La eliminatoria no sólo está sentenciada por la abultada victoria, sino porque ha quedado claro, por si a alguien le quedaba alguna duda, que el Sevilla FC es muy superior al equipo húngaro, con lo que lo más probable es que también ganemos con comodidad en el partido de vuelta.
Dominio absoluto del Sevilla, durante los noventa minutos, con lo que nos quedamos sin ver si Vaclik es un buen portero o no. Desde luego, no tiene muy complicado superar el pésimo nivel que mostró Sergio Rico durante la pasada temporada.
De los jugadores sevillistas, destacó sobremanera Jesús Navas, que entró por su banda cuando le dio la gana. Abrió el marcador, asistió y estuvo incansable. Fue sustituido al inicio del segundo tiempo, supongo que por precaución, ya que ha estado mimado por los recuperadores durante todo lo que llevamos de pretemporada.
Por la banda opuesta, Arana no me convenció del todo. Se le ve en mejor forma física, pero creo que puede tener problemas en la Liga española en el apartado defensivo. Ofensivamente, tiende a intentar desbordar, casi siempre, por dentro, alejándose de la banda, y sus centros suelen tener peligro. Tendrá que adaptarse rápido si quiere disputarle la plaza a Escudero. O igual es al revés, porque aún no sabemos la preferencia de Machín. Escudero ayer jugó de central, por necesidad.
En el centro del campo, ni Roque Mesa ni Vázquez tuvieron el más mínimo problema para hacerse con el control. Mesa, aunque estuvo en algunos momentos fallón, volvió a demostrar que, lamentablemente, Montella se equivocó con él. Va a estar interesante la lucha por ocupar la plaza de mediocentro defensivo, pues Roque Mesa va a tener la competencia de Amadou, que hasta ahora está causando muy buena impresión, y del jugador que venga a sustituir a Nzonzi. Porque sería una gran sorpresa que el francés no acabara saliendo en este mercado veraniego.
En defensa, como era de esperar, se tuvo poco trabajo. Pareja –sensacional su desplazamiento en largo en el gol de Sarabia—y Carriço son muy buenos centrales, pero cuando están en forma. Y por desgracia, no son muy fiables físicamente, especialmente el argentino. En unos meses cumplirá 35 años y se espera la contratación de un último central. Así pues, todo parece indicar que no será de la partida la próxima temporada.
Al equipo ayer se le notó que aún no está bien físicamente, lo que es lógico, ya que estamos en plena pretemporada. Con la excepción de Navas, que parece de otro mundo, se veía a los jugadores pesados, por lo que me pareció normal el bajón que dio el equipo en el segundo tiempo. Esta parte fue bastante aburrida y sólo pudimos marcar en el descuento.
En general, fallamos muchísimas ocasiones de gol. Sólo Nolito falló unas cuantas, alguna clarísima. En eso no hemos cambiado. Aunque Ben Yedder sigue con la puntería fina y transmitiendo sensación de peligro, seguimos teniendo un porcentaje bajo de efectividad. Si no queremos tener problemas de gol, es fundamental acertar con el delantero que venga. O los delanteros, porque tampoco me parecería un disparate que llegaran dos. Porque Muriel no es delantero, y lo demuestra en cada partido que juega.
Cuando despachemos al Ujpest, supongo que tampoco sufriremos lo más mínimo para eliminar al Zalgiris. Sólo en la tercera y última eliminatoria podríamos tener un rival de nivel. Pero esperemos que, con suerte, ni siquiera ahí peligre la clasificación para la fase de grupos. Después de todo, el Sevilla es uno de los principales favoritos para alzar el título.
Para entonces, es de esperar que la plantilla difiera bastante de la actual. Aún queda mucho por llegar y, sobre todo, mucho por salir.