Archivo mensual: enero 2013

Atlético de Madrid – Sevilla. Cuidado con las expulsiones

Conocidos y amigos míos casi se escandalizaban cuando les decía que yo prefería, como rival para semifinales, al Betis en lugar del Atlético de Madrid. Mi preferencia se fundamentaba en dos razones: en primer lugar, el Atlético tiene mucho mejor plantilla que el Betis, y en segundo lugar, el equipo madrileño tiene tras de sí un importante apoyo mediático, que puede conllevar a que el árbitro –si no tiene categoría suficiente, que es lo habitual– tenga bien clarito cuándo puede equivocarse y con qué rival. Hablando en román paladino, hay muchas posibilidades de que el árbitro nos perjudique, ya sea por jugadas polémicas o por ese arbitraje sibilino al que ya, desgraciadamente, estamos acostumbrados: distinto rasero en faltas, fueras de juego, tarjetas…

Recuerdo el caso de aquella famosa semifinal Athletic-Sevilla, donde Del Nido se pasó de listo al decir: «Nos vamos a comer el león desde la cabeza a la cola». En aquel partido el Athlétic nos pasó por encima, pero al poco de darse el pitido inicial, se dio una jugada que en casi todos los medios de comunicación pasaron por alto pero que a mí se me quedó grabada para siempre: Navas salió disparado como un cohete, en un peligroso contragolpe, y fue brutalmente zancadilleado por detrás. Con el reglamento en la mano, tarjeta roja indiscutible. Pero el árbitro de la contienda no cumplió con su deber. Mejuto González no pudo con la presión –siendo bien pensado–. Pitó la falta, eso sí, pero no se atrevió a mostrar la tarjeta roja –ni amarilla siquiera–, y además le sacó la amarilla a Navas por protestar. Ese detalle me dejó claro –y posiblemente a los jugadores– que en ese partido no había nada que hacer. Después llegaron múltiples fallos defensivos, los tres goles y la eliminación.

El partido de esta noche me recuerda a aquél de Bilbao. Hay mucho en juego y muchísima presión para todos, árbitro incluido. Convendría, por tanto, no facilitar las cosas. Y digo esto porque no se me ha pasado por alto la actitud de Diego Costa en cuartos de final contra el Betis, ni la reacción de Amaya.

En nuestra plantilla hay un par de jugadores que tienden a caer en provocaciones, como son Gary Medel y Emir Spahic, así como un central, Fazio –si es que no se va al Zenit y juega finalmente– que a veces no evalúa bien los riesgos de una entrada, como le ocurrió en el Sevilla-Málaga, donde fue expulsado justamente por hacer penalti y evitar una ocasión manifiesta de gol. Así que mucho ojo con las expulsiones, porque pueden decidir el partido e incluso la eliminatoria.

En cuanto a la portería, espero que Emery se decante por Beto, si es que tiene alguna duda al respecto. Yo no la tendría, porque, como he dicho antes, es un partido donde hay mucha presión, y, sinceramente, creo que a Julián este partido le viene demasiado grande. Hoy tiene que defender nuestra puerta un guardameta con experiencia. Habrá quien diga que acaba de aterrizar y ni siquiera conoce a la defensa. ¿Y acaso Julián la conoce mucho mejor?

Partido complicadísimo el de esta noche. Sólo si tenemos mucha concentración, un mínimo de acierto y la cabeza fría podremos tener opciones para la vuelta. Estamos a dos pasos de una final, y no podemos permitirnos el lujo de dar el primero en falso.

El Sevilla oficializa la incorporación de Beto

El Sevilla ha hecho oficial el fichaje, a falta de reconocimiento médico, del guardameta Beto, que llegará cedido con opción de compra.

No conozco a este portero, pero me he dado una vuelta por foros del Sporting de Braga y me he visto que hay división de opiniones. Desde los que no entienden que salga uno de los mejores porteros de su país, hasta los que no ven mal su salida, pues le culpan de alguna que otra derrota.

No es un portero que destaque por su altura, pues sólo mide 1’80 metros. Parece que es un portero que tiene como principales características la agilidad y los reflejos.

Lo que está claro es que es un jugador con experiencia y que debe sustituir con garantías la baja de Diego López.

Habrá que estar atentos a su cláusula de compra y a si estará en condiciones de viajar a Madrid. Parece ser que hay muchas dudas en que Palop pueda ser finalmente de la partida, aunque, por otra parte, se me antoja como muy precipitado el que pueda debutar Beto en Madrid, máxime cuando ni siquiera conoce a sus compañeros.

