Archivo mensual: junio 2012

A un paso de la Eurocopa

Ya sólo nos queda un rival por superar, que presumiblemente será Alemania. No es que Italia sea mal equipo, ni mucho menos, pero creo que es inferior, tanto táctica como técnicamente al conjunto alemán. En cualquier caso, es un duelo muy interesante. Los italianos, como siempre, se están mostrando muy competitivos, y si llegan a la final, también será un rival bastante complicado.

Sigo pensando que Del Bosque anda bastante perdido, con muchas dudas. Ayer se atrevió a poner a Negredo, pero no lo hizo con mucho convencimiento, puesto que lo sustituyó al inicio de la segunda parte. En su lugar, no entró Llorente, al que me gustaría ver jugar, sino Cesc Fábregas. Por supuesto, también me gustaría ver a Cazorla, pero, después de lo ayer, me parece que me voy a quedar con las ganas. Al menos, dejó a Torres en el banquillo. Algo es algo.

No me gustó el partido de Negredo. Jugó exactamente como lo ha hecho en el Sevilla en muchas ocasiones: con poca movilidad, incapaz de desmarcarse y perdido entre los centrales. No obstante, creó alguna ocasión de gol y se fajó con Bruno Alves en los balones por alto.

Sin duda, le habría venido bien la entrada de Navas, para surtirle de balones, pero Del Bosque dio entrada al palaciego cuando ya no teníamos ningún delantero centro, con lo cual sus pases al área no encontraban rematador. En mi opinión, está infrautilizando a Navas, con el agravante de que Jesús está en un gran momento de forma.

La entrada de Navas y Pedro fue un acierto, ya que a partir de ahí España creó bastante más peligro, sobre todo en la prórroga. Es una pena que Del Bosque sólo recurra a ellos cuando la situación se pone fea.

De Portugal, poco que destacar. Si acaso, su poderío físico y la dureza de sus centrales: Pepe y Bruno Alves. Los dos pudieron ser expulsados antes del minuto 90, pero la benevolencia del árbitro lo evitó. Su mejor jugador fue Rui Patricio, un porterazo. Aunque no tuvo mucho trabajo, fue decisivo con su gran parada a Iniesta. Cristiano Ronaldo y Nani estuvieron más inofensivos de lo esperado. A Cristiano Ronaldo se le paró bien –sólo tuvo una ocasión de gol, sin contar las tres o cuatro faltas que lanzó– y Nani apenas pudo desbordar en alguna ocasión.

El partido fue muy emocionante, más que nada por el incierto resultado y, sobre todo, por la tanda de penaltis, pero de fútbol estuvo cortito, ya que los dos equipos tuvieron muchos problemas para crear ocasiones de gol.

El encuentro también nos dejó el lanzamiento de penalti de Sergio Ramos, que en esta ocasión no puso el esférico en órbita y, además, se atrevió a lanzarlo a lo Panenka –gol espectacular cuando entra y rídiculo cuando se falla–. También para recordar el careto que se le quedó a Ronaldo cuando quedó eliminado y la última tontería de Sara Carbonero: http://vimeo.com/44839917. Iniesta fue bastante prudente en su respuesta, pero me imagino el cachondeo que habría después en el vestuario comentando la metedura de pata. La verdad es que esta chica es un filón y se está convirtiendo en una de las estrellas de Twitter. Se lo está ganando a pulso.

Costó trabajo eliminar a Portugal, tal y como se esperaba, y ya sólo nos queda esperar a nuestro rival de hoy. Sea cual sea, será un partido complicadísimo, pero, digo yo que, ya que estamos en la final, habrá que ganarla. Que para eso están las finales.

Tiene mérito lo de Del Bosque

Se ganó a Francia 2-0, pero no pude evitar preguntarme cómo es posible que, teniendo Del Bosque a su disposición una plantilla repleta de jugadores de calidad, la Selección sea capaz de ofrecer tan poco espectáculo. Muy buenos jugadores, pero el salmantino que los dirige ha conseguido que aburran hasta a las ovejas. Y eso me parece que tiene su mérito, porque es bastante difícil de conseguir.

