Negredo, magnífica venta

Ya es oficial el traspaso de Álvaro Negredo. No se han dado las cifras por parte del club, pero, según los medios de comunicación, son unos 28 millones de euros, buena parte de ellos al contado. Y si esto es verdad, a mí me parece que la venta de Negredo, no es que sea buena, sino que es sensacional. Porque, a mi modo de ver, Negredo no vale ni la mitad. Es más, me costaba trabajo creer que el Manchester City estuviera dispuesto a poner tantísimo dinero «en lo arto de la mesa» para llevarse al vallecano.

Me explico:

Soy el primero en reconocer que Negredo es un buen delantero, pero, en mi opinión, no vale esa cantidad. Y pienso así porque Negredo es un delantero que es capaz de pasar totalmente inadvertido, no sólo en un partido, sino en varios. Tiende a perderse entre los centrales, le cuesta trabajo caer a banda, no se prodiga en desmarques, le cuesta un mundo presionar… en definitiva, creo que Negredo debería de haber aportado más de lo que ha hecho, sobre todo en esta última temporada, donde era el único punta y todo el equipo trabajaba para él.

Es cierto que Negredo también ha hecho partidos sensacionales, como el Sevilla-Valencia que cerró la temporada, y donde hizo, nada más y nada menos, que cuatro goles. Pero no es menos cierto que dar ese nivel no era la tónica general. De hecho, a veces era desesperante, porque llegó a ser habitual que necesitara tres o cuatro ocasiones claras de gol para transformar una, o ninguna. Y eso, sencillamente, no se lo puede permitir un equipo que quiere estar en la élite.

Ahora que Negredo se ha ido, queda lo más difícil: conseguir un sustituto de garantías. Ya sabemos que los más caro del fútbol es el gol. Por tanto, el Sevilla deberá desembolsar buena parte de esos 28 millones si quiere tener una delantear de nivel. Porque, mientras no se demuestre lo contrario, tanto Bacca como Rusescu son melones por calar. Necesitan aclimatarse a un liga más competitiva, a una liga más fuerte, más exigente;  necesitan un tiempo que el Sevilla no tiene, porque empezamos a competir bien pronto. Así pues, es urgente y necesario encontrar un nueve referente que garantice goles. Y no será nada fácil, sobre todo si no se quiere hacer una fuerte inversión.

Huelga decir que el riesgo que asume el Sevilla al vender a sus dos jugadores más determinantes, como eran Navas y Negredo, es máximo. Pero, en mi opinión, no había más salida, pues ambos jugadores querían marcharse, el club necesitaba tapar agujeros económicos de forma inminente y la plantilla pedía una limpia a gritos.

Está claro que el éxito o el fracaso dependerá de que seamos capaces de encontrar soluciones y mejorar una defensa que hacía aguas y un ataque que perdonaba demasiado. Si no es así, lo pasaremos muy mal, pero si conseguimos conformar un equipo competitivo y de calidad, nos vamos a divertir de lo lindo. Y siempre está el término medio. La mediocridad, hablando claro, que es lo que hemos hecho en las dos últimas temporadas.

Desde aquí, desearle toda la suerte del mundo a Álvaro Negredo en su nueva etapa.

Empieza un nuevo Sevilla, sin Navas, sin Negredo y con Bacca, Rusescu y… el tercer hombre, que es el que puede tener en sus piés buena parte del éxito o fracaso del Sevilla 2013-2014.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s