Archivo de la categoría: Fichajes

Fichajes

Para el lateral, Diogo Figueiras

Bueno, pues ya tenemos al que apriete las tuercas a Coke. Será el joven portugués, de 22 años, Diogo Figueiras, procedente del humilde equipo Paços de Ferreira.

No he visto jugar a Diogo, pero dicen que puede desenvolverse con soltura por las dos bandas. Eso y el hecho de que se trataba de un jugador por el que el Oporto ha mostrado interés, llevan a pensar de que este fichaje puede haber sido un acierto. Diogo es un jugador joven, con proyección, polivalente y barato. No está mal. Ahora, a ver si es capaz de quitarle el puesto a Coke.

Ya sólo queda la guinda, y lo más difícil: un delantero goleador, que si todo va bien, podría ser Kevin Gameiro. Habrá que estar atento en los próximos días.

Bacca, un delantero goleador y trabajador

Tiene buena pinta el último fichaje del Sevilla, el colombiano Carlos Arturo Bacca. Ha sido el máximo goleador y mejor jugador de la liga belga. Habrá que ver cómo será su adaptación a la liga española, que es muchísimo más exigente, y donde, por tanto, no encontrará tantas facilidades para perforar las porterías contrarias.

No he visto jugar a Bacca ni un solo partido, pero, por lo que he visto por los vídeos que rulan por Internet, y por lo que he leído de él, me da la impresión de que es un jugador rápido, diestro cerrado –utiliza mucho el exterior del pie y la izquierda casi nada–, que se desmarca con facilidad… y un detalle que me gusta mucho de él: es muy trabajador. Es decir, no se limita a rondar el área, esperando que se le presente una ocasión de gol, sino que suele dar bastantes asistencias de gol y ayuda en la presión. Precisamente, ese trabajo es el que he echado mucho en falta en Negredo.

El Sevilla ficha a este delantero de 1’80 de estatura en la edad ideal, con 26 años –el 8 de septiembre cumplirá los 27–, cuando ya ha alcanzado la madurez suficiente y con la idea de ir al mundial entre ceja y ceja.

Bacca no viene a sustituir a Negredo, así que más nos vale que lo vendamos lo más rápidamente y bien posible, con el fin de que podamos encontrar un delantero de garantías pronto. La Europa League está aquí mismo y no conviene dormirse en los laureles.

El fichaje del colombiano Bacca no ha sido barato, ya que supera los 7 millones de euros. Confío en que Monchi haya acertado y Bacca consiga hacerse con un puesto de titular y que sea una de las principales bazas ofensivas del Sevilla 2013-2014. Y es que no podemos permitirnos el lujo de convertir una de cada cuatro o cinco ocasiones de gol, como ocurria la temporada pasada.

Cuando me enteré de que el pandillero del Atlético de Madrid, Diego Costa, ha dejado de ocupar plaza de extranjero hace pocos días, temí que los colchoneros fueran a por él y se esfumara el fichaje que nos birlan todos los años por esperar demasiado –Ujfalusi, Borja Valero, Cata Díaz…– Afortunadamente, en esta ocasión no ha sido así.

El próximo en caer parece que será el portugués Carriço. Ya va tomando forma el nuevo Sevilla.

Llega el primer central

Nico Pareja

En el día de hoy llegará nuestro primer central. Como mínimo, debe venir otro más, aunque si tenemos en cuenta que hemos traspasado a Spahic y que muy probablemente, no seguirán ni Fazio, ni Botia, no estaría de más que llegara un tercer central.

A priori, Nico Pareja me parece un buen fichaje. Está llamado a ser el jefe de la defensa. Tiene experiencia –en enero cumplirá los 30 años– rapidez, agresividad y buen golpeo del balón. En alguna ocasión ha marcado goles, o bien a balón parado o al rematar faltas y corners. Evidentemente, su función principal no será la de hacer goles, pero si puede colaborar, bienvenido sea. En su última temporada con el equipo ruso  marcó dos, estando su record en los tres que logró en su primera temporada en el Español.