No sé si es que se le ha subido el marquesado a la cabeza, pero más nos vale que el seleccionador recapacite y se decida ya, de una vez por todas, a alinear a un delantero de los de verdad. Esto es, a cualquiera menos a Fernando Torres. Un Torres que, por cierto, no hizo absolutamente nada contra Francia. Por hacer un esfuerzo, recuerdo que se desmarcó bien en una ocasión, pero todo lo demás fue un desacierto tras otro. De todas maneras, si Del Bosque no quiere poner ni a Llorente ni a Negredo, incluso me vale Pedro, que aunque no sea un delantero nato, es un jugador rápido, habilidoso,  que sabe aguantar el balón y, sobre todo, que tiene gol.

Si seguimos jugando sin delantero, seguiremos teniendo muy pocas ocasiones de gol y correremos el riesgo de que Portugal, o cualquier otro rival, nos ponga contra las cuerdas, como ya hicieron Italia y Croacia. Del Bosque pensará que, hasta ahora, van las cosas bien, puesto que se van sacando los partidos adelante. Mi duda es si pasará lo mismo ahora que vienen curvas, ahora que vienen los rivales más fuertes del campeonato.

El miércoles nos enfrentamos a Portugal, un rival que no es Cristiano Ronaldo y diez más. Ni mucho menos, ya que los lusos tienen un puñado de jugadores de bastante calidad, como pueden ser Pepe –aunque esté medio loco es un buen jugador–, Moutinho, Meireles o Nani, entre otros. Tampoco conviene olvidar que hace, aproximadamente, año y medio nos golearon 4-0. Aunque fuera en un amistoso, en aquel partido nos dieron fuerte, flojo y regular, pues el marcador fue incluso corto. Por supuesto, no tiene nada que ver un amistoso con una semifinal europea, pero fue un partido que demostró que no somos invencibles y que Portugal es un rival a tener muy en cuenta.

Confío en ver el miércoles un gran partido, aunque reconozco que si me aburro como una ostra viendo cómo nuestras estrellas marean el balón en el centro del campo sin crear apenas peligro, lo daré por bueno siempre que ganemos, aunque sea sufriendo. Eso sí, seguiré maldiciendo a Del Bosque por privarnos de ver espectáculo y por no aprovechar el enorme potencial que tiene la plantilla que se ha llevado a la Euro 2012. Y, por supuesto, seguiré maldiciéndole cada vez que tengamos que frenar un contragolpe porque no haya nadie por delante del balón.

Croacia nos da el segundo aviso

Antes de empezar la Eurocopa no las tenías todas conmigo. Tenía dudas de que España fuera a renovar el título, más que nada por la ausencia de jugadores tan importantes como Villa y Pujol. Con lo que yo no contaba era que estos jugadores iban a ser sustituidos, en la alineación inicial, por un Fernando Torres que ha hecho una nefasta temporada y por un Arbeloa que tiene muchas limitaciones. Pero, sobre todo, lo que no podía esperar, de ninguna manera, era que a Del Bosque le entrara el canguelo y que renunciara al sistema que tan buenos resultados nos ha dado.

Ya Italia nos dio el primer aviso, y ayer Croacia nos dio el segundo. Los dos nos han demostrado que somos más vulnerables de lo que pensábamos y que el no jugar con delanteros no es una buena idea. Ayer Del Bosque volvió a reincidir. Quitó a Torres, que jugó a su nivel habitual, pero dejó a Llorente y a Negredo en el banquillo. Sin duda, estos dos delanteros se estarán preguntando para qué han ido a la Eurocopa.

Menos mal que, al menos, sacó a tiempo a un Navas, que no sólo dio más mordiente a una banda derecha del todo inoperante, sino que se movió por otras zonas del campo con bastante acierto. Culminó el palaciego su buena labor con un gol que nos liberó de la angustia que provocaba la incertidumbre del resultado.  ¿No sería todo más fácil si Navas jugara de inicio y no sólo se recurriera a él para que nos sacara las castañas del fuego?

Menos mal, también, que al hermano gemelo de Rakitic –este no es el del Sevilla– le dio por cabecear hacia donde estaba Casillas, en la clara ocasión de gol de la que dispuso, porque, si no, con el 1-0 nos habríamos visto con el agua al cuello y con muy poco tiempo para arreglar el desaguisado. Por cierto, partido muy completo de Rakitic, moviéndose por todo el campo y presionando muchísimo durante los 90 minutos del partido. Un contraste total con el Rakitic que hemos visto esta temporada en el Sevilla.

