Archivo diario: 09/09/2014

Blatter quiere revolucionar el fútbol mediante los «Challenge Calls»

Parece que la tecnología ha llegado al fútbol para quedarse. Si en el Mundial de Brasil ya se puso en práctica con éxito la tecnología de línea de gol, ahora Joseph Blatter quiere ir un paso más adelante e implantar el «Challenge Call», mediante el cual, los entrenadores tendrán la posibilidad de «desafiar» al árbitro, teniendo ambos, que ver la jugada polémica repetida, por si el árbitro tuviera a bien el cambiar de opinión.

Durante un vídeo que se proyectó en Soccerex, en Manchester, Blatter señaló que su intención es utilizar la nueva tecnología en una liga nacional y en el Mundial Sub 20 de Nueva Zelanda en 2015.

Blatter ya había dejado claro, en un congreso de la FIFA en Sao Paulo, antes del Mundial de Brasil, su apoyo al uso del vídeo para aclarar jugadas polémicas en el fútbol, tal como sucede en otros deportes. «¿Por qué no podemos darle a los entrenadores la posibilidad de apelar dos decisiones en caso de que tengan otra opinión?», se preguntó el suizo.

Blatter aseguró que  “podemos probar en una competición juvenil, como el Mundial Sub-20 del próximo año en Nueva Zelanda. Podrá realizarse sólo cuando la televisión cubra todos los partidos. ”Los entrenadores tendrán derecho una o dos veces en el mediotiempo para impugnar una decisión arbitral, pero sólo cuando el juego se detenga”, afirmó el directivo.

Y también agregó: “Tendrá que haber un monitor de televisión por parte de la compañía que estuviera transmitiendo. El árbitro y el entrenador verán la repetición y entonces el árbitro podrá o no cambiar de opinión.»

En mi opinión, la implantación de la tecnología en el fútbol sólo tiene ventajas, puesto que la competición será más justa y limpia. Los errores arbitrales importantes, que a veces cuestan puntos, pero que en otras ocasiones pueden costar un descenso de categoría o la pérdida de un título, podrían pasar a la historia. Eso sí, yo no le veo sentido a que la revisión de la jugada se haga en el medio tiempo, sino que debe hacerse inmediatamente, una vez finalizada la jugada polémica, obviamente sin el balón en juego.

En cualquier caso, ya es un avance importante el que se esté estudiando poner en práctica la implantación del vídeo.