Tengo que admitir que este partido me daba mala espina. De haber estado el plantel al completo, no habría tenido la más mínima duda de que habríamos pasado por encima del Betis, pero teniendo a tantas e importantes bajas, como las de Martial, Ocampos, y, sobre todo la pareja de centrales, Diego Carlos y Koundé, tenía mis dudas. Porque el sistema defensivo recae, principalmente, en los centrales, y teniendo los tres de la plantilla lesionados… no me daba muy buenas sensaciones. Aunque Diego Carlos hizo el esfuerzo, en realidad jugó lesionado, muy mermado. Aún así, se notó muchísimo su presencia y, sobre todo, su ausencia en la segunda parte, donde aprovechó el Betis para hacerse con el dominio del partido.
Por supuesto, como no podía ser de otra manera, volvió a haber lesionados. En este caso, uno de los jugadores que estaba en mejor forma, como era el Papu Gómez. Esperemos que no sea nada importante, porque es un jugador de los que decide partidos.
Me gustó mucho la primera parte, con un Sevilla que fue a la yugular directamente. No dio tregua. Desde un principio –lástima que no lo haga siempre– fue a por el partido, atosigando al Betis, no dejándole respirar, no dejándole pensar. Extrañó que no fuera hasta el minuto 24 cuando se inauguró el marcador, gracias a un penalti cometido sobre En-Nesyri, y perfectamente ejecutado por Rakitic, que ajustó muchísimo su disparo al poste.
El Betis no daba señales de vida. Ni siquiera tiraba a puerta. Sus dos jugadores determinantes, Canales y Fekir, ni la olían en el centro del campo. El Sevilla seguía imponiéndose, con inesperada facilidad, hasta que llegó el 2-0. Fue tras un saque de puerta, es decir, tras asistencia de Bono. Ya lo que faltaba, que además de marcar goles, los regale. Poco nos va a durar este porterazo, de seguir en este plan.
La asistencia de Bono no la desaprovechó Munir. Su disparo cruzado no pudo atajarlo Bravo, que llegó a tocar el balón. Desde mi asiento vi perfectamente que el portero pudo hacer mucho más. Mejor para el Sevilla.
La segunda parte se inició con una buena ventaja a favor del Sevilla, pero, lamentablemente, con Diego Carlos ya de espectador. Y no es lo mismo. Claro que no es lo mismo. En esta segunda parte se sufrió algo, porque habían cambiado las tornas. Ahora era el Betis el que dominaba, aunque siguió sin tener ocasiones claras, hasta la recta final del partido. Se notaba una barbaridad que el Sevilla estaba bajo mínimos, en cuanto al estado físico de mucho de sus jugadores. Pero pasaban los minutos y el Betis era incapaz de acortar distancias. Hasta que en el tiempo añadido Del Cerro Grande señaló una falta al borde del área, perfecta para Canales. Y claro, no desaprovechó la ocasión. Quedaban un par de minutos de incertidumbre, pero ya era tarde. Final feliz, con el Sevilla como justo vencedor.
El mejor del Sevilla, desde mi punto de vista, quizás fuera Bono. Hizo un paradón a Tello, cuyo disparo se colaba por la misma escuadra, y dio la asistencia a Munir en el 2-0. También Acuña hizo muy buen partido, aunque perdió la cabeza con su entrada a Fekir, por no tirar el balón para que asistieran al Papu Gómez. Menos mal que sólo vio amarilla, pero Acuña debe de tener más cuidado. Y, por último, Corona también fue muy importante en el juego ofensivo del equipo. Habrá que verle más, pero este fichaje parece otro acierto más de Monchi.
Me sorprendió mucho la celebración de Lopetegui al final del partido. Parecía que había ganado un título. Aunque a decir verdad, este triunfo es importantísimo, ya que nos permite estar a ocho puntos del tercer clasificado, aunque en realidad son nueve, al ganarles el goal average.
El Sevilla sigue disfrutando de una buena ventaja con respecto a sus perseguidores, pero no conviene descuidarse, puesto que tanto el Barcelona, como el Atlético de Madrid y el Villarreal tienen muy buenas plantillas y están en un gran estado de forma. A la Real Sociedad la descarto, pero habrá que tener mucho cuidado con estos tres, y con el Betis, al que le sale todo. O casi todo.
Cinco equipos para tres puestos de Champions, donde el Sevilla, a día de hoy, disfruta de la mejor posición
Por cierto, que se me olvidaba. Hay que felicitarse por que no haya habido ningún incidente, ni fuera del estadio ni dentro. Y todo ello a pesar de que desde la otra punta de la ciudad no se ha colaborado en absoluto para ello. Anda que no hay diferencia entre el estilo Betis y el estilo Sevilla