Y, por supuesto, menos mal que al árbitro le dio por tragarse dos penaltis clarísimos a favor de Croacia: el de Ramos a Mandzukic, que casi deja fuera de combate al croata, y el placaje de rugby de Busquets a Corluka en un córner.

Ayer me dio la impresión de que Del Bosque está bastante perdido y que está jugando con fuego innecesariamente, al renunciar al estilo y al no tener claro, a estas alturas, cuáles son los buenos.

Y el que juega con fuego, al final, tarde o temprano, se acaba quemando.

El fichaje frustrado de “El Cata”

No me ha gustado ni un pelo que, finalmente, y tras un mes de negociaciones, El Cata no haya fichado por el Sevilla. Y mucho menos me ha gustado que se haya ido al Atlético de Madrid, que se supone va a ser un rival directísimo en la próxima temporada, si hacemos las cosas medio bien.

Yo veía el fichaje del ex jugador del Getafe como fundamental, porque me parece un gran defensa –probablemente, el mejor de la liga– y, además, es muy agresivo . Sería sin duda, un fichaje de calidad, con experiencia y el nuevo jefe de la defensa. Ahora creo que al Sevilla le costará mucho encontrar a un central de esas características. El único defecto que le veía era la edad, pero creo que aún puede dar un par de temporadas a buen nivel.

Sin embargo, me parece muy lógico que el fichaje de El Cata, al que conocía Míchel perfectamente, se haya frustrado. El Sevilla no está atravesando por una buena situación, ni económica ni deportiva, con lo cual si quiere fichar barato tiene que hacer las operaciones con sigilo y con rapidez, al estilo Diego López. Por tanto, una operación que se alargue mucho en el tiempo tiene muchas posibilidades de acabar en fracaso, ya que, hoy por hoy, hay muchos equipos que pueden ofrecer mejor oferta económica y deportiva que el Sevilla. Y en la liga, a la hora de fichar, no podemos competir ni con el Atlético de Madrid, ni Valencia, ni Málaga, que son los otros equipos para los que trabaja Monchi, aunque éste no lo sepa. No cobra un euro de ellos, pero les hace el trabajo más importante. De hecho, no sé porqué estos clubes tienen Secretaría Técnica.

En este tira y afloja entre Angel Torres y Del Nido, tenía una clara ventaja el primero, pues el periodo de fichajes no ha hecho más que empezar, y, al tratarse de un jugador de calidad, lo más probable es que salieran más competidores. El tiempo jugaba a su favor. Sin duda, Angel Torres vio el cielo abierto cuando el Sevilla apareció, puesto que pensaba darle la carta de libertad a El Cata para que éste volviera a Boca. Vio una oportunidad de oro para rascar algún milloncito.

También es lógica la postura del jugador. Simplemente, se ha ido al club que le ha ofrecido más dinero. Además, en el Atlético jugará competición europea. No le ha importado, en absoluto, romper el acuerdo verbal con el que había llegado con el Sevilla. Después de todo, en estos tiempos, el mantener la palabra sólo queda ya para algunos románticos. Ha hecho lo mismo que hicieron en su día Abelardo y Raúl Amarilla (con Luis Cuervas de Presidente), que acabaron en el Barcelona, o, más recientemente, Borja Valero (Villarreal), Ujfalusi (At. De Madrid)  o Van Persie (Arsenal). De estos, el único que recuerdo que pidiera perdón por no mantener su palabra fue Abelardo, quien dijo que lo sentía pero que no podía dejar pasar la oportunidad de jugar en el Barcelona. También hay que recordar la excepción de Rakitic, que le dijo no al At. de Madrid, que le ofrecía más dinero, y mantuvo su acuerdo con el Sevilla.

También veo normal la posición de Del Nido. El Sevilla dispone de poco dinero para fichar, y pagar por un jugador de 33 años, dos o tres millones de euros, máxime cuando iba a salir gratis, rumbo a Argentina, era una barbaridad. El Sevilla ha arriesgado y ha perdido. Deberá seguir buscando.

