Archivo diario: 14/09/2015

En puestos de descenso, pero alarmismos, los justos

No ha sido el comienzo esperado, sobre todo después de ver la ilusionante plantilla que ha conformado Monchi. Pero lo cierto es que, después de tres jornadas disputadas, el Sevilla se encuentra en puestos de descenso, en decimoctavo lugar. A mi modo de ver, esto no es más que una anécdota, pero también es cierto que se han dado circunstancias que han provocado que estemos ocupando esa sorprendente posición:

1º.- Falta de conjunción. Como viene siendo habitual, la plantilla ha sido muy renovada para esta temporada de Champions, y es lógico y normal que haya desajustes entre los jugadores y aún no se puedan observar los tan manidos automatismos de Emery. Hay una serie de jugadores que vienen de otras ligas que difieren mucho de la española. No tiene nada que ver la liga ucraniana con la nuestra y, por ejemplo, no hay nada más que recordar cómo pagó la novatada Nzonzi. El ex del Stoke City sólo vio una tarjeta amarilla en toda la pasada temporada en la Premier y aquí, sólo en la primera jornada, ya fue expulsado por doble amarilla. El propio jugador se mostró sorprendido, pues, seguramente, en Inglaterra no le habrían mostrado amarilla en ninguna de las dos acciones.

2º- Falta un once definido. Han sido tantos los cambios que ni siquiera Emery tiene claro aún el once titular. La plantilla está bastante compensada, aunque flaquea en algunas posiciones de la defensa. Pero, por ejemplo, Emery aún no tiene decidido quiénes deben ser los delanteros titulares, ni el sistema a seguir. Tiene muchísimas alternativas. Empezó con un solo delantero, para jugar con dos en Valencia. Tampoco ha podido dar continuidad al centro del campo, ni a la defensa.

3º.- Baja forma de muchos jugadores. Hay jugadores que están en un estado forma lamentable. Trémoulinas dista mucho de ser el del año pasado, hasta el punto de que parece otro jugador. Beto también está dejando bastante que desear. Gameiro no está viendo puerta… En principio, todos deben ir a más, aunque Beto creo que ya llegó a su techo y ya está en declive.

4º.- Muchas lesiones en defensa. La línea defensiva ha sido maltratada por las lesiones, tanto en pretemporada como en las primeras jornadas. Ahora mismo están jugando los teóricos cuarto y quinto centrales,  y eso debe notarse en una línea tan importante. Sobre todo, hay que tener en cuenta que no es que se hayan lesionado tres centrales, sino que son nuestros tres mejores centrales.

5º.- Falta de acierto en ataque. En los tres partidos disputados hemos fallado ocasiones clarísimas de gol. Así, sin pensarlo mucho, recuerdo dos de Gameiro en Málaga, otras dos en los primeros minutos contra el Atlético de Madrid y otra de Vitolo contra el Levante. No es normal que jugadores de calidad contrastada fallen tanto de cara a gol, pero se está dando. Y si no hay gol, es imposible que lleguen los buenos resultados. Es de Perogrullo.

6º.- Posible mala preparación física. Me da la sensación de que el Sevilla no es de los equipos que mejor ha llegado preparado físicamente a este inicio de liga. No lo digo por las lesiones, muchas de ellas fortuitas, como la de Pareja o Beto –desconozco la de Rami, que fue durante un entrenamiento–, sino porque algunos jugadores parecen cansados quedando bastante tiempo por jugar. Aunque igual es una mala percepción mía.

7º y último.- Errores arbitrales. Tampoco estamos teniendo suerte con los colegiados. Dicen que es de perdedores acordarse de los árbitros, pero ojalá no tuviéramos que acordarnos de ellos. Contra el Atlético de Madrid, el árbitro perdonó la expulsión a Griezmann, por piscinazo descarado en las narices del árbitro, cuando ya tenía una amarilla, finalizando la primera parte. Y contra el Levante, el colegiado tampoco vio una mano, a falta de poco para el final, que habría provocado un penalti y expulsión. También noto lo mismo que en las últimas temporadas: la facilidad extrema con que muestran tarjetas amarillas a nuestros jugadores.

Estamos en puestos de descenso, pero pienso que no hay que preocuparse por ello. Hay buenos jugadores, que es lo más importante. Lo que hace falta es tiempo, que es algo que no se tiene cuando ya empiezan los partidos oficiales.

Lo que sí me preocupa es la distancia que nos han sacado nuestros rivales directos en sólo tres jornadas: 5 puntos el Villarreal, 4 el Atlético de Madrid y 3 el Valencia. Como no lleguen pronto las victorias, va a ser muy complicado alcanzarles.