Archivo diario: 17/10/2014

Interesantísima Copa del Rey para el Sevilla

Por fin, después de varios años, una Copa del Rey donde no habrá posibilidad alguna de una final Madrid-Barcelona. Ya era hora, porque parecía que el sorteo estaba adulterado, al ser una final entre los dos mastodontes lo que más conviene a la Federación y a las televisiones, que, a fin de cuentas, son los que mandan y tienen más intereses en el fútbol español.

Por si fuera poco, también el Atlético de Madrid y el Villarreal han caído en la misma rama que el Madrid y el Barcelona, con lo que los rivales más fuertes que nos podemos encontrar en el camino a la final serían, en mi opinión, el Valencia, el Athletic de Bilbao y el Málaga –debido a la curiosa rivalidad no recíproca–. Por ese orden.

Pese a que los medios estaban como locos por que hubiera derbi, tendrán que esperar, como mínimo, unos cuantos meses más. Y quién sabe si años, incluso.

Evidentemente, llegar a una final nunca es fácil, y no podemos caer en el error de menospreciar a ningún rival. Error que sería más imperdonable que nunca, porque aún tenemos demasiado reciente el fiasco de la pasada Copa del Rey, donde quedamos eliminados por subestimar al Racing de Santander –al que ganamos a domicilio– y por la desafortunada alineación de M’Bia como central.

Inicimos el camino ante el Sabadell, los días 3 (en Sabadell) y 17 de diciembre. Las demás fechas son las siguientes: Octavos, 7 y 14 de enero; Cuartos 21 y 28 de enero; Semifinales, 11 de febrero y 4 de marzo. La final está prevista para el día 30 de mayo.

Estamos inmersos en tres competiciones muy jugosas: la Liga, donde aspiramos a una plaza de Champions; la Europa League, donde nuestra meta es renovar título y conseguir, de manera directa, plaza Champions; y la Copa del Rey, donde, tal y como están las cosas, el objetivo debe ser llegar a la final y, claro está, ganarla. Tres competiciones, tres razones más que de sobra para pedir a los Reyes Magos un central y, si puede ser, aunque sea a Papá Noel, un lateral derecho que sepa defender. Porque que un lateral sepa atacar siempre será bienvenido, pero no se puede olvidar que lo más importante es que sepa defender.

No podemos dejar pasar estas tres oportunidades de oro para mejorar economía, potencial deportivo, palmarés y prestigio. Y menos aún, suponiendo que tenemos buena salud económica.