El Cata se va al Atlético, quien le pagará bien. No se sabe con certeza la cantidad del traspaso –se habla de entre uno y tres millones de euros–, pero va a pagar una ficha de, nada más y nada menos, que de dos millones de euros para cada una de las dos temporadas que va a firmar. Muy lejos de lo que podría ofrecer el Sevilla.

Ahora habrá que ver si la Secretaría Técnica del Sevilla es capaz de encontrar un central de calidad, que marque diferencias, porque, como dije antes, en mi opinión es una de las posiciones más importantes y debe tener la prioridad absoluta en los fichajes para la próxima temporada.

Sigo pensando igual sobre Torres y Arbeloa

Después de los dos goles de ayer de Torres, ahora tendremos al supuesto «niño» hasta en la sopa. Ya se encargará de eso la prensa escrita, radio y televisión nacionales. Ya lo pondrán en los altares y lo alabarán como si fuera el mismísimo Messi.

Será que, a lo mejor yo veo el fútbol de otra forma, o, simplemente, que no soporto a este jugador, claramente sobrevalorado, pero, en mi opinión, el partido que hizo Torres no fue gran cosa. Lo mejor que hizo fue el primer gol, donde luchó el balón, se aprovechó de la lentitud y exceso de confianza del defensa, le arrebató el balón y, aunque disparó justo hacia donde estaba el portero, lo hizo con fuerza y éste fue incapaz de pararlo. Después falló otras dos ocasiones de gol bastante claras, y marcó su segundo gol al quedarse solo ante el portero. Ocasión que yo creía que iba a fallar, porque se entretuvo y dejó que le alcanzara un defensa.

Metió dos goles, sí, pero ante un equipo que era de chiste y que, posiblemente, no tenga nivel para jugar en la Primera División española. Aparte de los goles, apenas aportó algo al equipo, puesto que se hartó de fallar pases y perder balones. Posiblemente, si hubieran jugado Negredo o Llorente, también habrían marcado algún que otro gol.

Y en cuanto a Arbeloa, a pesar de que los comentaristas decían que estaba haciendo un gran partido… Yo es que no paso por ahí. Arbeloa pifió en un despeje de manera incomprensible, y, si España hubiera tenido enfrente a un equipo de calidad, casi con toda seguridad lo habríamos pagado caro. Además, Arbeloa no tiene profundidad y sus pases son, en su gran mayoría, horizontales o hacia atrás.

Todos sabemos que Arbeloa está en la selección porque juega en el Real Madrid, y Torres porque… Pues no sé por qué está Torres, la verdad. Porque el que tendría que estar es Soldado.

Canterano rechaza al Madrid

Me alegra ver que aún quedan canteranos a los que les importa el Sevilla y no ceden ante las ofertas de importantes equipos ingleses, italianos o al Madrid y Barcelona, que sacan mucho provecho de picotear de las canteras de los demás clubes.

Manuel Cordero (Manu para los amigos) es el que ha dado calabazas al Real Madrid, club que ha puesto mucho interés en ficharle. Manu tiene 15 años y lleva en el club desde Benjamines. El Sevilla le hará contrato profesional a los 16 años, con el fin de espantar a los buitres.

Manu es considerado como una firme promesa de nuestra cantera. Por lo visto, se trata de un delantero con mucha calidad y gol. Es sevillista y antibético. Sin duda, se lo pasará en grande en los derbis.

Ha sido convocado con la selección Sub 15 española para disputar la I Copa de México de Naciones que tendrá lugar desde el 18 hasta el 24 de este mes de junio.

Sin Navas, todo es más difícil

Navas es uno de los mejores del mundo en su posición. Lo lleva demostrando muchos años y ahora está en un momento de forma extraordinario, tras haber realizado una temporada con el Sevilla completísima, donde se ha hartado de dar asistencias  de gol –trece– y donde también ha marcado algunos goles importantes –cinco– .  Sin embargo, y a pesar de seguir mostrando un alto nivel en la Selección, no parece ser suficiente para Del Bosque, que ha osado dejarlo en el banquillo en el primer partido de la Eurocopa.

Evidentemente, dejar a Navas en el banquillo es un error. No fue casualidad que tras su entrada en el campo, España tuviera más llegada y disfrutara de más ocasiones de gol.

Pero no fue el único error que cometió Del Bosque. Quizás el más grave fuera tener miedo a Italia, lo que le llevó a renunciar a ese estilo de juego, eléctrico, primoroso y bien definido que tiene España.

Y como no hay dos sin tres, el tercer error fue jugar sin delanteros, lo que provocó que Italia no pasara apuros en la primera parte. En la práctica, jugamos sin delantero todo el partido, porque, cuando Del Bosque se decidió a meter uno, el elegido fue Fernando Torres. O sea, como si no tuviéramos ataque, porque su aportación fue fallar goles cantados. El jugador del Chelsea demostró que la Eurocopa le viene grande y que, simplemente, no merece ni haber sido convocado.  Su presencia sólo puede explicarse por la incomprensible presión mediática, que parece haber hecho mella en el seleccionador. Clama al cielo que Torres dispusiera de minutos y que tanto Pedro como Negredo y Llorente tuvieran que esperar en el banquillo. Y Soldado, que es mil veces mejor que Torres, se quedó en tierra.

No tengo muy claro que vayamos a ganar la Eurocopa. Me hace dudar la actitud de Del Bosque, la ausencia de Villa, la incompetencia de Torres y la fragilidad defensiva provocada, principalmente, por Albiol y Arbeloa.

Pero también es cierto que tenemos jugadores geniales que pueden superar cualquier adversidad, por dificil que parezca, como pueden ser Navas, Iniesta, Xavi, Mata, Cazorla, Silva, Pedro… Veremos a ver si es suficiente para renovar el título.

El empate a uno contra Italia no me parece mal resultado, ya que lo considero un mal menor, tras el lamentable planteamiento del partido. Los italianos incluso llegaron a dominar buena parte del encuentro, con las líneas muy juntas y saliendo con mucho peligro al contragolpe. No hubo reacción en el banquillo español hasta que llegó el gol de Di Natale. Pudo haber sido demasiado tarde, pero, afortunadamente, la visión de juego de Silva y la efectividad de Cesc evitaron el desastre.

Es de esperar que no caigamos en los mismos errores contra Croacia e Irlanda, porque, si no, poco vamos a durar en esta Eurocopa.

Maduro no ilusiona, pero…

… pero hay que reconocer que se ajusta como un guante al perfil buscado por la Secretaría Técnica. Es decir, es barato –quedaba libre, aunque parece ser que en el Valencia tenía una ficha de 1’8 millones brutos–, polivalente –central y medio centro–, internacional con Holanda, no necesita adaptación a la liga española, y es un jugador de brega, de esos que tanta falta hacen en nuestra plantilla.

La Secretaría Técnica, de nuevo, se ha movido con sigilo y rapidez, dejando en evidencia a una prensa que no da ni una en cuanto a fichajes del Sevilla FC se refiere. Finalmente no vinieron ni Carlos Sánchez (Valenciennes), ni  Reo-Coker (Bolton), ni Moussa Sissoko (Toulouse), ni Etienne Capoue (Toulouse), ni Rio Mavuba (Lille)… sino que será Hedwiges Maduro.

El fichaje de Maduro me parece algo arriesgado, por cuanto estamos hablando de un jugador que ha pasado por el Valencia sin pena ni gloria, y que ha tenido una lesión importante –ligamentos de un tobillo– recientemente. No obstante, tiene a su favor que ha sido internacional con Holanda en 18 ocasiones, y eso no lo consigue cualquiera.

He mirado en los foros valencianistas para saber qué opinaban de la marcha de Maduro, y hay comentarios para todos los gustos. Hay quien dice que es un jugador del montón y que no sirve para el Valencia, y hay quien opina que es un jugador cumplidor donde lo pongan, luchador y que siempre aporta, aunque también aclaran que no es un virtuoso en cuanto a técnica. También algunos aficionados se quejan de que, en realidad, ha sido un jugador desaprovechado, puesto que apenas lo han visto en su posición natural, que es la medio centro, ya que en el Valencia ha jugado, principalmente, de central.

