Archivo diario: 27/10/2017

Llega el Leganés, el peor visitante posible en estos momentos

El partido de mañana es importantísimo. Podría decirse incluso que es una final, al menos para Berizzo, porque, afortunadamente, aún quedan 29 jornadas por disputar. Es decir, que esto no ha hecho más que empezar, y aún hay tiempo de sobra para enderezar el rumbo.

No debe engañarnos el nombre del rival. Sería un grave error, entre otras cosas porque el Leganés nos ha adelantado y está situado en quinta posición, aventajándonos en un punto.

Pero lo que más me preocupa del equipo madrileño es que, actualmente, es el equipo que mejor defiende… no de España, sino de Europa. Y es que sólo ha encajado tres goles en nueve partidos. Esta hazaña sólo la ha logrado igualar el Barcelona.

O sea, que el Sevilla, un equipo que necesita multitud de ocasiones para hacer un gol, se enfrenta al equipo que mejor defiende de Europa. A priori, el panorama no es muy alentador, pero esto es fútbol y todo es posible. También hay que mirar el lado positivo: el Leganés lleva incluso menos goles que nosotros, que ya es decir. Sólo tiene ocho en su casillero –nosotros, nueve–. Y esas cifras son más propias de la parte baja de la tabla, donde hay un par de equipos que incluso superan a ambos equipos en este apartado.

El problema de nuestra escasez goleadora hay que tenerlo muy en cuenta. Es necesario encontrar una solución, de manera inmediata, porque sin gol será imposible lograr los objetivos. Berizzo parece empeñado en jugar con un solo delantero, y además, ya juegue Muriel o Ben Yedder, están necesitando muchas ocasiones para hacer gol. Yo soy de la opinión que deberían jugar juntos, aunque uno de ellos tenga que hacerlo retrasado –me decanto por Muriel para esa posición–. Pero está claro que alguna cuerda hay que tocar para que el ataque sea mucho más efectivo.

Igual también podría funcionar dar la titularidad a Ganso –aunque ahora está lesionado–, en detrimento de Franco Vázquez, que no está pasando por un buen momento. O aprovechar más a menudo la velocidad y el desborde de Joaquín Correa, que últimamente no está siendo titular.

También pienso que debería ser de la partida Pablo Sarabia. Me da igual donde juegue, porque su calidad le permite hacerlo bien, ya sea como pivote, media punta, o en cualquiera de las dos bandas. Yo pondría a Sarabia y diez más, porque, además, es un jugador que ya ha demostrado que tiene gol.

Y, por supuesto, también es imprescindible cambiar la mentalidad ofensiva. No puede ser que mareemos el balón con pases sin profundidad, horizontales, parece que con la única finalidad de que tengamos una buena estadística de posesión al final del partido, y después lleguemos a las inmediaciones del área, en posiciones de centro o remate, y retrasemos el balón. Es, verdaderamente, desesperante. Llegan a darme envidia esos equipos que centran o tiran a puerta a la menor oportunidad que tienen, como el Eibar o el Athletic.

V0lviendo al Leganés, tengo que decir que me parece increíble que Gabriel Pires, a día de hoy, siga en el equipo pepinero. Sencillamente, daba por hecho que esta temporada lo ficharía algún equipo poderoso de España o de Europa. Me parece un jugador interesantísimo. Lo tiene todo: muy técnico, buen defensor, con gol –la temporada pasada nos marcó en el Ramón Sánchez Pizjuán de tacón–, estatura (1’86), va bien por arriba, también es bueno a balón parado… y acaba de cumplir 24 años. Para mí es un misterio que pase desapercibido para los Secretarios Técnicos, porque ya me gustaría tener a un jugador así en mi equipo. Dejo este enlace que define bien su juego.

Pero si Gabril Pires está demostrando que es fundamental en el Leganés, lo mismo ocurre con N’Zonzi en el Sevilla. Es una grandísima noticia que el francés ya esté recuperado, porque no creo que sea una casualidad que las debacles de Bilbao, Moscú y Valencia hayan tenido lugar cuando N’Zonzi estaba fuera de combate. En mi opinión, es el mejor jugador del Sevilla, y el que da el necesario equilibrio al equipo.

Habrá que tener mucha paciencia mañana, porque el Leganés funciona como un equipo, haciendo bien la presión, con agresividad, y saliendo a la contra. Sólo se pueden encajar tres goles en nueve partidos si el trabajo defensivo de todo el equipo, desde el portero hasta el delantero, es sublime. Pero sólo nos vale ganar. Acostumbrados a las alturas, es extraño mirar la tabla y ver al Sevilla situado en la octava posición. No obstante, es conveniente recordar, para los desmemoriados, que no hace mucho el Sevilla finalizó la temporada en novena posición –y con Monchi como Director Deportivo–. Pero gracias a nuestros amigos malagueños, que no cumplieron con sus deberes económicos del Fair Play financiero, logramos ir de carambola a la Europa League, la cual, ya que estábamos, de paso nos la trajimos para nuestras vitrinas.

La situación no es buena, pero la cuarta posición aún está a sólo tres puntos. Otra cosa es que no ganemos al Leganés, porque ya entonces se pondría la Champions muy complicada, porque aún quedando mucho trecho, los equipos de arriba tienen la sana costumbre de perder muy pocos partidos.

Confío en que a Berizzo ni se le ocurra hacer la alineación pensando en el Spartak de Moscú, pues mañana es vital conseguir la victoria.

El árbitro será David Medié Jiménez, y será la primera vez que arbitre al primer equipo del Sevilla, pues ya ha arbitrado al Sevilla Atlético en tres ocasiones, saldándose con una victoria, un empate y una derrota.