Partido tranquilo el de ayer en el Ramón Sánchez Pizjuán. Podría no haberlo sido tanto si el árbitro hubiera pitado penalti a favor del Zaragoza cuando iba el marcador 0-0. Pienso que Medel hace un penalti absurdo e innecesario casi en el borde del área. Quizás por eso no lo pitó el árbitro, por ser demasiado castigo para una acción tan tonta, pero estoy seguro de que, si esa misma falta, se hubiera hecho en el centro del campo, el árbitro la habría señalado.
En este Sevilla de Emery no es que ya haga goles la segunda línea –ayer, Reyes–, sino que ya incluso también la tercera línea, puesto que Coke marcó por partida doble. Coke parece otro jugador en los últimos partidos. Posiblemente, el nivel que está mostrando ahora es el que ofreció en el Rayo Vallecano y que hizo que tanto Valencia como Sevilla se fijaran en él.
Al poco tiempo de marcar Coke el primero, se puso el partido totalmente de cara, al ser Babovic expulsado por doble amarilla.
El Sevilla no desperdició la oportunidad de sentenciar el partido, lo que hizo al poco de comenzar la segunda parte, de nuevo con gol –o golazo, más bien—de Coke. A partir de aquí ya se encontraron autopistas para Navas y Reyes, que crearon ocasiones para conseguir un resultado de escándalo.
En el día de ayer Palop volvió a defender la portería, y, a mi modo de ver, estuvo regular. Con 2-0 cometió un fallo estrepitoso que no acabó en gol porque el larguero no quiso, pero también hizo una buena parada con un 4-0 en el luminoso. Se consiguió algo que parece casi imposible: mantener la puerta a cero, lo cual viene muy para el goal-average, que tal y como están las cosas, puede ser decisivo al final de temporada.
Pienso que Emery debería haber hecho antes el cambio de Alberto Moreno por Cala, no fuera que el árbitro tuviera la tentación de equiparar fuerzas. Al borde del descanso ya buscaron al chaval para intentar forzarle la segunda amarilla. Creo que fue un riesgo innecesario mantenerlo hasta el minuto 57.
Igualmente, me habría gustado que Babá, con el partido ya sentenciado, hubiese disputado algunos minutos, a ver si le daba por callar a algunos bocazas.
Ahora a esperar que podamos aprovechar la oportunidad que se nos presenta en Valencia, donde podemos dejar herido de muerte a un rival directo, al que ya hemos adelantado en la tabla. El Levante está perdiendo fuelle: eliminado de la Europa League, fuera de los puestos europeos en la actual liga, ha perdido a Martins, que les ha dejado en la estacada… Momento ideal para asestar un fuerte golpe y quitarnos a un rival de en medio.
Lástima que tengamos una defensa tan nefasta, porque, si no, volver a Europa sería casi cuestión de coser y cantar.
A ver cuando el Sevilla se enfrente a un equipo de la parte alta de la tabla como sera el resultado en casa. Porque aparte del Rayo el resto de victorias son ante equipos que lucharan por no descender y alguno de ellos lo haran. Ahora en Levante de nuevo arena y asi nos va.
Me gustaMe gusta
La cuestión es que estamos donde estamos porque antes no hemos sido capaces de ganar a equipos bastante inferiores en casa, como, por ejemplo, el Valladolid. Ahora, al menos, ganamos con cierta claridad a los equipos de abajo. Eso sí, los partidos como visitante son nuestra asignatura pendiente. Y si no mejoramos en eso, no podremos aprobar el curso.
Un saludo.
Me gustaMe gusta