemente. También se prescindiría de Spahic y Trochowski, sustituyéndolos por Alexis y Campaña, respectivamente. Además, volverá Coke, ya que Cáceres es baja confirmada.

A ver cómo salen las cosas el Domingo. Esto de hacer experimentos con puntos en juego no me gusta nada, pero si Marcelino no es capaz de implantar su 4-4-2 con éxito, habrá que probar otras opciones. Cualquier cosa, antes que ver a once jugadores del Sevilla corriendo sin ton ni son tras un balón. El rival es propicio, ya que visitamos a un Zaragoza que está al borde del abismo, con muchas dudas y con un entrenador cuestionado.

Sólo falta que seamos capaces de dar unos cuantos pases seguidos y nos dediquemos a jugar un poquito al fútbol.

¿4-4-2 o 4-3-3?

Este martes, Marcelino prácticamente descartaba utilizar el sistema 4-3-3, dando a entender que sólo lo haría si tuviera jugadores de primer nivel. Dijo, textualmente: «Para eso tienes que tener muchos jugadores de más de 20 millones de euros, porque en el fútbol atacar es lo más difícil» Y yo no puedo estar más de acuerdo con él. Y es que el sistema a utilizar debe depender de la clase de jugadores que tengas a tu disposición. ¿Para qué jugar con un 4-3-3 si no tenemos jugadores para ser eficaces en el terreno de juego?

Marcelino ponía como ejemplo al Barcelona, que según él, es el único que juega bien con ese sistema, descartando incluso a la Selección Española. Coincido con nuestro entrenador en cuanto al Barcelona, pero no puedo estar de acuerdo en lo relativo a la Selección Española. Creo que La Roja también tiene potencial para usar el 4-3-3, y, de hecho, si somos campeones del mundo creo que será por algo. Eso sí, la Selección flaquea algo en defensa, ya que no tiene carrileros de calidad, rápidos y con resistencia, que tanto ayudan a hacer efectivo el 4-3-3. Es decir, que Raúl Albiol y Álvaro Arbeloa no dan la talla para estar ahí. Es más, supongo que van convocados porque pertenecen al Real Madrid. El resto del equipo es muy bueno, aunque a Sergio Ramos se le vaya la olla en más de una ocasión –tanto en ataque como en defensa– y descuide las marcas con facilidad. Sin embargo, a pesar de que la línea defensiva es el punto flaco de España, el enorme potencial que tiene el equipo, tanto en el centro del campo como en la delantera, hace que prácticamente pase desapercibido. Y eso es lo que creo que no tiene el Sevilla. Pienso que para hacer un 4-3-3 tienes que tener una plantilla de muchísima calidad, al menos en el centro del campo y la delantera.

Lo que no acabaré de entender nunca, por más vueltas que le dé, es cuando Marcelino dijo lo de que «el 4-3-3 nos va a dar más posesión pero menos llegada». ¿No es una contradicción? Seguramente, no llego a entenderlo porque no soy técnico, sino un simple aficionado. Lo que sí tengo claro es que si Marcelino, después de evaluar detenidamente a su plantilla, llega a la conclusión de que el sistema más apropiado es el 4-4-2, no seré yo quien le contradiga. Entre otras cosas, porque solamente tenemos dos delanteros natos en la plantilla, y los mediapuntas que tenemos tampoco son excesivamente goleadores.

Pero al final, el sistema es lo de menos. Lo único que importa en el fútbol es el resultado, y si éste es positivo, a nadie le va a importar que se consiga con un 4-4-2, un 4-3-3 o un 4-1-3-2.