No me gustó nada la alineación inicial del Sevilla en el día de ayer. La verdad, no entiendo que, porque falte un jugador, haya que cambiar medio equipo. Simplemente, esperaba el cambio de Reyes por Rakitic, y ya está. Pero no, a Emery se le ocurrió poner a Carriço en el centro del campo, y ése me pareció el primer gran error de nuestro entrenador. Si la defensa se había mostrado segura con el portugués atrás, lo más prudente parecía no tocar esa línea tan delicada. Como se suele decir, no hay que cambiar lo que funciona.
Para colmo, Carriço no estuvo nada afortunado en esa posición de centrocampista, con lo cual el Athletic se hizo dueño y señor de la zona media durante buena parte del partido.
El Sevilla no hizo un buen partido ayer. Se echó en falta a Rakitic, pues el nuevo centro del campo no funcionaba. Además, muchos de nuestros jugadores estaban por debajo de su nivel habitual. Afortunadamente, el Athletic no es nada del otro mundo. Tienen un buen entrenador y dos o tres buenos jugadores, pero un fútbol rudimentario y previsible. De haber tenido más calidad, habrían sentenciado el partido en los dos contragolpes que les concedimos de manera incomprensible y que desperdiciaron, a pesar de llegar en clara superioridad numérica.
El Athletic, al igual que nosotros, tuvo muy pocas ocasiones de gol. Lograron empatar el partido tras un fallo en cadena de cuatro de nuestros jugadores: Reyes –por pasar el balón atrás innecesariamente–, Fazio, –el más culpable de todos, por dejar mal el balón, en tierra de nadie– y de Cala y Beto, que reaccionaron con lentitud –especialmente Cala– y no pudieron hacerse con el balón cuando llevaban ventaja. También es justo reconocer que Fazio únicamente cometió ese error. A partir de ahí, su partido fue perfecto, e incluso estuvo a punto de marcar un gol.
Tampoco me gustaron los cambios, excepto el primero, que creo que debió haber llegado antes, y dado el nivel de Reyes ayer, puede que incluso el segundo. No entendí por qué Vitolo jugó los noventa minutos, cuando se le venía fundido. Además, eché en falta la velocidad de Jairo.
El árbitro, Undiano Mallenco, es más malo que un dolor de muelas. Era una amenaza constante. No puede ser que a los jugadores del Athletic fueran intocables –no se les podía ni rozar– y los del Sevilla no. El gol de M’Bia me parece correctamente anulado y el penalti me parece de chiste. Creo que Bacca no toca el balón y, si lo hace, es mínimamente y no varía la trayectoria del balón. De hecho, el penalti incluso sorprendió a los jugadores del Athletic. Menos mal que a Beto le dio por parar su primer penalti desde que está en el Sevilla, porque si no, irse al descanso perdiendo 1-2, y de esa manera, habría sido un mazazo muy difícil de superar.
Por tanto, teniendo en cuenta todas las circunstancias que se dieron ayer, me pareció muy importante el conseguir un punto, puesto que el Sevilla, siendo sinceros, no hizo méritos para llevarse los tres. También pienso que con otra dinámica, ayer habríamos perdido. Pero ahora están saliendo mejor las cosas, aunque seguimos otorgando demasiadas facilidades a nuestros rivales en defensa.
Justo empate, y ahora a pensar en conquistar la difícil plaza de Villarreal, para seguir con nuestra escalada hacia los puestos de privilegio.
Hola, Alberto. Yo estoy muy decepcionado con el partido de ayer. Como comenté en tu página hace unos días, yo creo que el Athletic es para ganarle en casa, sufriendo pero hay que ganarle. Incluso sin Rakitic. El empate me suena a que este equipo está en obras aún, con muchos parches, sobre todo en defensa, con pocos repuestos (el año pasado era porque no los ficharon y éste porque se lesiona hasta el utillero), que llegará como estos últimos años al final de liga jugando finales para clasificarse en Uefa si Dios quiere.
