Archivo diario: 15/09/2014

Sevilla FC 2 – Getafe 0. Sergio Rico fue decisivo

Sergio Rico

En el partido de ayer hubo un protagonista claro: Sergio Rico. El canterano apenas tuvo trabajo –de hecho, no tocó el balón con las manos hasta el minuto 42–, pero en la única ocasión que creó el Getafe, estuvo sensacional. Su parada fue además el inicio de la jugada del 2-0. Su único lunar fueron las salidas, pues debió imponerse en algunos balones colgados al área.

El partido no tuvo brillo. Me recordó mucho al del Valencia, con la diferencia de que el Getafe tiene mucho menos potencial que el equipo ché, lo que posiblemente provocó que el partido tuviera un final feliz y no volaran otros dos puntos. Los cambios tardíos de Emery y la cesión del centro del campo al rival me hicieron temer por el resultado.

El Sevilla creó muy pocas ocasiones de gol. Se nota una barbaridad la falta de un creador de juego de calidad. Banega la tiene, pero está en muy baja forma física, y Denis Suárez tiende a escorarse a la banda y, además, le falta experiencia, contundencia y físico. Así que más nos vale que Banega se ponga las pilas pronto, porque creando tan pocas ocasiones de gol, en muchos partidos vamos a pasarlo mal.

Eso sí, lo bueno de que haya dos medios defensivos es que no pasamos apuros atrás, tanto por el buen hacer de Krychowiak e Iborra y de nuestros centrales, como por la falta de calidad de los jugadores del Getafe.

Por último, resaltar el esfuerzo realizado por Vitolo, Aleix Vidal y Carlos Bacca, quienes no dejaron de correr durante todo el partido. Los tres hicieron un enorme despliegue físico, tanto en ataque como en defensa, y los dos últimos incluso marcaron goles.

El Sevilla evidenció que aún tiene que mejorar muchísimo, y es lo más lógico del mundo, teniendo en cuenta que casi tenemos plantilla nueva. Pero mientras llega esa mejoría en el juego que dé confianza, nada mejor que ir sumando de tres en tres.

Finiquitado el Getafe, el jueves comenzamos el camino a Varsovia, que seguramente será la vía más fácil para conseguir un título. Próxima parada, Feyenoord de Rotterdam.

 

El Sevilla no rectificó y, de nuevo, largas colas para entrar

Pasó lo que tenía que pasar. Si algo no funciona y no haces nada por arreglarlo, va a seguir sin funcionar. Así que, de nuevo, volvieron a repetirse las largas colas para entrar al estadio. Me parece vergonzoso que se dé este espectáculo en un club como el Sevilla, que debería tratar a sus aficionados mucho mejor de lo que lo hace.

Como en el partido contra el Valencia llegué «sólo» un cuarto de hora antes del comienzo del partido y llegué a mi asiento segundos antes del pitido inicial, ayer me propuse, como aconsejaba el club, llegar antes. Lo conseguí, pues llegué con media hora de antelación. Pero aún así, tuve que esperar más de cinco minutos para entrar. Cuando antes de esta lamentable reorganización, el acceso era inmediato o tras una mínima espera.

En mi caso, tengo que acceder a la grada alta de fondo. El club ha tenido la genial idea de que los miles de sevillistas que vamos a esa zona accedamos únicamente por las puertas número 14, 18 y 19. Tres puertas, pero que, en realidad, son sólo dos, ya que la puerta 18 sólo tiene dos tornos, y la 19 tres. Así que no es de extrañar que se formen colas kilométricas, aun llegando con tiempo más que suficiente.

Ahora bien, tras este nuevo esperpento, ¿recapacitará el club para el próximo partido contra la Real Sociedad o se volverá a tropezar en la misma piedra? Es un problema facilísimo de solucionar. Basta con admitir el error y volver a lo que funcionaba.