Tyton será el nuevo portero

Eso es lo que afirman en varios sitios web.

En este enlace se puede ver a Tyton parando un penalty en la Eurocopa a Grecia. Tyton tiene 26 años y era suplente en el PSV. Vendrá cedido con opción a compra. Es mejor que nos refiramos a él por su apellido, porque su nombre es Przemyslaw.

No conozco a este portero, pero creo que, tras la  marcha de Diego López,  es un fichaje totalmente necesario. La portería es un puesto fundamental y tiene que estar bien cubierto.

Nota post post:  Sin embargo, Marca acaba de publicar que será Beto, del Sporting de Braga, quien finalmente vista la elástica sevillista.

Habrá que esperar unos minutos a ver qué dice Roberto Arrocha en A Balón Parado, programa donde suelen dar muchas noticias.

——————–

30/1/13

Finalmente, no se dijo nada en A Balón Parado, pero ayer, nada más finalizar el programa, Roberto Arrocha, vía Twitter, confirmó que Beto sería el nuevo portero sevillista. Vendría cedido y con opción a compra. Se hará oficial su contratación una vez pase el reconomiento médico, el cual estaba previsto para las 13 horas de hoy, y firme el contrato.

Sevilla FC 3 – Granada 0. Nos alejamos del descenso.

Gran partido el realizado ayer por el Sevilla, que dominó, de principio a fin, a un inofensivo Granada. La superioridad del Sevilla fue absoluta y el partido tendría que haber quedado sentenciado mucho antes, si el árbitro, Jesús Gil Manzano, hubiera estado medianamente acertado, pues se tragó un penalti a Kondogbia que posiblemente hubiera conllevado expulsión, y convirtió una tarjeta roja a Diakhaté, por codazo a Medel, en amarilla.

Se va notando, cada vez más, la mano de Emery, que está logrando imprimir agresividad y ambición a una plantilla que no hace mucho se arrastraba por el césped. Ahora se hace más y mejor presión sobre el rival, y la subida de los laterales hace que se controle mejor el centro del campo. De hecho, el Granada apenas pudo tirar a puerta con peligro en todo el partido.

Ayer casi todos los jugadores hicieron un gran partido: Kondogbia –grandísimo fichaje–, Rakitic, Reyes, Medel, Fazio, Spahic… Sólo desentonó Negredo, que estuvo verdaderamente lamentable hasta el minuto 70, cuando consiguió el gol. Claro que ojalá esté igual de lamentable en todos los partidos y marque al menos un gol.

Debutó Julián en la portería, y me dio la impresión de que estuvo hecho un flan, al menos al principio. He visto a este jugador jugar con el Sevilla Atlético y doy fe de que sabe sacar de puerta y atrapar el balón con más seguridad. Ayer en algún momento pareció que estaba atrapando moscas. Por lo menos, no le marcaron ningún gol, que ya es bastante. No obstante, creo que es fundamental que se fiche a un portero, porque nos jugamos mucho en esta temporada y no podemos confiar el puesto más importante del equipo a Palop, que tiene calidad pero está en las últimas, y a Julián, que es muy inexperto.

Victoria importantísima la lograda ayer, pues nos permite alejarnos de los puestos de descenso y encarar con más moral, tanto la eliminatoria copera como los próximos partidos de liga.

Ahora bien, mal haríamos con lanzar las campanas al vuelo, pues como bien dice Emery, se ha dado un paso, pero quedan aún muchos más por dar.

Complicadísima semana

Hoy comenzamos una semana que será muy difícil, donde tenemos que afrontar tres partidos muy importantes en seis días. Sin duda, será una prueba de fuego para una plantilla que cada día está más mermada. Tan mermada que puestos clave, como la portería y la delantera, están cogidos con alfileres. Incluso podría debutar Julián, el portero del Sevilla Atlético, si Palop no se recuperase a tiempo.

El partido de hoy es vital para alejarnos de los puestos de descenso, ya que el Granada es un rival directo. Espero que al final de liga no lo sea, pero ahora mismo sí lo es. Eso es innegable. Sólo nos separan tres puntos en la tabla.

El Granada ya nos ganó la temporada pasada en nuestro estadio. Pudo ser goleado y, sin embargo, aprovechó las escasas ocasiones de que dispuso. Como todos los equipos, tiene jugadores que nos pueden amargar la noche, como Ighalo, Orellana, Rico o Siqueira.