Sin entrar a comentar el papel de Fazio (yo ya no pierdo tiempo en discutirlo, me lo tomo como una penitencia que llevamos encima desde hace 5 años, pero tampoco me gustan los pitos que se oyen en el campo) y el papelón de Unay que parecía que ya se había enterado de la película y va y le entra un ataque de entrenador y pone a Carriço de mediocentro para meter a Fazio con calzador (una penitencia, insisto), sin entrar en esto digo se vieron ayer todas las vergüenzas de la planificación de esta temporada. Es cierto que han acertado en muchos fichajes y ventas, pero nunca hacen las cosas bien del todo. No entiendo por qué se gastan una pasta en una multitud de extremos pero no compran a un central en condiciones, que no creo que valga tanto. Por lo que costó Rusescu, por ejemplo. Llevamos dos años sin defensas de verdad, después de haber tenido a algunos de los mejores que recuerdo (Escudé, Drago y la mítica pareja Navarro-Alfaro).
Y otra cosa (perdón por excederme en el comentario) el equipo que nos pudo ganar ayer, con todos los respetos, tiene una plantilla que si fuese la del SFC más de la mitad de abonados no se hubiesen sacado el carnet este año. Yo me pregunto: ¿Qué comen en el País Vasco los chiquilllos que salen grandes jugadores que les permiten a Athletic y Real estar en primera casi todos los años e incluso ir a Europa? ¿Por qué aquí chavales como Luis Alberto o Campaña o Jose Carlos etc etc se distraen con el ambiente o no valen para primera? ¿Por qué Cotán -sustituto de Rakitic según se dijo- ni siquiera va convocado? Ojo que era para jugar contra chavales de su edad del Athletic, no contra el Bayern.
Un saludo y ojalá tengamos suerte hoy en el bombo, que si nos toca una Juve o un Ayax yo me veo más pallá que pacá.
Me gustaMe gusta
A mí, sin embargo, el punto me supo a gloria. No es que empatar en casa sea un buen resultado, pero cuando vi la alineación se me vino el alma al suelo. Si después tenemos en cuenta que regalamos un gol, que Emery se equivocó en planteamiento y en los cambios, que el Athletic perdonó en dos contras absurdas que concedimos, el penalti obsequio del linier, y que el árbitro pitaba cualquier cosa, siempre que nos perjudicara… creo que el punto se puede considerar como bueno.
Es cierto lo que dices: parecía que Emery se había dado cuenta de que Carriço era imprescindible atrás, y resulta que no. En cuanto a Fazio, quitando el fallo del gol, después hizo un partido muy completo. Aunque Fazio mete la pata habitualmente, me da más miedo Cala. A mí no me gustaría que renovaran a Cala, por lo que tú dices: nos hace falta un central de calidad y garantías desde hace muchos años. Ahí no meto ni a Fazio, ni a Pareja, ni, por supuesto, a Cala. Carriço es el único central que me convence por ahora, de ahí que no quiera la renovación de Cala, porque si se queda él, hay aún menos posibilidades de que venga un central de categoría. Los centrales son muy importantes, y tener una defensa que funcione te da muchísimos puntos a lo largo de un campeonato.
En cuanto a lo de la cantera de la Real y Athletic, son distintas formas de trabajar la cantera. Allí se les da más oportunidades –sobre todo en el Athletic– y más confianza. Cada caso es distinto, pero creo que la personalidad tiene mucho que ver en que un jugador joven triunfe. Aquí en Sevilla, si se le sube a alguien el éxito a la cabeza y se lo cree, entre el buen tiempo –que siempre anima a salir– lo bien que come aquí, y lo guapísimas que son las mujeres, pues al final tienen la cabeza donde no deben. En cualquier caso, yo creo que si a Luis Alberto le hubieran dado confianza, seguramente habría triunfado. Pero me da la impresión de que Del Nido prefirió coger el dinero contante y sonante antes que arriesgarse a que un proyecto de buen jugador quedara en nada. Campaña, sin embargo, demostró ser un desagradecido, puesto que, a pesar de que no se lo merecía por lo que mostró en el campo, Monchi confiaba en él y quiso renovarle. Y Jose Carlos fue uno de esos jugadores que apuntaban muchísimo pero que después se quedan en nada. De esos hay muchos. Cotán, sin embargo, aún es muy joven y le queda mucho por aprender. Ahora no puedo seguir la cantera, pero si no ha subido ya al primer equipo, será porque estará aún verde, y subir para no jugar es una tontería. Ten en cuenta que el de Olivares tiene sólo 17 años. Muy pocos jugadores se pueden hacer con esa edad con un puesto en Primera División.
En cuanto al sorteo, más suerte no hemos podido tener. Ahora voy a hacer un post sobre él.
Un saludo.
Me gustaMe gusta