En Barcelona triunfó plenamente, hasta el punto de ser traspasado al equipo ruso por una buena cantidad –diez millones de euros–. Sin embargo, en el Spartak no ha dado el mismo rendimiento. Habrá que ver el nivel que dará en su nuevo club, que dicho sea de paso, será el más importante de su carrera deportiva –Argentinos Juniors, Anderlecht, Español y Spartak de Moscú–. Yo estoy convencido de que mejorará las prestaciones de los centrales actuales.

Por el momento, ya hay que agradecerle a Pareja el interés mostrado en fichar por el Sevilla, que le ha llevado a renunciar al dinero que le debía el Spartak, que, por lo visto, era una barbaridad.

Más nos vale que hayamos acertado con este fichaje, porque volver a tener centrales de garantías será una de las claves para que la temporada 2013-2014 sea exitosa.

Vitolo vale más de tres millones

El nuevo fichaje del Sevilla ha costado, supuestamente, tres millones de euros. Según As, en noticia fechada hace menos de tres meses, Las Palmas rechazó una oferta del Real Madrid, por esa misma cantidad, para que Vitolo formara parte de su filial, pues el conjunto canario consideraba que su jugador valía más.

Hace tiempo que vengo escuchando que Las Palmas tenía dos jugadores que darían mucho que hablar: Jonathan Viera y Vitolo. El primero acabó fichando por el Valencia, y al segundo lo podremos disfrutar en el Ramón Sánchez Pizjuán.

Admito que no he visto aún jugar a Vitolo, pero en el enlace de As que he puesto en el primer párrafo hablan maravillas de él. Según este diario, Vitolo era pretendido por media liga. Támbién la prensa sevillana ha puesto a Vitolo como objetivo bético, pero teniendo en cuenta lo poco que aciertan, habría que poner este dato en entredicho.

Lo que sí es cierto es que, con el fichaje de Vitolo, aprecio un poco de overbooking con los jugadores de banda: Perotti, Reyes, Rabello, Marin, Vitolo y Jairo Samperio. Y no sé si se me olvida alguno, como Alberto Moreno, que también puede ocupar esa posición. También es cierto que alguno de estos jugadores también puede actuar de mediapunta, pero pienso que alguno podría salir. No sé por qué, pero me da la impresión de que si algún equipo da unos cuantos millones por Perotti, el argentino pasará a formar parte de la gloriosa historia sevillista.

Ya veremos si Vitolo es tan bueno como dicen.

Bienvenido al Sevilla FC.

Marko Marin es el tercer fichaje

Tanto el Chelsea como el Sevilla han hecho público el acuerdo de cesión de Marko Marin.

En mi opinión, creo que se ha fichado a un buen jugador, pues es internacional con Alemania, aún joven (24 años), con manejo de las dos piernas, con buen regate, rápido y buen pasador. El Sevilla ha fichado desborde. Lo único que no me gusta es que es cedido, sin opción a compra. Sin duda, el Sevilla lo habrá intentado, pero el Chelsea no habrá querido dejar escapar a un jugador que ha dejado buenas sensaciones allí, cuando ha jugado.

Si le respetan las lesiones, puede ser un gran fichaje. Según el Chelsea, en Londres no ha tenido continuidad porque tuvo una lesión de isquiotibiales que le apartó de la titularidad.

Como curiosidad, decir que el Chelsea anuncia que los seguidores blues podrán seguir las evoluciones de Marin en el Sevilla a través de su página web.

Sólo queda esperar que Marin tenga suerte con las lesiones, una rápida adaptación y nos dé muchos triunfos.

El Sevilla se hace con una joya: Jairo Samperio

JairoSamperio

El Sevilla ha hecho público el acuerdo con el Rácing de Santander para el fichaje del internacional Sub-20 Jairo Samperio, a falta del reconocimiento médico.

Casualmente vi parte del último partido de liga que jugó el Rácing de Santander, donde se enfrentó al Hércules, y hubo un jugador que me maravilló: Jairo Samperio.

