La goleada en el Camp Nou no fue por casualidad

Es archiconocido que para que un equipo como el Sevilla gane, sobre todo a domicilio, a uno de esos equipos que nos superan en todo, hacen falta, como mínimo, que los jugadores del Barça o Madrid no tengan su día, que el Sevilla haga un partidazo, de principio a fin, y que el árbitro medio se comporte. Ninguna de esos tres elementos tuvieron lugar ayer. El partido acabó en goleada, en cierto modo, de manera previsible, por lo siguiente:

1º.- Falta  de fe.

Desde el primer minuto de juego, ya me daba la sensación de que el equipo no creía en sus posibilidades. Es más, creo que ni creyeron en la victoria, o al menos en traerse algo positivo, ni cuando se consiguió empatar el partido. El complejo de inferioridad era patente. El equipo jugaba sin confianza, sin agresividad. Y así no se gana a nadie, y menos al Barcelona.

2º.- Falta de intensidad.

Si encima de que los jugadores del Barcelona son superiores técnicamente, corren más que los del Sevilla, la llevamos clara. Había que disputar cada balón con los ojos ensagrentados, a muerte, y pasó todo lo contrario: fuimos muy blanditos durante todo el partido, se presionaba tarde y mal… Un desastre.

3º.- Falta de calidad.

Si ya asusta ver a Coke o a Diogo ocupando el lateral derecho, como mínimo resulta aterrador el ver a ambos ocupando los laterales. No entiendo el porqué de situar a Diogo a pierca cambiada, cuando se supone que Kolo es lateral izquierdo. También Beto pudo hacer mucho más en el primer gol, porque ni se estiró y casi llega al balón.

El hecho de que tampoco seamos capaces de enlazar jugadas, salir airosos de la presión del rival y de que no tiremos a puerta, también dice mucho de la calidad del equipo.

4º.- Falta de concentración.

Ante equipos de la calidad del Barcelona jamás se pueden perder balones en determinadas zonas del campo. En varias ocasiones nos cogieron al contragolpe. Si ya son peligrosos con la defensa formada, no digamos si estamos replegándonos desordenadamente. Dimos muchas facilidades y el Barcelona, simplemente, las aprovechó.

5º.- Falta de implicación.

Hubo, al menos, un par de jugadores que no aportaron absolutamente nada. Denis Suárez y Carlos Bacca estuvieron totalmente desaparecidos. Jugando, prácticamente, con dos jugadores menos es imposible. Krychowiak, por contra,  sobresalió entre la desgana casi generalizada. También Carriço, Vitolo y Pareja pusieron algo de intensidad.

6º.- Mal planteamiento.

Aparte de no utilizar al único lateral izquierdo sano, no me pareció nada acertado jugar con sólo un centrocampista defensivo. Contra el Atlético se alinearon tres, ayer sólo uno. Ni tanto ni tan calvo. En el término medio está la virtud. El Barça nos superó en la zona media, que es donde se reparte el bacalao, y con una comodidad pasmosa. Así también es imposible.

7º.- Mal árbitro.

Martínez Munuera siempre barrió para casa. Para empezar, los dos primeros goles no debieron subir al marcador. En el primero, Messi se deja caer –por si había dudas, su sonrisa le delató–. Quizás haya contacto, pero es mínimo, nunca suficiente para derribar a Messi. El árbitro debe saber distiguir esos casos. Si quiere, claro.

Esa misma rigurosidad de la que hizo gala en el primer gol, le faltó en la falta que le hicieron a Krychowiak al borde del área.

En el segundo gol, en la repetición se ve claramente que Neymar empuja a Coke con las dos manos. No lo vio, o no quiso verlo. Nunca se sabe.

Pero el talante arbitral se vio con claridad en la jugada en que Mathieu corta un disparo de Bacca con la mano y despeja a córner. ¿Penalti? ¿Córner? No, saque de puerta para el Barcelona.

Si metemos estos siete ingredientes en una coctelera, el resultado debe ser, con toda seguridad, una goleada de escándalo. No llegamos a un resultado de tenis de milagro.

Y menos mal que no jugó Iniesta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s