Lo que no entiendo de la planificación deportiva de este año

En general, creo que se está trabajando bien desde la Secretaría Técnica con el fin de lograr una plantilla más competitiva que la de la temporada pasada, pero hay algunas cosas, concretamente tres, que no me cuadran, aunque estoy seguro de que tendrán su explicación, más o menos lógica:

1.- El fichaje de un portero como Mariano Barbosa. Desde mi punto de vista, el puesto de guardameta es uno de los más importantes del equipo, sino el que más. Por tanto, a mí me hubiera gustado que se hubiera traído un jugador que mejorara a Beto. El portugués da una de cal y otra de arena, y eso no se lo puede permitir un equipo que aspire a lo máximo. Y me da la impresión de que, con el fichaje de Barbosa, se ha buscado más un suplente que un titular. Tiene además, 30 años. Es decir, no es una promesa ni un jugador de futuro. Después, el tiempo dará y quitará razones, pero, a priori, no parece que Barbosa vaya a estar capacitado para quitar la titularidad a Beto. También me extraña mucho el hecho de que sólo haya firmado por dos años. Parece como si no hubiera confianza desde el club en él.

2.- El fichaje de Alejandro Arribas. Pienso lo mismo que en el caso de Barbosa. Si se trae un central, que sea para mejorar lo que hay. También me parece improbable que desbanque a Pareja, Fazio o Carriço. Dado que ya fue objeto de deseo de Monchi la pasada temporada, parecía cantado su fichaje cuando se conoció que había rescindido su contrato con Osasuna. Lo que me extraña sobremanera es que, teniendo sólo 25 años, sólo haya firmado, al igual que Barbosa, por dos temporadas.

3.- Y por último, que a estas alturas, a 14 días de la disputa de la Supercopa de Europa, aún no se haya traído al centrocampista ofensivo que tanta falta nos hace. Entiendo que haya que ir con cuidado, que no se pueda fallar, pero el tiempo se echa encima y una posición clave del equipo sigue sin estar cubierta, estando a las puertas de la disputa de un título europeo.

Aparecen muchos nombres en prensa –seguramente, la mayoría inventados–, pero lo que me llama poderosamente la atención es que, cuando se tratan cantidades de siete u ocho millones de euros, se hable de que está fuera del alcance del Sevilla. ¿Para qué queremos el dinero entonces? Si de verdad hay interés por un jugador, y la certeza absoluta de que puede convertirse en una gran estrella, no veo por qué no se puede invertir ocho o diez millones de euros, si eso supone un salto de calidad en el equipo.

Y no es que falte el dinero precisamente. Ya la temporada pasada hubo superávit, y ahora con la venta de Rakitic, más el dinero extra que se ha ganado por lograr la Europa League, bastante por encima de lo presupuestado en un principio… No es para tirar la casa por la ventana, pero tampoco para poner en riesgo operaciones que interesen por regatear un par de millones de euros.

En fin, esperemos que tanto Barbosa como Arribas y el centrocampista ofensivo que está por llegar triunfen plenamente, y a ser posible, que sea a partir del 12 de agosto.

7 Respuestas a “Lo que no entiendo de la planificación deportiva de este año

  1. Pingback: Lo que no entiendo de la planificación deportiva de este año | Pasión en Nervión || Web Sevilla FC , Noticias Sevilla FC, Noticias Sevilla Atletico, Noticias Sevilla Femenino, Fotos biris, Tifos de biris, fotos Sevilla fc, fondos de pantalla Sevilla f

  2. Yo tampoco entiendo tantos fichajes medianeros. No quiero pensar mal, pero hay muchos movimientos y muchas comisiones por el camino. Desde luego el club no se está forrando. Parece que lo primero, es vender todo lo vendible, después a tapar lo que se pueda. No me parece una política seria y sensata, por mucha retahila que haya de que hay que vender para crecer. Para crecer, ¿quién?.