Uno de los peligros de esta noche puede ser la falta de mentalización de nuestros jugadores. No será fácil que consigan olvidar el partido de Copa del jueves, contra el Atlético de Madrid. Anquela, el entrenador Granadino, ha declarado que espera que estemos distraídos con la Copa. Espero que nos sirva de advertencia.

Empezamos una semana difícil, donde nos jugamos empezar una remontada en la tabla o acabar hundidos. Y en la Copa, nada más y nada menos, que poner los cimientos para llegar a otra final, que además nos daría acceso directo a jugar en Europa.

Demasiado en juego como para que no estemos unidos. Que sea por el bien del Sevilla.

Sorpresón: Diego López traspasado al Real Madrid

Llego a casa y leo una noticia en twitter diciendo que Diego López ha sido traspasado al Real Madrid. Lo primero que pienso es que ha habido una alteración en el espacio-tiempo y que he vuelto al 28 de diciembre. Tras unos minutos de aturdimiento, pensándolo mejor, hasta lo veo lógico.

Después de todo, este traspaso es la consecuencia de la lesión que mantendrá apartado a Casillas de los terrenos de juego una buena temporada. La de veces que he maldecido a Arbeloa cuando jugaba con la selección y ahora resulta que le tendré que estar agradecido.

Digo esto porque la venta de Diego López me parece muy buena. Vendemos a un portero que no sale de debajo de los palos, a pesar de su altura, y que mete para adentro los balones que van fuera. Aún me dura el susto que nos dio en el partido de vuelta con el Zaragoza.

Diego López se vende porque, seguramente, en la Secretaría Técnica del Sevilla estarán casi tan decepcionados con su rendimiento como yo. Sencillamente, ante la posibilidad de recuperar lo invertido e incluso de ganar una pequeña cantidad, han visto el cielo abierto. Las segundas oportunidades no suelen presentarse, y ahora se le presenta una al Sevilla y otra a Diego López, que vuelve a su ex equipo.

Por supuesto, ahora mismo la clave está en encontrar un sustituto de garantías y de futuro. No me creo lo que publican en la web oficial de que en Julián «hay depositadas muchas esperanzas». Y no me lo creo porque, en mi opinión, en estos momentos no hay ningún portero en el filial que dé la talla para jugar en Primera División. Y eso lo sabe cualquiera que vea jugar al Sevilla Atlético y, por supuesto, también lo saben en la Secretaría Técnica.

Por tanto, si no me equivoco –y espero que no,  por el bien del Sevilla–, pronto vendrá un nuevo guardameta. Como no podía ser de otra manera, ya ha empezado el baile de nombres: Guaita, Andrés Fernández (Osasuna), Toño (Granada), Roberto (Zaragoza)… Parece que este último es el que suena con más fuerza, porque pertenece al grupo Doyen, aunque mi preferencia sería Andrés Fernández, el de Osasuna.

Supongo que pronto, o muy pronto, saldremos de dudas.

El Sevilla FC cumple 123 años

123 años por los que debemos felicitarnos todos los sevillistas.

Por lo demás, poco que añadir en este post. Por si hay alguien que no entiende esa cifra, en el magnífico blog La Palangana Mecánica lo explica perfectamente:

http://www.lapalanganamecanica.com/2012/06/descubierta-acta-fundacional-sevilla-fc.html

 

 

El Bayern de Munich y Guardiola tendrán 278 millones de euros para fichar

Impresionante noticia la publicada hoy en L’Equipe. Parece que Guardiola no tendrá ningún problema para configurar una plantilla que aspire a todo. Nada más y nada menos que 278 millones para fichar.  Lo he intentado convertir a pesetas y me ha explotado la calculadora.

El equipo alemán tendrá un presupuesto de fichajes que es el sueño de cualquier director deportivo.

La noticia dice así:

El Bayern dispondrá de 278 millones de euros para fichar.

En muy buena salud financiera desde hace años, el Bayern de Munich tendrá un presupuesto para fichajes de 278 millones de euros la próxima temporada, con el fin de que Pep Guardiola pueda fichar a quien desee. Ha sido el presidente del club bávaro, Uli Hoeness, quien acaba de anunciarlo en la última junta de accionistas. Özil (Real Madrid) y Falcao (Atlético de Madrid, con una cláusula de rescisión de 60 millones) estarían en la lista del entrenador catalán, quien cobrará 8 millones de euros por temporada.

Sevilla 4 – Zaragoza 0. A dos pasos de Europa.

