Archivo mensual: septiembre 2021

Sevilla FC 2 – Español 0. Victoria muy meritoria que nos sitúa en segunda posición

Buen partido, en líneas generales del Sevilla FC, que fue superior al Español durante gran parte del partido.

No fue un partido de muchas ocasiones, pues ambos equipos presionaban y estaban bien posicionados en el centro del campo. Sin embargo, en una de los pocos contragolpes de la primera mitad llegó el 1-0. Jugada iniciada por Jordan y que finalizó En-Nesyri, rematando casi en línea de gol un magnífico pase de Jesús Navas.

Susto gordo el que nos llevamos a los pocos minutos, cuando un despiste de los centrales y una media salida de Bono dejó a Raúl de Tomás prácticamente con la puerta vacía. Menos mal que hubo un fuera de juego, bastante ajustado, pero lo suficiente como para que el gol no subiera al marcador.

Bono también tuvo que intervenir para despejar un disparo fuerte y ajustado de Darder a córner. Este jugador aprovechaba la más mínima ocasión que tenía para probar su magnífico golpeo desde larga distancia.

El Sevilla pudo lograr el 2-0, con algo de fortuna, pero Diego López logró sacar el balón prácticamente en la línea de gol.

El Español siguió moviendo bien el balón, pero sin crear apenas ocasiones. El partido discurría con normalidad hasta que González Fuertes la lió al señalar una falta inexistente a Delaney. Éste no se lo podía creer –ni nadie– e hizo un aspaviento. Un árbitro puede perdonarte una entrada por detrás, un placaje de rugby, pero un aspaviento es como si te metieras con su madre. Así que tarjeta. Como tampoco se lo podía creer, puesto que seguramente en su país no se sacarán amarilla por estas tonterías, no se le ocurrió otra cosa que aplaudirle. Y no sé en otros países, pero aquí es tarjeta sí o sí. Lo hizo a las espaldas de González Fuertes, pero debió de recibir un chivatazo por el pinganillo, porque le sacó la segunda amarilla y lo expulsó.

Yo creía que la tontería de Delaney nos iba a costar puntos, porque el Español estaba apretando y quedaba media hora por delante, jugando en inferioridad. Un partido que estaba, más o menos, controlado, se ponía cuesta arriba por una falta inventada y por la poca cabeza de un jugador tan veterano que se le presupone que no debería haber perdido los papeles de esa forma.

Entró el partido en una fase donde el Sevilla tiró de oficio. Supo perder tiempo, defender con las líneas muy juntas y rechazar las muchas internadas y centros al área que llegaban desde los laterales. Y también supo sentenciar el partido pese a estar en inferioridad. A cinco minutos para el final del partido Rekik, que por circunstancias estaba en la frontal del área, dejó solo, aunque escorado, a Rafa Mir, que batió por bajo, de tiro cruzado y ajustado al poste, a Diego López.

Nuestro «amigo» González Fuertes añadió 7 minutos extra, pero no se pasaron apuros.

Lo peor del partido, aparte de la expulsión de Delaney, fue la lesión de En-Nesyri, cuyo alcance no es posible evaluar hasta que se le realicen pruebas.

Ahora toca Champions. Visita a Alemania. Mucho tendremos que mejorar el juego mostrado ante el Salzburgo si queremos superar al Wolfsburgo.

Sevilla FC 3 – Valencia 1. Iba para fiesta y llegó el aguafiestas

Buen partido del Sevilla FC, que saltó al césped muy mentalizado de la importancia del partido y del potencial del rival, donde sobresale Guedes. Lujo de futbolista el portugués. Cuando Bordalás tuvo la deferencia de retitarlo del partido, me hice a la idea de que ya prácticamente, salvo hecatombe, no se escaparían los tres puntos.

Comienzo arrollador del Sevilla, hasta el punto de que, cuando nos dimos cuenta, ya íbamos tres a cero en el electrónico, cuando apenas llevábamos 20 minutos de juego. Pero he aquí que hizo acto de presencia el árbitro del encuentro, Sánchez Martínez, para igualar él sólito el partido, desquiciando con sus increíbles decisiones a público y jugadores locales. El muchacho hizo de todo, desde blocar pases y salida del balón a los jugadores del Sevilla y perdonar la expulsión a Alderete, hasta pasar por alto infinidad de faltas merecedoras de tarjetas amarillas a los jugadores visitantes. Algunas de estas tarjetas eran tan claras como agarrar a un jugador, desentendiéndose del balón, y derribarlo cuando se escapaba. Señalaba la falta pero se ahorraba la tarjeta. Si digo que perdonó seis o siete tarjetas, me quedo corto. Verdaderamente desesperante. Incluso fue decisivo en el único gol del Valencia, pues Montiel no hizo falta. Y encima se llevó tarjeta.

Lo importante es que el Sevilla supo sobreponerse a todo, controlando a un potente rival y llevándose los tres puntos. Y además lo hizo sin contar de inicio con jugadores que son importantes o se espera que lo sean a lo largo de la temporada, como son Acuña y Suso.

