Archivo diario: 08/05/2013

Necesario descenso del precio del abono para la próxima temporada

José María Del Nido ha anunciado que, para la próxima temporada, se reducirá «muy ostensible los precios de los abonos y de las entradas».

En mi opinión, es una medida muy acertada, sobre todo si finalmente no se logra la clasificación para jugar en Europa, que es algo que, a día de hoy, no está nada fácil.

Lo cierto es que, actualmente, se dan varios factores que hacen aconsejable reducir el precio de los abonos:

– La crisis económica. El paro está haciendo estragos en nuestra sociedad, y hay muchas familias a las que les cuesta llegar a final de mes o que, simplemente, no llegan. Como para gastarse dinero en fútbol.

– Los horarios. Ahora no se sabe si el Sevilla jugará en viernes, sábado, domingo o lunes. Y si hay jornada intersemanal, ya sea por liga, copa, o por competiciones europeas, también puede jugar los martes, miércoles o jueves. Es decir, muchos trabajadores se perderían una gran cantidad de partidos. Además de que muchos partidos se juegan en horario laborable, el horario puede ser disparatado. Si el encuentro empieza a las diez de la noche, los aficionados que tienen que recorrer largas distancias, o bien tienen que hacer encajes de bolillos para poder asistir o les es totalmente imposible. También hay muchos socios que les sacan el abono a sus hijos, y en muchas ocasiones, por culpa de los horarios, no pueden acompañarles. Para colmo, tampoco pueden hacer uso de ese abono para que vaya otro sevillista en su lugar, ya que se arriesga a que se le retire el carnet por uso indebido, ya que éste es personal e intransferible.

– El hartazgo del aficionado. A muchos socios les molesta que, a mitad de temporada, bajen mucho el precio de las entradas, o se hagan promociones de 2 por 1, o a extranjeros, que pueden ver partidos en preferencia por la módica cantidad de 5 euros. A mí estas medidas me parecen acertadas, porque es mejor eso a que se vea cemento en la grada, pero, por otro lado, entiendo perfectamente que haya gente que no esté de acuerdo con estas medidas que se sulen adoptar ante partidos importantes o con una previsión de baja asistencia de público.

Teniendo en cuenta que la mayor parte del presupuesto de ingresos proviene de los derechos televisivos, creo que el bajar los precios, como diría un sacerdote, es «justo y necesario». De esa forma, tendremos una mayor afluencia de público, y probablemente saldrán ganando todas las partes: el club, al tener más ingresos, el aficionado, que podrá asistir a más partidos al venderse las entradas más baratas, y los propios jugadores, que se sentiran más arropados en su estadio.

En la liga española es un auténtico lujo ir a un partido de fútbol. Sin embargo, en la Bundesliga no es así, y por un precio asequible se pueden presenciar partidos del más alto nivel. Ya va siendo hora de que aprendamos de la liga alemana, al menos en lo que se refiere a tomar medidas para llenar los estadios. Aunque lo ideal sería, claro está, que copiáramos el reparto de los derechos televisivos. Pero eso ya es otra historia, otra guerra, y además, muy complicada de ganar.