Sevilla FC 2 – Feyenoord 0. M’bia y Deulofeu fueron claves

Partido cómodo el de ayer ante el Feyenoord holandés. El conjunto de Rotterdam apenas inquietó. Si acaso, en algún contragolpe y, sobre todo, en la ocasión del doble palo. Jugada ésta difícil de ver en un terreno de juego, pero que ya hemos visto en el Sánchez Pizjuán en dos de los tres partidos que llevamos disputados esta temporada.

En general, los jugadores del Sevilla hicieron un buen partido, pero destacaron M’Bia y Deulofeu. El camerunés hizo un auténtico partidazo. Fue una exhibición de lo que debe hacer un buen centrocampista: movilidad, derroche físico, capacidad para controlar y retener el balón, y buena distribución. Y por si fuera poco, consiguió el segundo gol. Lo echaremos mucho de menos cuando se vaya a jugar a la Copa de África.

En cuanto a Deulofeu, estuvo muy bien a balón parado, asistiendo en los dos goles, pero me pareció desesperante por su empeño en hacer la jugada perfecta. Demasiado individualista. Si aprendiera a jugar en equipo, sería un gran jugador. Al principio del partido perdió un par de balones que nos habrían costado muy caro, de haber tenido un buen equipo enfrente.

También me gustó el nuevo central: Kolodziejczak (Kolo para los amigos). Estuvo rápido y demostró técnica, sacando con facilidad el balón jugado. Habrá que verlo contra un equipo que exija más, puesto que ni siquiera Jordy Clasie, su jugador de más calidad, estuvo acertado. Cuesta creer que Clasie estuviera a punto de fichar, hace muy poquito, por el Oporto, por 9 millones de euros, despertando también un fuerte interés en el Manchester United.

Y si Kolo estuvo bien, mejor aún estuvo Carriço. Partido muy completo el suyo. Se nos ha ido un gran central, pero hemos recuperado al portugués, que se perdía más de la cuenta en el centro del campo.

Sergio Rico volvió a dejar su portería a cero, pero podría perder la titularidad en Córdoba, si vuelve Beto.

Quien no estuvo a la altura fue Reyes. Puso voluntad, pero nulo acierto. Tuvo dos ocasiones clarísimas para marcar y las falló, una de ellas estrepitosamente, con todo a favor.

Importante también el papel de Banega, que ya va dando pinceladas de lo que puede ofrecer.

Conseguimos nuestros tres primeros puntos. Hemos empezado con paso firme el largo viaje a Varsovia, donde este año espera el premio gordo de la Champions. Como siempre, será muy complicado llegar a la final, pero ya sabemos que no es ni mucho menos imposible.

 

3 Respuestas a “Sevilla FC 2 – Feyenoord 0. M’bia y Deulofeu fueron claves

  1. Pingback: Sevilla FC 2 – Feyenoord 0. M’bia y Deulofeu fueron claves | Pasión en Nervión || Web Sevilla FC , Noticias Sevilla FC, Noticias Sevilla Atletico, Noticias Sevilla Femenino, Fotos biris, Tifos de biris, fotos Sevilla fc, fondos de pantalla Sevilla f

  2. Todo depende del color del cristal. Se habla mucho del mal partido del Feyenoord. El Feyenoord no hizo más porque tuvo enfrente a un equipo que lo superó técnica y estratégicamente, y le dio toda una lección de fútbol. No es que los holandeses jugaran mal, es que el Sevilla los eliminó, los empequeñeció, los borró del campo. Impresionante el partido de los centrales sevillistas (Kolo y Carriço) y del centro del campo (Mbia y Kricho). Si observas, los holandeses son un equipo joven pero con una velocidad, una entrega y una lucha, que a poco le hubiera dejado el Sevilla una rendija la hubieran aprovechado y cambiado la crónica. Pero el partido del Sevilla, sin llegar a brillante, fue apabullante, diría yo. Con esa seguridad y confianza en la defensa y en el centro del campo, si Reyes, Aspas o Bacca (¿un nuevo Negredo? , meto uno y fallo cuatro), llegan a estar más finos, el partido hubiera sido un festival.

    Me gusta

    • Es cierto que el Sevilla jugó bastante bien, pero pienso que el Feyenoord, si jugara en la liga española, estaría en la parte baja de la tabla o, como mucho, en la zona media.

      Lo mejor del partido es que quedó claro que hay equipo y que hay banquillo, y eso es muy positivo. Salvo hecatombe, creo que el Sevilla se clasificará para la fase de liminatorias. De no ser así, sería un fracaso mayúsculo, aunque, claro está, los partidos hay que jugarlos y, si no se corre tanto más que el rival, te puede ganar cualquiera.

      Un saludo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s