Archivo diario: 26/04/2013

Las increíbles declaraciones de Javier Tebas, nuevo Presidente de la LFP

Javier Tebas,  es presidente provisional de la LFP, pero, a partir de hoy, lo será ya de manera definitiva. Nada más ocupar su nuevo cargo ha tenido la poca vergüenza de manifestar lo siguiente:

«En el reparto televisivo nos vamos a acercar mucho más al modelo italiano que al inglés. Cada sitio tiene su razón de ser y en España no podemos obviar las locomotoras que tenemos. Incluso en Italia han visto que los cuatro grandes se han debilitado y buscan arreglarlo. Lo he dicho y lo repito: un Real Madrid y un Barcelona fuertes, igual que el Atlético o el Valencia, nos beneficia a todos. Si son débiles a nivel internacional, también nos debilita al resto. Hay que buscar el punto de equilibrio».

Es decir, que el muchacho no sólo aboga por seguir beneficiando a Madrid y Barcelona, sino que además pone nombres a los equipos que deben animar la competición y hacerse fuertes en Europa: Atlétivo y Valencia. Y seguro que se decanta por ese orden en concreto.

Pues no, señor Tebas. Está usted muy equivocado. Si de verdad quiere lograr que la Liga española sea prestigiosa e incremente su valor de cara a los operadores televisivos, no se debe favorecer o reforzar a unos cuantos clubes, sino precisamente todo lo contrario: lograr un reparto justo de los derechos televisivos, y lo más equitativamente posible, para conseguir una liga competitiva. Es más, su obligación como Presidente de la LFP es la de mirar por todos los clubes. Por tanto, no debería permitir que unos naden en la abundancia y otros tengan que hacer encajes de bolillos para sobrevivir.

Y además, debería tener en cuenta que el reparto de los derechos televisivos no es lo único que debe solucionarse. También hay que ponerse manos a la obra para que todos los equipos tengan el mismo trato y compitan en las mismas condiciones. Lamentablemente, esto que es algo básico en cualquier competición que se precie, en España es una utopía, pues ya sabemos que los equipos más poderosos reciben, desde tiempos inmemoriales, tratos de favor arbitrales y de los diversos comités disciplinarios. De hecho, actualmente, no sólo no ha mejorado la situación, sino que ha empeorado, puesto que ahora los mismos clubes de siempre también se benefician de los mejores horarios. Más desigualdad aún.

Parece que con Tebas no nos queda ninguna esperanza de tener una liga justa. Seguiremos teniendo campeón de liga a mitad de temporada –Madrid o Barcelona–, quienes finalmente sacarán treinta puntos o más al tercer y cuarto clasificado. Y tras una temporada de pachanguitas, con abundancia de goleadas al resto de equipos, se darán de bruces con la realidad en Europa: Bayern 4- Barcelona 0 y Borussia Dormunt 4-R. Madrid 1.

Igual, si nos miráramos en el espejo del campeonato alemán o inglés –reparto derechos televisivos justos, plantillas compensadas, estadios llenos…–, todo sería muy diferente. Pero parece que aquí queremos seguir mirando para otro lado, para que todo siga igual.

Es una pena, pero parece que el fútbol español no tiene remedio.

Nota post post: Este hombre no para de decir tonterías. En referencia al resto de los clubes que no son poderosos y sus protestas, ha dicho: «Yo soy calvo y gordo y tengo que asumirlo».

Y tonto, hijo. Se te olvida decir que, además, eres tonto de capirote.

Valiente impresentable que tenemos de la LFP. Le viene el puesto como anillo al dedo.