En ese partido Jairo marcó dos goles. En el primero, ataca la portería en diagonal, se la lleva con la derecha y suelta un zurdazo razo muy ajustado al palo derecho del guardameta.

Si el primero fue un gran gol, mejor aún fue el segundo, donde recibe el balón fuera del área y de un derechazo tremendo limpia todas las telarañas de la escuadra izquierda del portero.

Lo primero que pense fué que el Betis había fichado a un grandísimo jugador, con un enorme futuro, ya que había leído esta noticia.

Mi sorpresa ha llegado hoy, cuando leí que el Sevilla estaba a punto de fichar a Jairo, y minutos más tarde, cuando el Sevilla cofirmaba el fichaje en la web oficial.

Los goles de Jairo se pueden ver en los minutos 3’14 y 4’30 de este video.

Como siempre, el tiempo dirá si el Sevilla ha acertado o no, pero mi primera impresión es que sí.  Jairo es rápido y maneja las dos piernas. Sólo con esas dos cualidades, ya tiene mucho ganado.

Cristian Lobato, aparentemente, buen fichaje

Si finalmente se confirmara el fichaje de Cristian Lobato por el Sevilla –ni Barcelona ni Sevilla lo han oficializado aún–, todo parece indicar que podría tratarse de un jugador bastante interesante.

Tengo que reconocer que no he visto jugar al tal Lobato ni un solo minuto, por tanto, no puedo opinar sobre él, pero, por los datos que llegan desde Barcelona, da la impresión de que el Sevilla se ha hecho con los servicios de un buen jugador y con un desembolso mínimo: 300.000 €.

Lobato, de 24 años y 1’80 de estatura, es titular en el Barcelona B, dirigido por Eusebio Sacristán, y es un jugador polivalente, que puede actuar en todas las posiciones de la banda izquierda: lateral, interior y extremo. Lleva anotado seis goles y ha dado seis asistencias.

He mirado a ver cómo se ha tomado la afición del Barcelona la marcha de Lobato al Sevilla, y parece que no ha sentado nada bien. Por un lado, consideran a Lobato un jugador de bastante calidad y verían mejor su cesión –supongo que después de renovarle, porque acaba contrato en junio–, pero, por otro lado, creen que hay otro canterano –Alex Grimaldo– que tiene aún más calidad y futuro que Lobato. Curiosamente, otro aficionado piensa que el Barcelona lo acabará recomprando en el futuro, pagando bastante dinero. En general, están convencidos de que perder a Lobato es un mal negocio y más aún por sólo 300.000 euros.

Habrá que ver si finalmente llega Lobato a Nervión, pero está claro que el Sevilla arriesga poco con su fichaje, el cual, por cierto, se ajusta perfectamente  a la anunciada economía de guerra.

El Sevilla oficializa la incorporación de Beto

El Sevilla ha hecho oficial el fichaje, a falta de reconocimiento médico, del guardameta Beto, que llegará cedido con opción de compra.

No conozco a este portero, pero me he dado una vuelta por foros del Sporting de Braga y me he visto que hay división de opiniones. Desde los que no entienden que salga uno de los mejores porteros de su país, hasta los que no ven mal su salida, pues le culpan de alguna que otra derrota.

No es un portero que destaque por su altura, pues sólo mide 1’80 metros. Parece que es un portero que tiene como principales características la agilidad y los reflejos.

Lo que está claro es que es un jugador con experiencia y que debe sustituir con garantías la baja de Diego López.

Habrá que estar atentos a su cláusula de compra y a si estará en condiciones de viajar a Madrid. Parece ser que hay muchas dudas en que Palop pueda ser finalmente de la partida, aunque, por otra parte, se me antoja como muy precipitado el que pueda debutar Beto en Madrid, máxime cuando ni siquiera conoce a sus compañeros.

