Archivo diario: 14/01/2018

Alavés 1 – Sevilla FC 0. Este Sevilla no tiene pulso

El Sevilla va de mal en peor. Ya está sin constantes vitales. Incapaz de ganar a un Alavés que, como todos los rivales, nos ha ganado con la ley del mínimo esfuerzo. Les bastó con aprovechar nuestro desorden y desidia en un córner.

Es desesperante ver al Sevilla. El primer bajón anímico llega cuando se ve en la alineación inicial a jugadores como Kjaer, Pizarro o Carole, que ni siquiera dan el nivel para jugar en  Primera División. Después el desánimo sigue creciendo en el aficionado cuando ve la total inoperancia en ataque, creando muy pocas ocasiones de gol, y desaprovechándolas todas. Pasan los minutos y el equipo es incapaz de reaccionar, hasta que se llega al final del partido.

El problema de fichar a un entrenador como Montella es que, ni conoce la liga española, ni a su propia plantilla. Y cuando la conozca, ya habrán pasado muchos partidos, y habrán volado muchos puntos.

El entrenador italiano me dejó desconcertado cuando decidió dar entrada a Corchia, cuando nos hacía falta gol y posesión. Creí que iba a echarse atrás cuando el Alavés se quedó en inferioridad numérica. Pero no, siguió con el cambio. Y por supuesto, fue infructuoso.

Veo al Sevilla tan mal que he mirado la clasificación para ver a cuánto estamos del descenso. Sin implicación de los jugadores, sin calidad, sin defensa, sin portero –pésimo estado de forma de Sergio Rico–, sin gol, con el entrenador sin conocer a sus jugadores… parece imposible ganar un partido. Afortunadamente, sabemos que eso no es así. No hay plantilla para ir a la Champions, pero sí para la Europa League y, sobre todo, para no dar una imagen tan penosa y desastrosa.

Vamos en picado y urge cambiar la dinámica. Si tienen que venir fichajes, que vengan, pero sin grandes desembolsos. No se debe hipotecar la planificación de la próxima temporada, cuando el objetivo principal ya está perdido.

Me gustaría decir algo positivo del partido de hoy, pero no se me ocurre nada, excepto que no hubo lesionados.

Hay que cambiar, pero a la voz de ya.