Lopetegui no lo va a hacer, porque le pasará lo mismo que a Machín, que morirá con su sistema, que era intocable. Pero, en mi opinión, si queremos jugar en Champions, hay que cambiar la dinámica que tenemos en el Ramón Sánchez Pizjuán, de donde ya han volado, nada más y nada menos, que dieciséis puntos. Aún así, después del tropezón de hoy, seguimos clasificados en cuarta posición.
¿Qué quiere decir esto? Pues que el sistema es muy válido para jugar fuera de nuestro estadio y que no nos sirve como locales. Y pienso que la solución pasa por arriesgar más.
Es decir, jugar con dos delanteros. Posiblemente, un 4-4-2 nos daría más poder ofensivo, que es de lo que adolece el equipo, manteniendo un buen nivel de contención, sobre todo ante rivales cuya única intención es esperarnos atrás para sorprender al contragolpe y perder tiempo. Pero hacer recaer la principal responsabilidad en ataque en un único delantero me parece un error, máxime cuando este delantero no destaca precisamente por su facilidad goleadora, anticipación, técnica o velocidad. Alguien que le acompañara, le vendría de perlas, no sólo de cara a gol, sino también para formar la primera línea de contención y dificultar la salida del balón al rival.
Lo que no puede ser es que vuelva a ocurrir lo de hoy, y lo que ya hemos visto otras veces en esta temporada: que al equipo visitante le basta con poner una línea de cinco defensas, con otra por delante, muy cerquita de cuatro centrocampistas, para neutralizarnos. Con esa simple táctica, con ese posicionamiento de catenaccio puro y duro consiguen que les creemos muy pocas ocasiones de gol. Nos llevamos todo el partido moviendo el balón de banda a banda, con la lentitud suficiente como para no encontrar un hueco en la maraña defensiva rival y asemejándose más a un sistema de ataque de balonmano que de fútbol. Para colmo, muchas veces parece que nos da miedo centrar al área o tirar desde la frontal. Cuando posiblemente es la mejor opción: bombardear incesantemente el área, entrando por banda. Porque por el centro será imposible, a no ser que fichemos a jugadores similares a Xavi, Iniesta o Messi, que tenían una calidad que les permitían –o permiten aún– hacer lo que les daba la gana. Pero hay que centrar o tirar, de manera que, si no hay éxito, al menos un rebote o una mano –como ha ocurrido hoy– nos dé opciones de abrir la lata.
Es cierto que jugar con cinco centrocampistas nos dará más fortaleza defensiva, pero no es menos cierto que siempre es complicado defender a balón parado. La mayoría de los goles encajados en casa son en córners o faltas. Y como tenemos tan poco gol, encajar uno nos pone las cosas muy difíciles para dar la vuelta a cualquier resultado adverso. Afortunadamente, hoy a menos hemos podido empatar, pero me temí lo peor cuando marcó el gol el Alavés.
Además, teniendo en cuenta que esta temporada tenemos muy buenos centrales y centrocampistas, no parece una locura jugar con cuatro jugadores en la zona ancha. Lo más normal es que sigamos dominando los partidos ante la gran mayoría de los rivales, pero con más opciones de hacer gol y, por tanto, de ganar, que es lo único que vale cuando se juega en casa.
Por otro lado, creo que Lopetegui no está gestionando nada bien la plantilla. Y no me refiero sólo a los que se han ido aburridos, sin apenas tocar bola, como Chicharito, Pozo y Dabbur, sino a jugadores que están aún en la plantilla, como son los casos de Jordan, Koundé, Munir o Rony Lopes.
A Jordan, cuando mejor estaba jugando, a un nivel magnífico, lo puso en el banquillo sin ninguna razón aparente, y ya no ha vuelto a ser el mismo.
Con Koundé, igual. Cuando formaba una pareja inexpugnable junto con Diego Carlos, decidió quitarlo para dar entrada a un Carriço que demostró no estar en buena forma. Koundé ha bajado su nivel desde entonces, aunque, en mi opinión, es uno de nuestros mejores centrales, no sólo defendiendo, sino también atacando –hoy ha estado muy cerquita de marcar el 1-0–. Lógicamente, por su falta de experiencia, cometerá errores, como ante el Mirandés, pero eso se soluciona teniendo minutos y continuidad.
Munir, prácticamente igual. Cuando ha jugado, normalmente lo ha hecho bien y ha hecho goles. Pues para Lopetegui prácticamente no cuenta. Y con Rony Lopes, lo mismo de lo mismo. El fichaje más caro de la temporada y yo aún no sé si es buen o mal jugador, porque no le he visto jugar dos partidos seguidos.
Como dije antes, dieciséis puntos han volado ya de nuestro estadio, y como no se hagan cambios, volarán muchos más. Con un ataque tan endeblito, aunque dominemos por completo el partido, como hemos hecho hoy ante el Alavés, estamos a expensas de que a nuestro rival de turno le suene la flauta en cualquier balón parado, golpe de suerte o error arbitral. Y sienta verdaderamente mal que nuestros rivales se lleven tanto con tan poco.