Llega Botía, un central que no se ajusta al perfil inicialmente buscado

Al iniciarse el periodo de fichajes se decía que el Sevilla buscaba un central de jerarquía, un jugador experimentado, que conociera la liga española y  que hiciera de jefe de la defensa. Surgió entonces el nombre de El Cata Díaz, jugador que se ajustaba como un guante a ese perfil. Sin embargo, en medio de un tira y afloja que se alargó en demasía, apareció el Atlético de Madrid y puso «en lo arto de la mesa» el dinero al que no estaba dispuesto a llegar el Sevilla.

Se siguió buscando, apareciendo varios nombres más, siendo el último el del central del Sporting de Gijón Alberto Botía, que ha firmado ya contrato con el Sevilla. Ahora bien, no me parece que Botía sea un jugador con experiencia y jerarquía. Más bien me parece una promesa, pues creo que aún con 23 años tiene muchísimo que aprender.

Tengo que reconocer que no he visto muchos partidos de Botía, pero, cuando lo he visto, me ha parecido un central fácilmente desbordable y poco contundente. La esperanza que tengo es que el cuerpo técnico del Sevilla lo ha seguido bastante, y seguramente habrán visto en Botía aspectos que a mí se me han escapado. Desde luego, si ha sido internacional en categorías inferiores e incluso ha ido convocado con la absoluta en alguna ocasión, será por algo.

A ver si el Sevilla acierta en esta ocasión con la posición de central, tras el fiasco de Alexis, porque es una posición fundamental si se quiere tener una defensa férrea, que es la base para ganar muchos puntos. El Sevilla arriesga poco, ya que es un jugador joven y se ha comprado a través de un fondo de inversión. De hacerse con el puesto, tenemos central para muchos años.

Por fin llegó el tan deseado lateral derecho

Ya tenemos lateral derecho. Será el brasileño Cicinho. Es de suponer que será titular indiscutible, porque Coke ha dejado muchísimo que desear. Yo estoy seguro de que Coke no puede ser tan malo, entre otras cosas porque, si no, no habría fichado por el Sevilla, pero lo cierto es que en su primer año ha estado a un nivel bajísimo. Tanto que Cicinho tendrá complicado hacerlo peor.

Victor Orta habla maravillas de Cicinho. Dice que lo tiene todo: velocidad, técnica y desborde. Si eso es así, podemos volver a tener una banda derecha de lujo. Si ya es complicado parar a Navas, si ahora tiene a alguien que le desdoble, podemos tener a dos puñales que hagan mucho daño.

Llama la atención de que el Sevilla se fijara en Piris, que destacaba por sus cualidades defensivas, y ahora lo haga en Cicinho, que destaca por su faceta ofensiva. A mí me parece bien este cambio, porque la gran mayoría de nuestros rivales se encerrarán esperando un contragolpe, con lo cual todo lo que sea desborde y verticalidad es bienvenido. En cualquier caso, no parece que Cicinho defienda mal, ya que en Brasil destacaron el férreo marcaje que le hizo a la super-mega-estrella Neymar.

Cicinho ha sido titular en Palmerias, hasta que perdió su puesto por lesión, en detrimento de Artur. En año y medio con la Verdão, ha jugado 87 partidos, marcado dos goles, y ha logrado ser campeón de la Copa de Brasil 2012. La foto que encabeza el post muestra a Cicinho levantando la citada copa.

El Sevilla arriesga poco con este fichaje, ya que sólo pagará 2 millones de euros que se repartirán a partes iguales Palmeiras y Oeste, que son los equipos que tenían los derechos del jugador. El contrato será por cuatro temporadas.

Cicinho se incorporará a la concentración de Costa Ballena y será presentado en los próximos días.

L’Equipe acertó sobre Kondogbia

Hace un par de día L’Equipe publicaba que Kondogbia dejaría el Lens para fichar por el Reading o el Sevilla, y que se decidiría antes del miércoles.

Estaba escribiendo un post sobre el asunto, cuando veo, sorprendido, que la web oficial del Sevilla publica que el jugador está en la ciudad para pasar el reconocimiento médico y firmar.

