Archivo diario: 20/01/2022

Valencia 1 – Sevilla FC 1. Nula efectividad, buen punto

Una lástima de partido el que hemos visto en Mestalla, porque el Sevilla ha tenido ocasiones para ganar con mucha claridad. Ahora bien, lo normal es que si las fallas todas, si perdonas a tu rival una y otra vez, también lo normal es acabar perdiendo el partido. Por eso considero que es un buen punto, aunque el sevillismo esté tirándose de los pelos por dejar de sumar de tres en tres. Pero hay que recordar el dicho: «Si no puedes ganar, al menos no pierdas». Incluso con superioridad numérica temí por el resultado, que volara ese punto que tenía el Sevilla en la mano. Vi demasiada precipitación, demasiados espacios, y el Valencia seguía teniendo sobre el césped a un Guedes que es quien marca diferencias en su equipo. Ningún otro jugador se le acerca en calidad y visión de juego.

El partido no pudo empezar mejor, con ese autogol de Diakhaby. Siguieron unos minutos de control de juego en el centro del campo, ese juego al que ya estamos más que acostumbrados: triangulaciones entre línea de defensa y centro del campo, pero casi sin mirar a puerta… hasta que el partido se volvió loco. Por un lado, el Valencia, sabedor de los problemas en defensa y portería del Sevilla, confíaba en colgar balones al área, y por otro lado, el Sevilla contragolpeaba con peligro aprovechando los espacios que regalaba el Valencia. Ocampos, Rafa Mir (al poste), Rakitic… Múltiples ocasiones para lograr un 0-2 que habría dado tranquilidad al equipo. Pero fue el Valencia el que aprovechó uno de esos centros al área para igualar el partido. En mi opinión fue un error de los centrales. El centro fue muy bueno de Gayá, haciendo imposible la salida del portero, y Guedes remató a placer, justo en la posición donde tendrían que estar los centrales –o al menos uno de ellos–, adelantándose a Marcos Acuña.

En la segunda parte no ocurrió gran cosa. Mucho centrocuentismo y poquísimas ocasiones de gol. La más clara la volvió a tener el Sevilla, por medio de Corona, pero su vaselina sobre la salida de Domenech salió fuera por poco.

Buen partido, en líneas generales, del Sevilla. De nuevo se puede considerar una hazaña el hecho de puntuar ante un buen equipo, como es el Valencia, aun teniendo once bajas –que se dice pronto– y estar defendiendo la portería el tercer guardameta de la plantilla.

Esperemos que para el próximo partido, Lopetegui, o quien le sustituya, pueda recuperar jugadores, porque esta temporada está siendo un tormento, y en especial este mes, entre la dichosa Copa de África, las lesiones y la Covid. El rival será el Celta de Vigo, que aunque esté en la zona media de la tabla, tiene tres o cuatro jugadores muy habilidosos, destacando Iago Aspas, uno de los mejores delanteros nacionales.