Archivo diario: 02/05/2012

El derbi se presenta como siempre

Esta noche hay derbi. Nunca me han gustado los derbis, porque son partidos a cara de perro donde el Sevilla tiene siempre toda la presión. Son partidos donde todo lo que no sea llevarse los tres puntos, se considera un mal resultado, y en el Betis, por contra, como lo normal es que pierda, todo lo que sea puntuar es un éxito.

En el partido de esta noche ocurre lo mismo, con el agravante de que si pinchamos de nuevo, por enésima vez, nos despediremos, casi con toda seguridad, de las pocas aspiraciones europeas que aún nos quedan. Verdaderamente, tenemos complicado volver a Europa, pues tendríamos que ganar el derbi, que a priori sería lo más fácil, y los dos partidos que nos quedan, contra Rayo y Español, y aún así no estaría garantizada la clasificación. Nuestro más directo rival, el Atlético de Madrid, nos lleva tres puntos y el goal-average (+5 de ellos por el -1 nuestro), y tienen que enfrentarse a Real Sociedad, Málaga y Villarreal, calendario bastante asequible, excepto el que disputarán contra el Málaga en Madrid. Y no hay que olvidar a Osasuna, que también está por delante y que también tiene un calendario más bien facilón, si exceptuamos el que disputarán contra el Valencia en el día de hoy. Después se enfrentarán a Real Sociedad y Racing, equipos que ya no se juegan nada. Si ya queremos agarrarnos a un clavo ardiendo, también podríamos pensar que el Levante puede notar la ausencia del Koné, «El Desagradecido», y no puntuar más en lo que queda de temporada, pero eso es muy improbable.

Así pues, no sólo tenemos que ganar al Betis, sino que tenemos que hacerlo por goleada, para recortar ese goal-average con el Atlético de Madrid.

El Betis visita el Ramón Sánchez Pizjuán con su objetivo de lograr la permanencia cumplido, y la verdad, no sé si eso es bueno o malo. Por un lado, saldrán sin nervios y sin presión, ya que los puntos para ellos no tienen importancia, pero, por otro lado, eso mismo podría llevarles a no dar de sí el cien por cien. Y es que cuando uno se juega la temporada y los puntos son vitales, se sacan fuerzas de donde no las hay.

Veremos qué ocurre esta noche. Nuestras estadísticas con los rivales de la parte baja de la tabla son para echarse a temblar, pero, en el caso de que no se ganara hoy, tampoco es para hacerse el hara-kiri. No sería el fin del mundo, sino que, simplemente, sería la constatación de que esta temporada se han hecho las cosas rematadamente mal, de principio a fin, y sería cuestión, desde ya, de ir planificando la próxima temporada. Los dramas, los verdaderos dramas, los tienen otros.