El Sevilla ha tenido relativa suerte en el sorteo celebrado en el día de hoy en Nyon. Por un lado, evitamos a los dos equipos más complicados, como eran el Niza y el Hoffenheim, pero, por otro, tampoco nos enfrentaremos a los objetivos más fáciles del bombo: Young Boys y el antiguo Steaua de Bucarest.
Así pues, nos tendremos que ver las caras con un equipo que no será ninguna perita en dulce, ya que ha estado a punto de ser campeón de la liga turca, quedando por delante de equipos consagrados, como Galatasaray y Fenerbahçe. Sin embargo, si se hacen las cosas medianamente bien, el equipo turco no debería evitar que el Sevilla estuviera en la fase de grupos de la Champions League.
Ahora bien, tengo clarísimo que, para que haya final feliz, será imprescindible respetar al rival, en el césped y desde la grada. Aquí somos muy dados a despreciar a los rivales, y ése es el primer paso para darnos un batacazo, volviéndose a repetir la mala experiencia que tuvimos con el Braga hace unos años.
Tropezar con la misma piedra sería un error terrible, sobre todo cuando se está conformando un plantel muy competitivo, a falta de un lateral izquierdo y un tercer delantero.
Según he leído, el Basaksehir es un equipo conformado por jugadores muy veteranos, con una media de edad que ronda los 31 años. Muchos de ellos pertenecieron a equipos de primer nivel, como Adebayor, Clichy, Elia o Inler. También destaca el internacional bosnio Eden Visca, que juega por la derecha y es bastante peligroso. Así que más nos vale que, al menos, tengamos al lateral izquierdo antes de los enfrentamientos con los turcos, porque no tenemos alternativa de garantías ante una posible lesión de Escudero, como ya se vio en el partido ante el Arsenal.
Me ha gustado que el partido de vuelta sea en casa. Si se diera un mal resultado en la ida, es preferible una remontada con el factor campo a favor.
En resumen, el Basaksehir es un rival teóricamente inferior, pero que, como nos confiemos, nos dejará en la cuneta, como hizo no hace mucho el Leicester City. Y eso sería un importante paso atrás para un club como el Sevilla, que busca afianzarse en la máxima competición del fútbol europeo.
Tengo un amigo que está muy mosqueado con el sorteo, dice que es un rival trampa, etc. Yo considero que el SFC ha tomado ya una dimensión que sólo el respeto al rival -que siempre hay que tenerlo, como tú bien dices- nos impide decir que debemos pasar sin excusas. Tiene jugadores experimentados pero nosotros también. No es el típico «infierno» turco, por lo que dicen, más bien es una especie de Getafe a la turca, un equipo sin una gran afición porque no es un histórico. Yo lo único preocupante que veo es que nos entre la jindama, que se dé un mal partido en la ida con fallos defensivos (que ha pasado ya en Inglaterra o Japón en esta pretemporada) y que en la vuelta nos pueda el miedo a quedarnos fuera. Porque ese miedo lo tenemos todos. Es lógico, no quiero ni imaginar lo que supondría, teniendo en cuenta además que esta eliminatoria se debe a haber dilapidado una ventaja de puntos contra el rival directo que nos ha vuelto a torpedear este verano. Sería empezar con media estocada. Por eso es fundamental en la ida concentración, guardar la portería, evitar los fallos (si es posible Lenglet ni convocado) y que no vengan aquí con ventaja en el marcador. Todo lo que no sea eso, un 0-0 o un empate a goles, debe darnos la serenidad de un partido de vuelta con el RSP a tope y pasar con emoción pero sin apuros. Que sea así. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Perdona no haber contestado antes, pero no he recibido notificación por email, como suele ser habitual.
A mí el miedo que me da es que la defensa falla más que una escopeta de feria. Es decir, no temo especialmente las virtudes de los turcos, sino nuestras debilidades.
En mi opinión, lo primero que se tendría que haber hecho en la planificación era reforzar la defensa, pero ni mucho menos ha sido así. Ha salido Mariano, que tenía velocidad y desborde, y ha llegado Corchia, que parece buen jugador, pero aún no podemos equilibrar si mejora a Mariano o no. Por otro lado, se ha ido Rami y ha llegado Kjaer, pero lo ha hecho hace muy poco, con apenas tiempo para aclimatarse al equipo, e igualmente, tampoco podemos saber aún si mejora a Rami o no.
También ha ocurrido para mí, algo inesperado: la renovación de Carriço. Teniendo en cuenta la última temporada, donde ha ido de lesión en lesión, creía que lo iban a traspasar y se ficharía en su lugar a un central contrastado.
Y tampoco está aquí el tan esperado lateral izquierdo.
Es decir, la defensa, una línea fundamental para lograr éxitos, sin reforzar debidamente, y tan sólo a unos días de jugarnos buena parte de la temporada.
Podemos ir a la eliminatoria con tan solo dos delanteros, pero no deberíamos ir con casi la misma defensa que encajó una barbaridad de goles la pasada temporada.
Un saludo.
Me gustaMe gusta