    Me gusta

    • Luego habrá que ver el rendimiento que dan jugadores como Arribas y Barbosa. Igual se salen. Pero entonces, ¿por qué hacerles un contrato de sólo dos años?

      Yo lo que pienso es que si sumamos el dinero presupuestado para fichajes, más el superávit presupuestado al haber ganado la Europa League, más los 18 millones de Rakitic, más el superávit que hubo del presupuesto anterior… digo yo que habrá dinero para fichar un sustituto de garantías de Rakitic, y, sobre todo, para haberlo traído con tiempo. Es más, creo que debería haber sido el primero en venir.

      En fin, confiemos en Monchi, que ya nos ha demostrado que sabe lo que hace.

      Un saludo.

      Me gusta

  3. Buenos días y primero saludarte tras unas brevísimas vacaciones (encima hay que considerarse afortunado por tener trabajo, en fin).
    Lo de la planificación tiene su guasa. Da la sensación de que nos están diciendo que nuestro sino es reinventarnos cada año. Vale que con los galácticos no hay modo de competir, pero creo que el SFC debe estar un escaloncito por arriba de otros clubes de primera y si comparas las planificaciones hasta el momento no se nota esto.
    Como cada año, estamos en manos de la habilidad de Monchi y de que sea capaz de encontrar mirlos blancos. Melones por calar o veteranos baratos que romperán aquí este año.
    Se supone que los técnicos deben estar tras el fichaje revulsivo que ilusione un poco y espero que esta demora sea porque la complicación del fichaje está a la altura de su calidad.
    Por el momento si miras bien resulta que se ha ido el organizador del equipo, el mediocentro defensivo y están lesionados o ausentes los delanteros.
    Yo para esto mejor me gastaba la suma de todos los fichajes «medianos» en uno grande y pasaba al primer equipo a cuatro o cinco canteranos, que no creo que sean peores que los que vienen de fuera.
    Saludos.

    Me gusta

    • Buenos días, Jeviyista. Espero que aunque las vacaciones hayan sido cortas, al menos hayan sido buenas. 🙂

      Yo también pienso que es mejor traer un jugador bueno que tres medianías, aunque eso dependerá del rendimiento que dé cada uno. Igual Barbosa y Arribas hacen un temporadón y nos callan a todos. Pero entonces, como digo en la contestación al comentario de Luison, ¿para qué firmarlos por sólo dos años? Sobre todo, en el caso de Arribas, al que aún le queda cuerda para rato.

      Por ahora, no me está gustando nada que aún no haya llegado el sustituto de Rakitic, porque tendría que haber sido el primero en llegar, y más aún estando en un período de bonanza económica. Incluso pienso que tendría que haberse fichado antes de haber vendido a Rakitic.

      Y veremos a ver cómo acabamos en el período de traspasos. Hasta última hora estaremos con el alma en vilo, porque igual se nos van Bacca y Fazio, sin tiempo apenas para encontrarles sustitutos.

      Quizás deberíamos aprender de otros clubes: o cláusulas de rescisión o nada.

      En fin, esperemos a ver qué pasa, pero, de seguir así, la Supercopa la vamos a tener complicadilla.

      Un saludo.

      Me gusta

  4. Ellos son los que saben hacerlo asi que dejemos actuar y esperar para ver resultados. Estos fichajes igual salen bien no os olvideis de casos como Marti o David que al final resultaron ser buenos fichhajes. Lo que hay que echar el resto es el fichaje del creador que tenia q ues estar en la plantilla hace tiempo para poder jugar el partido del dia 12

    Me gusta

    • Pues yo creo que, a estas alturas, no vendrá nadie antes de la Supercopa. A no ser que se venda a Alberto Moreno, que parece que el Liverpool vuelve a estar interesado, y venga alguien rápido. Pero aún así, quizás sería muy precipitado alinearlo en la final, puesto que no conoce ni al entrenador ni a los compañeros. Y eso siempre que venga en buen estado de forma.

      Un saludo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s