Sevilla FC 2 – Las Palmas 0. Victoria con la ley del mínimo esfuerzo

Mal partido el que nos ofreció el Sevilla en el día de ayer. Entiendo que es difícil jugar fútbol a las cuatro de la tarde, como también se hace pesado ir al estadio a esa hora. Pero más pesado es aún si sobre el césped hay poca intensidad y se sestea –aunque era la hora para eso–. Para colmo, el día fue escocés: ahora sol, dentro de cinco minutos viento y lluvia, y a los cinco minutos, otra vez sol.

Se puso la tarde para que  Las Palmas nos diera un disgusto, porque a la desgana sevillista se unió un buen planteamiento del rival, que se encerraba bien y salía con velocidad y peligro al contragolpe. En una de esas llegó el mayor susto: un disparo al poste de Jonathan Viera, el amigo de Vitolo y, posiblemente, el jugador canario de más calidad, junto con el argentino Araujo, que, sorprendentemente, se ha hecho un habitual del banquillo.

Se llegó al descanso sin apenas haber creado el Sevilla ocasiones de gol. En la segunda parte, esperaba los cambios como agua de mayo, pero estos no llegaron casi hasta el cuarto de hora. Emery se decidió a cambiar lo que fallaba: las bandas, puesto que no era el día de Reyes y Konoplianka. Ambos estaban nulos en ataque y defensa.

Fue dar entrada a Vitolo y Krohn-Delhi y cambiar el partido. Pronto llegó el gol de Banega. Un golazo más bien, de disparo fuerte y colocado. El argentino estuvo fatal durante todo el partido, pero volvió a demostrar, en la jugada del gol, que es un jugador de primer nivel.

No habían pasado ni cinco minutos cuando una sensacional jugada entre Khron-Delhi, Vitolo y Gameiro acabó en el 2-0, prácticamente sentenciando el partido.

Entre medio de los dos goles, tuvo suerte el Sevilla de que el árbitro no viera una mano de Cristóforo dentro del área, que iba a puerta y que podría haber sido gol. Podría haber supuesto el empate a uno. Menos mal que no fue así y el final del partido fue tranquilo.

Tres puntos conseguidos en un mal partido. Pero los buenos equipos también ganan jugando mal, y el Sevilla ahora mismo está en ese nivel.

Ahora a cambiar el chip y a pensar en el Molde. Volvemos a Europa, a nuestro competición favorita.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s