En principio, no me cuadra este fichaje, ya que ocupa una posición que está masificada actualmente. Además, leí en algún medio que la cifra del traspaso estaría en torno a los cuatro millones de euros. De ser esto cierto, y conociendo las apreturas económicas del club, no me extrañaría que esta llegada supusiera la salida de Gary Medel o Rakitic.

Habrá que esperar acontecimientos y ver la idea que tiene el cuerpo técnico en relación al centro del campo. Romaric, Trochowski, Rakitic, Medel, Maduro, Campaña, Hervás y Kondogbia. No sé si me dejo alguno, pero me da la impresión de que hay excedente.

Maduro no ilusiona, pero…

… pero hay que reconocer que se ajusta como un guante al perfil buscado por la Secretaría Técnica. Es decir, es barato –quedaba libre, aunque parece ser que en el Valencia tenía una ficha de 1’8 millones brutos–, polivalente –central y medio centro–, internacional con Holanda, no necesita adaptación a la liga española, y es un jugador de brega, de esos que tanta falta hacen en nuestra plantilla.

La Secretaría Técnica, de nuevo, se ha movido con sigilo y rapidez, dejando en evidencia a una prensa que no da ni una en cuanto a fichajes del Sevilla FC se refiere. Finalmente no vinieron ni Carlos Sánchez (Valenciennes), ni  Reo-Coker (Bolton), ni Moussa Sissoko (Toulouse), ni Etienne Capoue (Toulouse), ni Rio Mavuba (Lille)… sino que será Hedwiges Maduro.

El fichaje de Maduro me parece algo arriesgado, por cuanto estamos hablando de un jugador que ha pasado por el Valencia sin pena ni gloria, y que ha tenido una lesión importante –ligamentos de un tobillo– recientemente. No obstante, tiene a su favor que ha sido internacional con Holanda en 18 ocasiones, y eso no lo consigue cualquiera.

He mirado en los foros valencianistas para saber qué opinaban de la marcha de Maduro, y hay comentarios para todos los gustos. Hay quien dice que es un jugador del montón y que no sirve para el Valencia, y hay quien opina que es un jugador cumplidor donde lo pongan, luchador y que siempre aporta, aunque también aclaran que no es un virtuoso en cuanto a técnica. También algunos aficionados se quejan de que, en realidad, ha sido un jugador desaprovechado, puesto que apenas lo han visto en su posición natural, que es la medio centro, ya que en el Valencia ha jugado, principalmente, de central.

En mi opinión, Maduro, a pesar de que podrían jugar juntos en alguna ocasión, viene a ser suplente de Gary Medel,  puesto que el chileno es un jugador muy completo y no parece que el nuevo fichaje le vaya a quitar el puesto. Por tanto, yo hubiera preferido que el puesto de Maduro lo hubiera ocupado Salva o Deivid –que puede fichar por Las Palmas–, pero parece que yo confío más en la cantera que los técnicos del Sevilla. Aunque también es cierto que ellos la conocen mucho mejor que yo.

Junto con Maduro, el centro del campo, salvo imprevistos de última hora, quedará conformado con Medel, Trochowski, Rakitic y Javi Hervás. Entiendo que Campaña saldrá cedido.

Como siempre, el tiempo dejará claro si el fichaje del holandés ha sido un acierto o no. Esperemos que Maduro corra mejor suerte que sus compatriotas Tarik Oulida y Khalid Boulahrouz, que no fueron capaces de triunfar con nuestra camiseta.

Para finalizar, dejo enlace con los tres goles que ha marcado en el Valencia y otro, bastante curioso, donde Alexis comenta el parecido de Maduro con el Presidente de EEUU, Obama.

Gol al Racing.

Gol al Slavia de Praga.

Gol al Barcelona.

Parecido con Obama.

Ya tenemos portero

Intentaba ver la SFC televisión por Internet para ver A balón parado –me ha sido imposible conseguir conexión, hay que mejorar este tema–, y me encuentro con la sorpresa de que Diego López es nuevo jugador del Sevilla, tal y como aparece publicado en la web oficial.

