Pues el Sevilla de Lopetegui acaba de conseguir la clasificación matemática para Champions, que era el objetivo marcado por el club al inicio de temporada. Pero quizás lo más importante sea que lo ha conseguido restando aún cinco jornadas para el fin del campeonato y que le lleva, a día de hoy, veinte puntos de ventaja al quinto clasificado, que es la Real Sociedad. Los donostiarras jugarán el lunes, finalizando esta jornada.
El partido ha sido relativamente tranquilo, excepto en los minutos finales, pero lo cierto es que el control del partido ha sido total. De hecho, no recuerdo que Bono haya tenido que intervenir en la primera parte, y en la segunda sólo para sacar el balón de la red, al no poder evitar que Soldado transformara el penalti.
Esperaba que Lopetegui sacara la que es considerada la alineación de gala, pero dejó en el banquillo a Jordán y a En-Nesyri, jugadores que hoy día me parecen fundamentales. Pero lo cierto es que Lopetegui tiene una gran plantilla a su disposición –esperemos que peor que la de la próxima temporada–, y el Sevilla también se hizo dueño del partido sin ellos. Supongo que a En-Nesyri no le haría mucha gracia su suplencia, porque un goleador lo que quiere siempre es marcar, y más aún cuando lo venía haciendo en los últimos partidos.
En mi opinión, todo el equipo rindió a muy buen nivel, pero los goles fueron fabricados por los tres argentinos que fueron titulares hoy: Papu Gómez, Ocampos y Acuña. En el primero, un gran pase largo de Acuña, lo recoge Ocampos y pasa atrás al Papu, donde es objeto de penalti –transformado por Rakitic–. Y en el segundo, Acuña saca de banda, el Papu gana la línea de fondo y pasa atrás, para que Ocampos bata a Rui Silva de disparo raso centrado.
Incluso Acuña fue protagonista en el penalti y gol del Granada, al darle el balón en la mano en un remate de Soldado.
Afortunadamente, el gol visitante llegó casi en el descuento, y de nuevo, también el control fue absoluto, no dejando al Granada ninguna opción para empatar.
Pitido final, celebraciones, pero… espera, que resulta que el árbitro ha pitado el final un minuto antes. No importa, si ha pitado el final, es el final. Siempre ha sido así… menos hoy. Por increíble que parezca, los jugadores, que ya estaban incluso en el vestuario, tuvieron que vestirse de nuevo y volver al terreno de juego para jugar ese minuto. Minuto que fue de total posesión sevillista. Segundo pitido final, y ya sí, de verdad de las buenas, el Sevilla se llevó los tres puntos de manera definitiva.
No sé de quién fue culpa el error, pero lo cierto es que no encuentro explicación. Dado que De Burgos Bengoetxea señalaba convencido su reloj, dando explicaciones a los jugadores del Granada, parece que el motivo pudiera estar en que hubo un error al mostrar el tiempo añadido en la tablilla. A ver si nos enteramos qué ha ocurrido realmente, pero está claro que esto no puede ocurrir en una Liga seria. Y desde luego, estoy convencido de que en otros estadios –todos sabemos cuáles– los jugadores no vuelven al terreno de juego ni a punta de pistola.
El próximo partido será contra el Athletic Club, también en casa. Una vez conseguido el objetivo, hay que marcarse otro: la tercera plaza, que da derecho a disputar la Supercopa, y también conllevaría el doble premio de recibir más ingresos por derechos de televisión.