Mal partido del Sevilla ayer en Eslovenia. Se logró el empate, que era lo mínimo exigible, pero, a decir verdad, yo esperaba una victoria, porque considero que el Sevilla es, o debería ser, inmensamente superior al Maribor, por muchos internacionales que tenga. Tampoco es que sean «unos mataos», pero el Liverpool les metió siete en Inglaterra, y nosotros tres en el Ramón Sánchez Pizjuán. De ahí mi decepción con el partido de ayer, donde, dicho sea de paso, tiramos por la borda casi un millón de euros, que es la diferencia entre empatar y ganar en la Champions League.
La primera parte no hubo donde cogerla. Lo mejor fue que sólo nos marcaron un gol, pero pudieron ser más. Como suele ser habitual, el equipo rival no debe hacer gran cosa para crearnos peligro, y en el primer contragolpe nos marcaron. Fue una buena jugada por la banda derecha, con un centro perfecto, con una velocidad y altura que hizo que fuera imposible de atajar por Sergio Rico. Pero lo que no se puede permitir es que el único delantero del equipo esloveno rematara completamente solo en el segundo palo. Esos fallos de marcaje no se pueden cometer en un equipo de primer nivel.
El Sevilla, durante toda esa primera mitad, hizo un fútbol muy simplón, horizontal y lentísimo, con lo que el Maribor, que se encerró descaradamente, con la única intención de sorprender al contragolpe, no pasó ningún apuro para mantener su portería a cero.
En la segunda parte cambiaron algo las tornas, sobre todo a raíz de la entrada de Ganso, que es uno de los pocos jugadores que tenemos en la plantilla capacitado para desenmarañar la red que había trenzado el Maribor, con las líneas muy juntas y con constante presión. Y además de su extraordinaria visión de juego, el brasileño también tiene gol. Ve puerta con facilidad, y ayer no fue una excepción, aunque mucha parte de culpa la tuvo el veterano guardameta Handanovic, que se tragó el balón.
Partido con mucha posesión de balón, pero que no sirve para nada, porque, a veces, se pierde en posiciones peligrosas ,y además se abusa del juego horizontal, con lo que se crean muy pocas ocasiones de gol.
Lo que sí tengo muy claro es que el Sevilla deberá reforzarse bien en enero si quiere tener opciones de pasar a cuartos de final, sobre todo en defensa. En mi opinión, es fundamental fichar un central de calidad, con buena salida de balón y que tenga velocidad, ya que jugamos con la defensa muy adelantada y un equipo de calidad media-alta nos fulmina al contragolpe, como ya han demostrado el Spartak de Moscú, el Liverpool y ayer el Maribor. Si no reforzamos la línea defensiva, será casi imposible superar a los posibles rivales que nos pueden tocar en el sorteo del lunes. Mi orden de preferencia sería el siguiente: Besiktas, Roma, Tottenham, Manchester United, Paris Saint Germain y Manchester City.
Pero vamos, que está claro que nos va a tocar la Roma de Monchi, Perotti y Fazio (o Facsio, como diría el maestro Araujo).
Buenas. Está claro que el fútbol no son solo datos sino sobre todo sensaciones, y de momento el SFC no da sensaciones de equipo importante, ni es matador arriba ni contundente en defensa. Pero lo bueno es que en dos meses puede dar la vuelta esto. Ser del SFC en los últimos años nos ha enseñado a tener paciencia y recordar que en su momento pitamos a: Juande, Emery, Alves, Luis Fabiano, etc etc, una lista inmensa. Incluso a Kanouté recuerdo que no lo veía y luego cuando se marchó propuse disecarlo y ponerlo de delantero centro perpetuo. Así que veremos. Yo me pido el United y te digo por qué. Porque para que nos eche uno igual o similar a nosotros, mejor uno con renombre y vivimos un partido de los épicos en la bombonera, y si damos la campaná es un gustazo enorme. Pero sí, me temo que haremos la visita al León de San Fernando en la otra ciudad que proclamó la Pura Concepción tras Sevilla según el gran rockero sevillista. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Esperemos a ver el rival. Para pasar, como digo, habrá que mejorar mucho en defensa. Es decir, encontrar un sustituto de nivel para Nzonzi y un central de garantías que acompañe a Lenglet, porque mucho me temo que tanto Pareja como Carriço están en las últimas.
A dia de hoy, tengo la impresión de que, toque el rival que toque, nos eliminará. Ojalá, como dices, cambien mucho las cosas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta