Archivo diario: 04/09/2012

100 millones de euros en dos jugadores.

Eso es lo que acaba de gastarse el Zénit de San Petesburgo en dos jugadores: Givanildo Vieira de Sousa –más conocido como Hulk–, del Oporto, y Axel Witsel, del Benfica. Al primero lo ha fichado por 60 millones –su cláusula era de 100– y al segundo por 40 millones, que era lo que valía su cláusula.

Recuerdo que hace algún tiempo leí una crítica, en un blog sevillista, a la mala gestión del Sevilla en materia de fichaje en los últimos años, y este aficionado se preguntaba cómo era posible que hace pocos años el Sevilla fuera capaz de superar a equipos como el Tottenham o el Zénit y ahora estos equipos están muy por encima del Sevilla.

Yo le encuento una explicación muy sencilla, y es que estos equipos no dependen de los ingresos ordinarios de un equipo de fútbol. El Tottenham fue comprado por una multinacional inversora que, a buen seguro, pondrá un buen puñado de millones de euros todos los años. Y tras el Zénit está Gazprom, la compañía explotadora de gas natural más importante del mundo. ¿Y quién está detrás de Gazprom, al igual que ocurre en las principales petroleras de Rusia? En estos enlaces, de El Confidencial e Interviú, aunque están algo anticuados, lo explican claramente.

El fútbol ahora mismo es el juguete de los jeques y los mafiosos. Equipos como el Paris Saint Germain, el Zenit de San Petesburgo o el Chelsea de Abramovich –otro amigo de Putin–, que hace unos años no aspiraban a nada, ahora lo hacen a todo. A Abramovich le ha costado ganar la Champions, pero estaba claro que, simplemente, era una cuestión de tiempo.

Poderoso caballero es don dinero. Y cada día que pasa, es más poderoso.