Sevilla FC 2 – Elche 0. Buen triunfo ante un antideportivo Elche

Hacía tiempo que no veía a un equipo perder tiempo tan descaradamente como lo ha hecho el Elche. Desde el minuto uno, tenía las ideas muy claras: había que perder tiempo como fuera. Hasta el punto de que llegó a ser desesperante, ya que el juego se interrumpía constantemente. Los blanquiverdes caían al suelo con mucha facilidad, y les costaba muchísimo recuperarse… hasta, curiosamente, cuando el marcador les era adverso. Entonces sí, milagrosamente, no caían al suelo y su portero, Edgard Badía, ponía el balón en juego con rapidez.

Auque a los visitantes les faltaba Lucas Boyé, su principal baza ofensiva, creo que tenían jugadores como para ir a por el partido, pues tienen tres o cuatro jugadores de calidad. Al menos, no para dar la imagen de equipo timorato que han dado hoy.

El partido se preveía difícil. El Elche estuvo a punto de ganar en el Bernabéu, y el Madrid sólo consiguió empatar en el descuento, en una de las últimas jugadas del partido.

Pasaban los minutos y el Sevilla apenas creaba ocasiones claras de gol. En-Nesyri estuvo muy desafortunado, hasta el punto de que llegó a desaprovechar una magnífica asistencia de Corona, que, si el marroquí hubiera estado medio en forma, no me cabe duda de que habría acabado en gol. Pero parece que En-Nesyri está bastante lejos de recuperar su mejor nivel. Habrá que tener paciencia con él, porque no tengo dudas de que es un buen goleador. Pero es un goleador que depende mucho de su velocidad, y, hoy por hoy, la ha perdido, como dejó claro en un par de ocasiones.

La segunda parte fue diferente. El equipo buscó con más ahínco la portería contraria, y se llegaba con bastante claridad al área. Pero la pelotita seguía sin entrar. Hasta que, por fin, Papu Gómez abrió la lata. Desbordó por la izquierda, buscó el disparo desde la frontal del área y, con algo de fortuna, puesto que el balón fue desviado por un central, batió a Badía.

Había que tener cuidado, no perder la concentración y tener errores graves, porque, con lo que había costado adelantarse, un posible empate habría sido un mazazo. Por suerte no llegó, puesto que el trabajo defensivo fue impecable. Lo que si llegó fue el segundo gol del Sevilla, de buen cabezazo de Rafa Mir, que aprovechó un buen centro de Martial.

También el francés tiene que recuperar la forma física. No tiene la punta de velocidad que se le presupone, y, sin duda, será debido a los pocos minutos de los que ha disfrutado en el Manchester United. Tanto él como En-Nesyri deben de ir a más, y, una vez estén recuperados Ocampos y Navas, debería notarse en ataque.

Quedaban minutos del llamado «fútbol control»: marear la perdiz y no arriesgar la posesión, que es algo que el equipo de Lopetegui maneja a la perfección.

Lo peor del partido fue la lesión de Corona –esperemos que no sea importante– y la estúpida e innecesaria tarjeta que vio Acuña.

El próximo partido será en la Europa League. Me llama la atención que la afición del Sevilla esté de uñas por el hecho de que haya que pagar para ver este partido. Está claro que la afición se está acomodando. Lo que estaba incluido en el abono era la fase de grupos de la Champions League, y en ningún caso la Europa League. No hace mucho el aficionado se habría ilusionado con esta eliminatoria. Y ahora parece que incluso la desprecia. Buena señal por un lado, pero, por otro, me parece incomprensible. Si queremos tocar plata esta temporada, prácticamente ya sólo nos queda la Europa League, ya que estamos eliminados de la competición, teóricamente, más fácil, que es la Copa del Rey, y la Liga, por diversas circunstancias, parece imposible. O casi imposible. Ilusionarse no cuesta nada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s