Se estrenó Rafa Mir, que también tiene su importancia, ya que es importante que los delanteros cojan confianza. Como se sabe, Papu Gómez rinde muchísimo más por el centro, y hoy lo volvió a demostrar. Buen partido de Lamela. Ocampos y Jordan volvieron a evidenciar que necesitan alcanzar su verdadero nivel, y en ello están. Bien los centrales, aunque Diego Carlos falló en el gol. De hecho, si no llega a intervenir, la falta habría quedado en nada. Buen début de Montiel. Y el mejor del partido, desde mi punto de vista, fue Fernando, que acabó exhausto.

En definitiva, partido muy completo y objetivo conseguido. Ahora a pensar en el Español, que tiene a varios exsevillistas entre sus filas.

Tres puntos vitales. Todos los son cuando se está arriba (o abajo) en la tabla.

R. Sociedad 0 – Sevilla FC 0. Punto que puede darse por bueno

Difícil partido el que tenía hoy el Sevilla, porque la Real tiene muy buenos jugadores y, por tanto, siempre es un rival complicado.

En mi opinión, el resultado puede darse por bueno, porque la primera parte del Sevilla fue muy mala, verdaderamente mala, donde no se adelantó la Real Socidad de milagro, y donde apenas tiramos a puerta. Afortunadamente, Bono nos salvó una vez más, parando un penati a Oyarzábal, un especialista en la materia, pero no es menos cierto que Bono también es un especilista parando penaltis. Le aguantó a la perfección y paró, evitando tener que remontar el partido.

En la segunda parte, el Sevilla cambió bastante. Es cierto que mostrando un juego que aún están muy lejos de lo que esperamos todos los sevillistas, pero también es verdad que ya sí se mostró otra cara, bastante más ofensiva, y se dispuso de ocasiones como para marcar. Quizás, la más clara fuera la que le sacó Remiro a Rafa Mir.

Lo mejor del partido ha sido, una vez más la defensa, a pesar del más que evitable penalti de Diego Carlos. Es involuntario, pero debe acostumbrarse a quitar las manitas de cualquier posible trayectoria del balón.

Por otro lado, desde mi punto de vista, es inexplicable que Lopetegui siga insistiendo en situar a Papu Gómez en la banda, cuando es evidente que es mucho más peligroso jugando por el centro. Hoy el rendimiento del equipo ha estado muy por debajo del nivel que se le presupone. El centro del campo ha tenido muchos problemas, con una pobre actuación tanto de Delaney como de Rakitic. Incluso Fernando ha estado fallón por momentos, algo a lo que no estamos acostumbrados.

Habrá que esperar a que el Sevilla mejore en su juego, pero, desde el punto de vista positivo, no es mala señal que, si hacemos un mal partido, al menos consigamos puntuar.

No hay tiempo para nada más que para pensar en el Valencia, otro gran equipo ante el habrá que dar lo mejor para llevarse los tres puntos.

A ver si tengo suerte para el sorteo y puedo ver el partido en la bombonera.

Sevilla FC 1 – Salzburgo 1. Punto importantísimo

Lo normal cuando haces tres penaltis, a cual más tonto, y tienes que jugar cuarenta y seis minutos en inferioridad numérica ante un equipo Champions es que pierdas, y eso, afortunadamente, no ha ocurrido. Por tanto, este punto, que a priori sería malo, puede ser oro puro cuando se finalice la fase de grupos. Además, económicamente también tiene su importancia.

Los austriacos me han sorprendido, por su planteamiento ofensivo y por la calidad de algunos de sus jugadores, como Adeyemi, Camara o Aaronson.

Me ha dado la impresión de que los jugadores del Sevilla no han salido con la suficiente concentración ante una competición tan importante, donde cada error se paga caro. No puede explicarse de otra forma los absurdos penaltis de Jesús Navas y Bono, o la expulsión de En-Nesyri, aunque a mi modo de ver, ya con el VAR en funcionamiento, me parece incomprensible que el árbitro expulse a un jugador por simular un penalti. Y es que además lo hace hasta mal. Con una amonestación verbal habría sido suficiente, o simplemente, como hacen muchos árbitros, haber dado continuidad al juego y no parar el partido.

A pesar de los palos que recibía el Sevilla cada pocos minutos, lo cierto es que al final incluso tuvo ocasiones para llevarse los tres puntos. Lo mismo le ocurrió al Salzburgo, que si no llega a ser por dos paradones impresionantes de Bono, habría caído una dolorosa derrota.

Me ha gustado mucho Lamela, y me ha parecido evidente que su compatriota Lucas Ocampos está bastante lejos de alcanzar su mejor estado de forma.

La fase de grupos es bien larga y queda mucho recorrido para enmendar la pérdida de estos dos puntos. Pero lo que está claro es que el Sevilla deberá mejorar muchísimo su juego para lograr la clasificación. Jugando al nivel mostrado hoy no vamos a ningún sitio.