No saltó la sorpresa. No pudo ser. El Sevilla se enfrentó a los elementos, puso todo el alma en superar la eliminatoria, pero fue imposible, fruto de los errores propios y de los ajenos. Aunque sería de ilusos considerar las decisiones arbitrales de ayer como errores. En la primera parte, hubo tres fueras de juego señalados al Sevilla, y ninguno lo fue. Uno de ellos fue señalado al quedarse sólo Ben Yedder en posición franca para hacer el 2-0, marcador que habría dado bastante emoción a la eliminatoria, porque todavía quedaba tiempo de sobra y toda la segunda parte, aun cuando habría seguido estando difícil la remontada.
Pero no sólo fueron los fueras de juego, sino también la actitud de Undiano Mallenco, con diferente rasero en las faltas –alguna sólo existió en su imaginación–, en las tarjetas –perdonó a Casemiro la segunda amarilla, por manos voluntarias clarísimas–… en fin, en todo. Pero bueno, al fin y al cabo, era lo esperado. No es de extrañar que lleven cuarenta partidos imbatidos. Entre lo buenos que son y las ayudas que reciben, llegarán hasta donde ellos quieran.
La alineación del Sevilla me pareció lógica. Habría sido absurdo alinear los titulares teniendo en cuenta el partido tan importante que tenemos el domingo, ante el mismo rival. Pero claro, eso implica que quedan al aire los defectos de la plantilla, ya que jugadores como Vietto, Kranevitter o David Soria están bastante por debajo del nivel de los compañeros más habituales. Especialmente mal estuvo Kranevitter, que además hizo un penalti tonto a falta de diez minutos, cuando aún teníamos un finísimo hilito de esperanza de remontar, ya que aún eran necesarios dos goles.
Por contra, me gustó mucho el partido de los debutantes Lenglet y Jovetic. Al francés se le ve con bastante clase, calidad para salir con el balón jugado, buen pase y con anticipación. Habrá que verlo más, evidentemente, pero la primera impresión fue bastante positiva.
Jovetic, como Lenglet, también necesitará adaptarse al fútbol español, pero ayer ya tuvo bastante presencia, dispuso de algunas ocasiones y marcó su primer gol con la camiseta sevillista.
Como suele ser habitual, también jugaron bastante bien Sarabia –un todoterreno que se acopla a cualquier posición y con buen rendimiento–, Escudero o Mercado. Eché mucho en falta el juego de N’Zonzi, jugador fundamental, uno de los más determinantes de la plantilla y que actualmente no tiene recambio de garantías. Así que esperemos que ni se resfríe.
No entendí que con la eliminatoria sentenciada entraran en juego Nasri y Vitolo, ya que son jugadores muy importantes y tendrán que esforzarse el domingo al máximo para que los tres puntos se queden en casa.
Lo que más me gustó del Sevilla fue la intensidad que pusieron los jugadores en todo momento, incluso cuando el marcador estuvo imposible, y que llegaran a poner al Madrid contra las cuerdas durante buena parte del partido. La lástima fue que volvimos a fallar bastantes ocasiones de gol, aunque, en honor a la verdad, también el Madrid erró bastante, principalmente por medio de Morata.
La anécdota la puso Sergio Ramos, quien no acaba de digerir que en el Ramón Sánchez Pizjuán no es bienvenido. Se puede decir que ayer se quitó la careta.
En dos días habrá otro Sevilla – Madrid, donde habrá muchos cambios en los dos equipos. Lo que no hay ninguna duda es que el trío arbitral favorecerá al de siempre. Eso no cambia. Vayámonos preparando para el tercer robo en once días. ¡Qué cruz!