El Sevilla ha ganado, pero no me ha gustado nada, pero nada, absolutamente nada el partido. Me apunto a sufrir tanto como hoy, si al final ganamos, pero partidos como el de esta noche me quitan años de vida.
El partido empezó fuerte. Cinco minutos de caos en las filas del Sevilla, donde no marcó el Celta de puro milagro. Esos minutos de desconcierto, donde parecía que la cabeza de los jugadores del Sevilla estaba en otro sitio, acabaron de la mejor manera posible: con el 0-1, obra de Koundé, a la salida de un córner, botado por Acuña.
A pesar de este gol, siguió sin gustarme el partido, porque el Celta seguía ganando en intensidad y concentración, y sobradamente además, al Sevilla. El resultado fue que el Celta le dio la vuelta al partido, con dos goles, cómo no, de Iago Aspas. Celebraré la retirada de Aspas al máximo, como lo haré cuando haga lo mismo Messi. Los odio.
Empató el partido Fernando, porque todo lo bueno que tiene el Celta en el centro del campo y la delantera, lo tiene malo en defensa. Duró poco la alegría, porque antes del descanso volvimos a hacer un tercer regalo que aprovechó, a la perfección, Brais Méndez, aguantando la salida de Bono y picándole el balón.
Se llegó al descanso con un sorprendente 3-2. Más que nada, porque es difícil que el Sevilla conceda tres goles, y más aún en sólo 45 minutos. Pero era lógico, porque se juntaban las facilidades que dábamos atrás con la calidad que tiene el Celta en la punta de ataque. Mucho tenía que cambiar la segunda parte para que el Sevilla se llevara algo positivo de Balaídos, y se cambió, sobre todo en defensa. No es que defendiéramos perfectamente, pero, al menos, se cometieron pocos errores. Uno de ellos fue gravísimo, de Acuña, pero Diego Carlos evitó el hat-trick de Iago Aspas.
Los goles que dieron la vuelta al marcador, de manera definitiva, fueron obra de Rakitic –muy mala primera parte la suya–, al aprovechar una buena internada de En-Nesyri, y de Papu Gómez, al aprovechar un error clamoroso de central celtiña Aidoo.
Según As, fue gol del Celta, y de Pau Gómez. Pero, afortunadamente, no fue así. Juro y perjuro que fue del Sevilla, y de Papu Gómez.

Los minutos finales tampoco me gustaron. Considero que el Sevilla, más que buscar el quinto, debió asegurar más el balón en los últimos minutos. Esas pérdidas innecesarias cuando sólo quedan un par de minutos de descuento me matan, porque se da vida a un rival que está muerto, cuando la prioridad no es marcar, sino no encajar un gol que, por la falta de tiempo, ya no tendría solución.
La victoria es muy sufrida, pero valiosísima, ya que pone al Sevilla clasificado para Champions virtualmente. Cuando quedan sólo 24 puntos en juego, llevar 14 de ventaja sobre el quinto clasificado parece, a priori, una diferencia imposible de salvar. Sería un batacazo sin precedentes.
La próxima jornada se visita al Levante.
En el fondo nos hemos acostumbrado a la solidez del planteamiento de Lopetegui, por eso estos partidos de mamporros no nos hacen ninguna gracia… pero a mi sí me gustó porque demuestra que en esta faceta también podemos hacerlo y que el equipo tiene gol. Yo no le tengo manía a Aspas… solo lamento que no triunfara aquí.
Me gustaMe gusta