Eliminatoria solventada, con muchos menos apuros de los previstos, ya que el partido se puso de cara incluso antes de empezar. Y es que hay que agradecerle a Jiménez que ofreciera un equipo plagado de suplentes. Prácticamente el partido quedó sentenciado cuando el Zaragoza se quedó con un jugador menos –expulsión merecida– y por debajo en el marcador.

Buen partido, en general del Sevilla. Dominio total, salvo en los primeros minutos, donde el Zaragoza llegaba más de lo deseable. Fue ahí cuando Diego López estuvo a punto de poner en bandeja el gol tonto de la noche, al intentar evitar un córner. Menos mal que el balón salió por la línea de fondo –por poco, pero salió–, porque, sin duda, nos habría puesto la eliminatoria muy cuesta arriba.

No acaban de convencerme las actuaciones de Diego López. Me da mucha más confianza Palop, al que creo que, a pesar de todo, no hay que renovar. Por su edad y por su elevada ficha. Ahora bien, no será fácil encontrar un buen sustituto para el mejor portero que yo he conocido defendiendo nuestra camiseta.

Parece que está cambiando el panorama con la llegada de Emery. Ahora se ve al equipo más agresivo, con más presión, más compacto e incluso más ambicioso. No me gustaron los cambios. Creo que Medel tendría que haber salido antes, porque estaba cojeando; Spahic tendría que haber sido sustituido, por tener una amarilla y por estar recién salido de una lesión muscular; y Babá tendría que haber tenido más minutos, pues el partido quedó sentenciado en el descanso. Le habría venido bien al Senegalés, para coger confianza, y a Negredo, para evitar una posible lesión.

Tampoco me gustó que el público silbara a Manu Del Moral cuando entró al terreno de juego. No es un jugador que me agrade, pero me parece absurdo pitar a uno de los nuestros.

Muy buen partido de Rakitic, Negredo, Reyes, Kondogbia, Cicinho y Navas. Fazio no estuvo mal, pero le dio por hacer un par de tonterías de las suyas que mosquearon al poco personal presente.

Ahora a esperar rival tranquilamente. A estas alturas, cualquier equipo es complicado. Casi con toda seguridad, nos enfrentaremos al Atlético de Madrid, pero yo prefiero al Betis. Lo tengo clarísimo. El Atlético de Madrid es un equipo más fuerte y además tiene mucho apoyo mediático. Por tanto, si un árbitro tiene algunda duda –o sin tenerla–, siempre tendrá claro a quién favorecer.

A las puertas de una final y de la entrada en Europa. Aún estamos a tiempo de arreglar la temporada, pero no será nada fácil.

La grada nunca falla, pero nuestros dirigentes sí

No creo que quede algún sevillista que no se haya dado cuenta de la tremenda importancia que tiene el partido de mañana contra el Zaragoza. Por eso, no entiendo el anuncio que se ha publicado en la web oficial para concienciar a la afición. Si de verdad se pretende desde el Consejo de Administración que el estadio esté lleno mañana, pienso que lo más lógico hubiera sido que los abonados no tuvieran que pasar por taquilla para presenciar el partido.

En cuanto a que se haya elegido a Medel para el anuncio, precisamente poco después de que se hiciera público el reproche que le hizo Palop por no saludar a los aficionados desplazados a Getafe, supongo que habrá influído su conocida afición a mezclarse con los hinchas de Universidad Católica, en su país, como puede verse en este vídeo.

Sé de la mala situación económica del club, pero no creo que la recaudación de mañana arregle nuestros números. El partido será en horario laborable, por lo que muchos aficionados no podrán ir. El ambiente del estadio y el juego del equipo tampoco es que animen mucho. Tampoco hace falta recordar la fuerte crisis económica que nos azota. Por tanto, no parece muy acertado hacer pagar a los socios. En mi opinión, la entrada para los abonados debería haber sido gratuita y, además, haber puesto el resto de las entradas a precios populares. Porque, si no, muchos caerán en la tentación de irse al bar de la esquina a ver el partido por televisión, sin tener que hacer largos desplazamientos, sin pasar frío y mientras se toman unas cervezas. Incluso a mí, que soy un enfermo del fútbol –más bien del Sevilla, el resto prácticamente me da igual–, se me ha pasado por la cabeza quedarme en mi casa y ver con toda tranquilidad el partido. Eso sí, al final siempre acabo yendo, como haré mañana.

