Sevilla FC 2 – Almería 1. Importantísima victoria

Victoria de gran importancia la conseguida ayer, ante un rival, el Almería, que es el típico equipo que se nos suele atragantar. Temo especialmente este tipo de partidos, con equipos que vienen a encerrarse, y más aún cuando se dan los condicionantes de ayer, donde fallamos infinidad de ocasiones en la primera parte.

Nos llevamos los tres puntos en el último suspiro, pero, en mi opinión, el partido debió quedar sentenciado en la primera parte, donde el Sevilla fue tremendamente superior al Almería. Sin embargo, la madera y nuestra falta de puntería permitieron que nuestro rival saliera vivo de esta primera mitad. Normalmente, cuando se fallan ocasiones tan claras como la que erró Gameiro poco antes de lesionarse, se suele pagar caro, pero, por suerte para nosotros, no fue el caso. Lo que sí pagamos, una vez más, fue nuestra falta de contundencia en defensa, que se vio perfectamente en el gol almeriense: Suso tiene todo el tiempo del mundo para pensar y dar un buen pase raso, que permitio a Rodri rematar a placer ante la salida de Beto. La defensa no pudo estar más estática. Nadie salió a presionar al pasador.

La segunda parte ya fue otro cantar, ya que se crearon muy pocas ocasiones de gol. Además, en una de las contras, el Almería pudo incluso adelantarse en el marcador, de no haber sido por el impresionante paradón de Beto a Rodri, que disparó a bocajarro. También tuvimos nuestro dosis de suerte, porque a Pareja, en esa misma jugada, no se le ocurrió otra cosa que despejar débilmente –debió ponerla en el segundo anillo–, a la frontal del área, donde había un jugador del Almería, que la mandó a las nubes.

A partir de aquí, empecé a ver bastante negro el panorama: la afición se impacientaba y daba la impresión de que nuestros jugadores estaban bajo mínimos físicamente. Si no se tenía cuidado, podía llegar un nuevo contragolpe almeriense que podría haber sido fatal. Habría sido demasiado perder ante el colista.

El árbitro, Iglesias Villanueva tampoco ayudaba. Se mostraba implacable con nuestros jugadores, pero, sin embargo, se permitió el lujo de perdonarle varias tarjetas a los almerienses. Una de ellas habría supuesto la segunda amarilla a Verza, en el minuto 55 de partido. También quiso echar una mano al Almería cuando decidió prorrogar el partido mucho más de los tres minutos anunciados.

Pienso que Emery arriesgó mucho, innecesariamente, al mantener a Iborra tantos minutos con una tarjeta amarilla. De hecho, hubo un par de jugadas donde Iborra entró con fuerza, haciendo entradas arriesgadas, jugándose la expulsión. Cristóforo debió de haber entrado antes, porque, además, tampoco es que el juego de Iborra esté maravillando.

No fue un buen partido el de ayer, sobre todo en la segunda parte, pero, a mi modo de ver, el Sevilla hizo méritos para no pasar apuros ante un Almería que tendrá que mejorar muchísimo para salir del pozo.

En cuanto a los jugadores, Beto fue decisivo, al igual que Marin y Rakitic. Por fin, Marin aportó algo al equipo, e incluso presionó más de lo habitual.

En el lado negativo, de nuevo Bacca. Salió de refresco, pero parecía que era el jugador más cansado. Las últimas actuaciones del colombiano me están llevando a pensar que igual Rusescu debería ser el segundo delantero.

Al final, nos llevamos tres puntos de oro, muy trabajados, que son la diferencia entre mirar hacia Europa o mirar hacia los puestos de descenso, aunque fuera de reojo.

8 Respuestas a “Sevilla FC 2 – Almería 1. Importantísima victoria

  1. Rakitic le salva de la guillotina a Emery

    Me gusta

  2. Emery sigue sin convencer. El partido contra el Almería se ganó, afortunadamente, pero igual se pudo haber empatado o incluso perder. La preparación física del equipo es de Colegio o de Instituto. Lo peor es que las esperanzas que da Emery son mínimas, vista su terquedad y poca entendedera. Nunca he visto al Sevilla jugar un fútbol tan ramplón, lento e insulso, y ya he visto partidos del Sevilla, eh!

    Me gusta

    • Es cierto eso que dices de que el partido contra el Almería se pudo haber empatado o incluso perdido, pero eso mismo nos ha pasado en todos los partidos que hemos jugado, incluído el primero, contra el Atlético de Madrid, donde también tuvimos muy claras ocasiones de gol y que se decidió a partir de que nos quedáramos con una defensa de circunstancias, por las dichosas lesiones.

      Por ahora, Emery no está convenciendo a nadie, pero es el entrenador que tenemos, y seguirá ahí a no ser que lleguen los malos resultados. Que esperemos que no lleguen nunca.

      Un saludo.

      Me gusta

  3. Reconozco que cuando marcamos el segundo lo celebré por todo lo alto.
    Pero objetivamente está claro que el equipo hace aguas por varias partes, y que sería un milagro que esto fuese un punto de inflexión.
    El entrenador no se entera. Directamente, no se entera. Es un entrenador cómodo para el club y que tiene cierto currículum, solo eso.
    Es cómodo porque no protesta por la mala planificación (no ficharon un central de garantías y no dijo ni pío, tampoco se queja de que le obliguen a que juegue Fazio, porque no me creo que un entrenador de primera división piense que Fazio debe jugar titular, ahí hay una indicación desde arriba).
    No sabemos a qué jugamos, defiende mal, ataca a arreones individuales, los jugadores no están cómodos en sus posiciones, los cambios son cantados y llegan tardísimo.
    Para colmo ahora tenemos esta plaga inexplicable de lesiones y la sospecha de otra mala gestión, en este caso médica.
    Yo pienso que si conseguimos algo este año (no creo que lleguemos lejos en Europa, ni en Copa si hay cruce con uno de los mastodontes, como mucho otra clasificación europea) será a pesar de la gestión, a pesar de la defensa, a pesar del entrenador, a pesar de las lesiones…
    Muchos a pesares.

    Me gusta

    • Hombre, es que si no celebras el segundo gol por todo lo alto, es que no eres sevillista. 🙂 Menudo alegrón me llevé yo.

      En cuanto a lo de Fazio, no estoy de acuerdo contigo. Es cierto que, en mi opinión, Fazio no tiene nivel para ser jugador de un equipo que aspire a todo, que debería ser el caso del Sevilla. Ahora bien, también es justo reconocer que Fazio ha hecho muy buenos partidos, aunque también es verdad que suele cometer fallos importantes más veces de las deseables. En cualquier caso, siempre preferiré a Fazio antes que a Fernando Navarro.

      Yo no entiendo de medicina, ni de preparación física, pero, viendo las numerosas lesiones, posiblemente tengas razón en el hecho de que haya una deficiente preparación física. Si es así, sería un error importante en la planificación deportiva y, a la larga, nos costará una buena cantidad de puntos. Porque no es lo mismo tener a Gameiro en punta que a Bacca, o tener a M’Bia en lugar de Iborra –vaya decepción, por ahora–.

      A ver cómo se desenvuelve la temporada, porque, por ahora, los árbitros nos siguen maltrando –como en otras temporadas–, el entrenador deja bastante que desear y la preparación física no es la mejor, pero también es cierto que tenemos una buena plantilla y que el resto de los equipos no son nada del otro mundo.

      Un saludo.

      Me gusta

  4. Un saludo, Alberto, y gracias por contestar como siempre.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s