Diego López me parece buen portero, pero quizás me esperaba un guardameta más joven, aunque es cierto que ya se ha avisado desde la Secretaría Técnica que se van a buscar jugadores con experiencia.  Lo que más me gusta de él es su dominio del juego aéreo. Veremos a ver cómo rinde.

Lo que sí espero es que no lo acompañe Marchena, que queda libre. Carlos Marchena fue muy buen jugador, pero creo que ya no está para nada.

No se ha hecho público el coste del fichaje, pero se habla de alrededor de 3 millones de euros y la cesión de algún jugador.

La llegada de Diego López provocará, por su alta ficha, la salida del mejor guardameta que yo he conocido: don Andrés Palop Cervera.

Todos quieren al mismo

Se trata de Burak Yilmaz, delantero del Trabzonspor turco. Es un jugador internacional por su país, de 26 años, 1’88 metros de altura, y lleva anotados 31 goles en 28 partidos.  Un jugador joven que aúna fortaleza, técnica y gol. Así que no es de extrañar que haya llamado la atención del Sevilla. Del Sevilla y de media Europa.

Ya ha salido en prensa el interés de Ajax de Amsterdam, Milán, Borussia Dormunt, Villarreal, Español, Málaga, Atlético de Madrid, y el último en sumarse es el Arsenal.  Y los que saldrán de aquí al verano.

Parece ser que, por ahora, es el equipo londinense el que más atrae a Yilmaz. Lo que está claro es que para optar a conseguir jugadores tan codiciados es necesario tener el reclamo de jugar en la Champions League. Y eso, salvo milagro, no se conseguirá esta temporada. Aparte de que muchos de nuestros teóricos rivales en la puja son económicamente poderosos, lo cual haría el fichaje del turco muy complicado de realizar.

Por tanto, si Monchi consigue ficharlo, es para sacarlo a hombros. Claro que después estaría por ver si triunfa en España, porque no es lo mismo la liga turca que la española.

No sé qué habrá de cierto en el interés del Sevilla por este jugador, pero, ya de por sí, sería una buena noticia que se esté buscando un delantero. Espero que se haya aprendido la lección y que la casi segura baja de Kanouté se cubra con un delantero del mejor nivel posible, aunque ni siquiera haya clasificación europea.

Tropezar dos veces en la misma piedra sería imperdonable.

El sustituto de Cáceres

Mañana hará tres meses que me hice la siguiente pregunta: ¿Y si se va Cáceres? Como decía en ese post, esperaba que el uruguayo no se fuera, ya que lo considero el mejor defensa que tenemos y porque es un jugador que va en progresión ascendente.

Desde luego, es obvio que económicamente la operación sólo puede calificarse como existosa, pues se ha vendido casi por el triple de lo que se compró. Ahora bien, el Sevilla es una Sociedad Anónima Deportiva, y aunque es innegable que el presupuesto tiene que cuadrar, también es importantísimo lograr los objetivos deportivos. Es decir, para crecer hay que estar acertados en los dos ámbitos: el económico y el deportivo, los cuales están estrechamente relacionados.

Una vez que Cáceres ya forma parte de la historia del Sevilla, ahora hay que pensar en su sustituto. Y no es nada fácil encontrar un jugador de calidad, que sea polivalente y que nos haga olvidar a Cáceres.

Curiosamente, parece que el principal candidato es el lebrijano Juan Cala. El Sevilla podría aprovecharse de la necesidad imperiosa que tiene el AEK de Atenas para repescarlo.

A mí me encantaría que Cala volviera al Sevilla. Al equipo le vendría de maravilla y, además, se haría justicia con él. Porque yo tengo clarísimo, y creo que la mayoría de los sevillistas piensan de igual manera, que Juan Cala nunca debió dejar el Sevilla, ya que este joven jugador tiene más calidad que muchos de los que formaban la línea defensiva cuando él se fue, e incluso que los que están ahora.

Espero ver a Juan Cala triunfar con su club. Si no es a partir de enero, que sea a partir de junio.