No tengo ninguna duda de que la afición es conocedora de la importancia del partido de mañana, pero yo me pregunto: ¿Lo saben nuestros dirigentes? Porque, por lo visto, parece que no. Si lo que buscaban era una buena recaudación, ya la conseguirán en la próxima eliminatoria –si pasamos, lógicamente–, con un horario normal y con la extraordinaria motivación de conseguir una clasificación para la final y poder salvar la temporada.

El partido de mañana no será nada fácil. Manolo Jiménez nos conoce perfectamente y el rival vendrá muy motivado, pues no hay que olvidar que el partido es tan importante para ellos como para nosotros. Si el Zaragoza nos marcara un gol –nada descabellado viendo nuestra defensa–, nosotros tendríamos que marcar dos –toda una hazaña viendo nuestra delantera–. Al ser un partido crucial, se me antoja fundamental el apoyo de la grada. Otros, desgraciadamente, no lo ven así, por muchos spots que pongan a última hora. Al menos, yo no puedo evitar pensar que desde el Consejo de Administración no se ha hecho todo lo posible porque mañana haya un lleno o una buena entrada.

El árbitro será Velasco Carballo, del Colegio Madrileño. A ver si tenemos suerte y no nos maltrata mucho.

El (supuesto) fallo de Palop

A algunos medios de comunicación y a muchos aficionados les ha dado ahora por fustigar a Palop por el supuesto fallo que cometió en el estadio del Getafe. Digo «supuesto fallo», porque para mí no hay tal fallo, sino más bien dos golpes: un golpe de viento y otro de mala fortuna.

Cuando se disponía a lanzar la falta Colunga, lo primero que pensé era si seríamos capaces de mantener el resultado hasta el descanso, porque teníamos el viento en contra, y éste era tan fuerte que cualquier balón dirigido al área era un auténtico peligro. Y eso fue exactamente lo que ocurrío: un balón centrado al área que el viento se encargó de convertir en un misil.

La verdad, yo no veo la culpa de Palop, pues el balón no siguió una trayectoria lógica y previsible, dificultando mucho la labor del guardameta. El mismo Palop ha dicho que volvería a repetir su colocación, si se diera el caso.

No hay más que ver la reacción de Colunga para saber que su intención fue centrar y no tirar a puerta. La suerte del Getafe fue la desgracia del Sevilla, como en tantas ocasiones se está dando en esta temporada, donde no nos sale absolutamente nada.

También me llama la atención que principalmente se culpe a Palop por no haber logrado la victoria, cuando, en todo caso, me parecen más graves los errores de Navas o Negredo, quienes fallaron ocasiones clamorosas de gol.

Confío en que Emery siga teniendo las ideas claras y cuente con Palop en detrimento de Diego López. Aunque tengo que reconocer que éste jamás habría encajado el gol de Getafe, puesto que nunca sale de su portería.

¿Debate en la portería? Yo no lo veo así, al menos hasta que Diego López demuestre que merece la titularidad, que es algo que no ha hecho hasta ahora.

Por la solución en Gol Norte

Desde la Asociación Sevillistas en la Red Pepe Brand y haciéndonos eco de la preocupación entre nuestros afiliados que, a su vez, son notarios de la misma extendida entre gran parte de la afición del Sevilla FC, hacemos el siguiente llamamiento:
Solicitamos tanto al Consejo de Administración de la entidad como a Biris Norte para que EN BIEN DE NUESTRA QUERIDA INSTITUCIÓN hagan lo posible por solucionar el denominado «conflicto de gol norte» en el menor tiempo posible habida cuenta de los importantes retos deportivos a los que nos enfrentamos y para incrementar la animación ya existente en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán para que éste siga siendo el clamor que siempre fue en apoyo a nuestros colores.
Viva el Sevilla!!

Con la defensa en cuadro y Mateu Lahoz al silbato

A priori, no pinta nada bien el partido de esta tarde. No podrán jugar ni Spahic ni Fernando Navarro, que son nuestros mejores defensas. Botía no me da ninguna confianza, y Fazio poca, aunque de vez en cuando haga grandes partidos.

Lamentablemente, la incomprensible salida de Luna y la inoportuna lesión de Alberto Moreno, provocará que Coke, previsiblemente, tenga que jugar por la izquierda.

Para colmo, jugamos en un estadio que no se nos da nada bien y el árbitro será Mateu Lahoz, quien ya nos machacó con alevosía y sin piedad en el Sevilla-Barcelona.