En mi opinión, Maduro, a pesar de que podrían jugar juntos en alguna ocasión, viene a ser suplente de Gary Medel,  puesto que el chileno es un jugador muy completo y no parece que el nuevo fichaje le vaya a quitar el puesto. Por tanto, yo hubiera preferido que el puesto de Maduro lo hubiera ocupado Salva o Deivid –que puede fichar por Las Palmas–, pero parece que yo confío más en la cantera que los técnicos del Sevilla. Aunque también es cierto que ellos la conocen mucho mejor que yo.

Junto con Maduro, el centro del campo, salvo imprevistos de última hora, quedará conformado con Medel, Trochowski, Rakitic y Javi Hervás. Entiendo que Campaña saldrá cedido.

Como siempre, el tiempo dejará claro si el fichaje del holandés ha sido un acierto o no. Esperemos que Maduro corra mejor suerte que sus compatriotas Tarik Oulida y Khalid Boulahrouz, que no fueron capaces de triunfar con nuestra camiseta.

Para finalizar, dejo enlace con los tres goles que ha marcado en el Valencia y otro, bastante curioso, donde Alexis comenta el parecido de Maduro con el Presidente de EEUU, Obama.

Gol al Racing.

Gol al Slavia de Praga.

Gol al Barcelona.

Parecido con Obama.

Rizando el rizo de la desvergüenza

Cuando parecía que el fútbol español no podía caer más bajo, lleno de árbitros y comités corruptos, que no tratan por igual a todos los equipos, o con un reparto injusto de los derechos televisivos que llevan a una liga adulterada desde el inicio, llega la Federación Española de Fútbol y da un giro de tuerca más. Ahora resulta que la supercopa de España se jugará, nada más y nada menos, que en China. Ahí al lado.

La Federación se ha vendido al dinero chino, sin importarle lo más mínimo el interés del aficionado. Esto es algo a lo que, desgraciadamente, ya nos tienen acostumbrados las televisiones, pero ahora se le suma la Federación.

Lo normal es que esto afecte principalmente al Real Madrid y al Barcelona, ya que los desiguales ingresos de estos dos equipos con el resto llevarán a un eterno Madrid-Barcelona, a no ser que se dé la «desgracia» de que estos dos equipos caigan en la misma rama y se vean las caras antes de la final. Pero los aficionados de los equipos que quieran ver a su equipo ganar una final en vivo y en directo tendrán que hacer muchos kilómetros y gastarse mucho dinero. Y todo por el capricho de unos directivos que no tendrán ningún problema, porque tendrán sus entradas reservadas en palco, viajarán en primera clase y se hospedarán en hoteles de cinco estrellas, como mínimo.

La supercopa de España en China. ¡Toma ya! Parece un chiste, pero es verdad, tan real como la vida misma. He tenido que leer el titular de la noticia dos veces, porque creía que lo había leído mal, pero, lamentablemente, no era así.

¿Cuál será la próxima bofetada al aficionado? ¿La Copa del Rey en Quatar? Pensarán que así, al menos, no habrán abucheos y se ganará más dinero, que, parece ser que es lo único que cuenta. No sería de extrañar que también cayeran ante el poder de los petrodólares.

Qué vergüenza. Parece que el dinero lo puede todo. El maldito dinero, odioso a veces, pero tan necesario. Y encima lo quieren vender como una gran éxito. Ya lo que faltaba.

No sé cómo no se rebelan los clubes y dicen que a China va a ir su madre. Pero claro, si no son capaces ni de ponerse de acuerdo para aumentar sus ingresos de manera considerable con un reparto justo de los derechos de televisión, ¿se van a poner de acuerdo para algo que lo más normal es que a la mayoría de ellos no les afecte?

Ya tenemos la peor liga del mundo, y, desde ahora, la peor Supercopa del mundo. Pero no pasa nada, aquí todos contentos. Lo importante es que los medios podrán hacer miles de reportajes sobre los múltiples partidos del milenio entre Madrid y Barcelona.

Por si alguien aún tenía dudas, ya se ha dejado más que claro que el fútbol en España es Madrid y Barcelona. Los demás, son meros comparsas. Es así de triste, pero, desgraciadamente, no hay vuelta de hoja.