Archivo diario: 29/01/2018

Sevilla FC 1 – Getafe 1. Vuelan dos puntos de la forma más dolorosa posible: en el descuento y por un error arbitral

Tremenda decepción la que nos hemos llevado hoy los sevillistas, ya que el Sevilla perdió dos puntos en la última jugada del partido, de forma bastante injusta e inmerecida, pero es lo que tiene el perdonar a tu rival cuando tienes la opción de darle la puntilla.

El partido fue muy trabado en la primera parte, ya que el Getafe se encerró muy bien, con mucho orden, y los jugadores claves en la creación, como Ever Banega y Vázquez, estuvieron muy desacertados, con lo que el Sevilla tuvo pocas ocasiones de gol.

El Getafe fue a lo suyo, a intentar sorprender en algún contragolpe o a balón parado. Algún susto hubo, pero el Sevilla fue completo dominador del partido, de principio a fin.

El partido se pudo poner de cara muy pronto, de haber señalado el árbitro un claro penalti sobre Sarabia. También Ben Yedder pudo adelantar al Sevilla en el marcador, pero su remate en plancha se marchó fuera por muy poco.

Sin embargo, fue en la segunda parte donde el Sevilla fue poniendo cerco a la portería de Guaita, hasta que, por fin, Muriel, aprovechó una buena asistencia de Sarabia, para conseguir el 1-0.

El Sevilla dio entonces un paso atrás que pagaría caro. Banega pudo sentenciar el partido, pero tiró al palo, cuando tenía algún compañero desmarcado.

En la segunda parte, también hubo otro posible penalti sobre Vázquez, pero Arberola Rojas dejó claro, una vez más, que no estaba por la labor de dar facilidades.

Sin embargo, el fallo más grave del árbitro llegó, desgraciadamente, en la última jugada del partido, al no ver –o no querer señalar, porque estaba perfectamente situado– una clara falta de Cala sobre Sergio Rico, quedando el balón muerto para que rematara a placer Ángel.

A Sergio Rico hay que criticarlo cuando falla, pero ayer estuvo bien. Hay quien piensa que debió despejar de puños, pero yo creo que hizo bien en intentar coger el balón. De haber despejado, podría haber dado lugar a una segunda jugada, y se le hubiera criticado el no haber cogido el balón. Si hubiera blocado, se habría acabado ahí el partido. El único error fue del colegiado.

Por lo visto, también hay quien critica a Cala, cuando él lo único que hizo fue buscar el gol, por cualquier medio, como es su obligación.

En mi opinión, el Sevilla no supo jugar el partido cuando había hecho lo más difícil, que era abrir la lata. Debió triangular más, tener más posesión, y aprovecharse de tener el crono a su favor, jugando con la desesperación  y prisas de los jugadores del Getafe.

No saber sentenciar significa quedar a merced de una genialidad o golpe de fortuna del rival, un rebote, o un fallo arbitral, como al final sucedió.

Por cierto, mal asunto la baja de Mercado para Eibar, ya que está jugando a un buen nivel y le está dando a la defensa la fortaleza que no tenía con Kjaer.

Ha sido un duro varapalo, porque sólo recortamos un punto al Valencia y el Villarreal nos saca más ventaja. Pero hay que levantarse, porque el fútbol no da tregua y hay una semifinal que jugar, donde habrá que dar lo máximo ante un rival que será mucho más duro que el Getafe.