Al menos, confío en que Emery se haya decantado por Palop en lugar de Diego López y que en el centro del campo y delantera estemos tan acertados que nuestra defensa apenas se tenga que poner a prueba.

El rival no es gran cosa, pero nos aventaja en tres puntos y los rivales tampoco es que tengan que esforzarse mucho para superarnos. Normalmente, les basta con aprovechar nuestros despistes en defensa y centro del campo. A ver si Emery logra que haya más concentración e intensidad.

Otros tres puntos importantísimos en juego, puntos que nos haría ver un poco la luz y dar algo de esperanza. Porque el Granada, además, hoy se ha puesto a dos puntos –nosotros con un partido menos–, y no me quiero imaginar un Sevilla-Granada con nervios y a cara de perro.

Zaragoza 0 – Sevilla 0. Mal resultado, buenas sensaciones.

Habrá quien piense que el empate a cero no es tan mal resultado, pero en realidad sí lo es. Por el valor doble de los goles en campo contrario, un empate a cero es un resultado muy peligroso, porque, si no queremos pasar apuros, tenemos que hacer, como mínimo dos goles. Y si ya nos cuesta un mundo hacer uno, no digamos dos o más.

Además, está el problema añadido de que ayer se lesionó a Spahic. El serbio se llevaba la mano a los isquiotibiales, y si hay rotura podría estar de baja una buena temporada. Sería un serio contratiempo, porque aunque Spahic no es un fuera de serie, considero que ahora mismo es nuestro mejor defensa.

Para pasar la eliminatoria, será clave mantener la puerta a cero, y no me quiero imaginar una defensa formada por Botía, Fazio y Coke, aunque, para ser justos, estos dos últimos ayer no hicieron un mal partido. Botía apenas jugó unos minutos.

La sensación que ayer me transmitió el equipo fue buena. Vi a un conjunto más serio, más concentrado y haciendo mejor la presión. Se intentaba tocar el balón con sentido y haciendo triangulaciones, con más movilidad y desmarques. Eso sí, estuvimos igual de inofensivos que siempre. La única solución es lograr que a Negredo le dé por colar alguna de vez en cuando, y el vallecano ahora mismo está desaparecido.

Nos la jugamos en nuestro estadio. Eso normalmente sería algo bueno, pero, tal y como están las cosas, parece más una circunstancia desfavorable. A no ser que se recapacite por las dos partes en conflicto. Porque digo yo que esta absurda situación que está desangrando a la entidad no será eterna. ¿O sí?

Por cierto, espero que el club no cometa la torpeza de hacer pagar a los socios. Porque si el partido es entre semana y a las 19:30 horas, y si encima tienen que pagar los socios, la asistencia sería ridícula.

Inteligente cambio de objetivo

Me gustó mucho oir del Presidente, en la rueda de prensa que dio ayer, que el objetivo cambia. Exactamente, sus palabras fueron: «El objetivo cambia desde que seguimos sin ganar y ahora sólo cabe pensar en ser humildes, en jugar partido a partido y en pelear los tres puntos, como si nos fuera la vida en ello, y sabiendo lo que nos jugamos en la Copa, en la que afortunadamente seguimos vivos».

Dada la situación en la que estamos ahora mismo, me parece muy inteligente el bajar el pistón, pues de nada sirve pisar el acelerador y meter más presión de la necesaria a jugadores y técnicos.

Sin lugar a dudas, en la mente de Del Nido seguirá grabada a fuego la idea de una clasificación europea, pero es evidente que tienen que cambiar muchas cosas para conseguir ese objetivo. Tienen que cambiar tantas cosas que ahora mismo lo más sensato es mirar a los puestos de abajo y no a los de arriba. Al menos, hasta que, como bien dice Del Nido, lleguen las victorias.

Ahora habrá que ver si Emery es capaz de hacer lo que Míchel no ha podido conseguir, que es lograr que lleguen los buenos resultados. Pero, desde luego, siempre es bueno partir de una sólida base, para lograr cualquier objetivo que uno se propone en la vida. Y esa humidad, la cuál echaba en falta desde hace tiempo, nos va a venir de perlas. La humildad, tan importante y tan infravalorada, es esa virtud que, según el diccionario, consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.

Y está claro que tenemos bastantes debilidades y limitaciones. El primer paso es reconocer que hay debilidad y olvidar esa frase pomposa y ridícula de «proyecto indestructible».

Ese primer paso ya está dado. Ahora tenemos que dar otros muchos pasos para que nos situemos en el buen camino.